INDUCCIÓN MATEMÁTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÍNDICE Conjuntos Partes de un conjunto. Operaciones.
Advertisements

EL METODO CIENTIFICO.
GEOMETRIA.
¿ INDUCCION MATEMATICA ?
1-Comprender el principio de inducción completa.
Curso de Teoría del Autómata
GEOMETRIA.
Métodos de la geometría
Principios logicos.
PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACION
UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL “CAP. LEONARDO ABAD A” BIENVENIDOS CADETES PERIODO LECTIVO
MÉTODO CONGRUENCIALES David Chacón. Método Congruenciales Se han desarrollado básicamente tres métodos de congruenciales para generar números pseudoaleatorios,
“Tesis, antítesis y síntesis” Expresión Oral y Escrita.
PROCESOS LÓGICOS DE PENSAMIENTO Darwin Peña González Ms.C.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
MATEMÁTICA DISCRETA Y LÓGICA 1
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
LA DEMOSTRACIÓN EN MATEMÁTICAS
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
El teorema fundamental del cálculo dice que la derivada de la función integral de la función continua f(x) es la propia f(x). El teorema fundamental del.
El conjunto de los números naturales
Argumentos abductivos
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
UNIDAD IV PRINCIPIOS LOGICOS
1) Asociativa sobre (+):  (a + b) + c = a +(b + c) 
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
CONDICION NECESARIA O SUFICIENTE
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
Lógica de Proposiciones y Predicados
El método científico.
LOS PRINCIPIOS LÓGICOS
MATEMÁTICA DISCRETA Y LÓGICA 1
TEMA 1 ASPECTOS GENERALES
SESIÓN 1 LÓGICA PROPOSICIONAL
Integrantes: Kihee Bae Daniel Baldivieso Cinthya Yam Faride Hernández
HIPÓTESIS PEDRO GODOY G.
CRIMINALÍSTICA.
Dependencias Funcionales
RAZONAMIENTO ^^.
PRINCIPIOS LOGICOS.
Presentado por Dania Miranda Martin Facultad de fisioterapia
Cálculo Lógico.
UNIDAD 0105: SUCESIONES Y SERIES
Alumno: Cesar Raúl Onofre Segura Grupo: 01 Matricula:
Lógica de enunciados (o lógica proposicional). Ejemplos de enunciados Cuba es una isla en el Pacífico = 4 Vicente Fox es el presidente de Guatemala.
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
Programación Lógica.
MÉTODO CIENTÍFICO.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
Investigación Científica
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
La estadística podría definirse como la ciencia que se encarga de recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con el fin de deducir las.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
La verdad es lo que es cierto, lo real. No siempre es posible de ser comprobado. Por ejemplo: si uno dice: dios existe, esto puede ser dios no existe,
CURSO LOGICA DE SISTEMAS. Lógica Es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. Una inferencia es una evaluación.
EL MÉTODO DEDUCTIVO 30-OCTUBRE ¡EL MÉTODO DEDUCTIVO! El método deductivo o la deducción es uno de los métodos más usados a instancias de lograr,
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
Propiedades generales de la ciencia Busca explicaciones satisfactorias de la realidadBusca explicaciones satisfactorias de la realidad Utiliza leyes o.
CATEDRATICO: DR. HUMBERTO ESQUINCA RUÍZ MATERIA: ELABORACION DE PROYECTOS TEMA DE EXPOSICION: METODOS TEORICOS, INDUCCIÓN Y DEDUCCION INTEGRANTES: DANIEL.
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
TEMA 1 DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA. Ecuación Diferencial Se dice que una ecuación que contiene las derivadas de una o más variables dependientes, con.
RELACIONES Y FUNCIONES. SUBCONJUNTO Sean A y B dos conjuntos. Al conjunto A se le llama un subconjunto de B si todo elemento de A es también elemento.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD MAESTRIA EN SEGURIDAD CIUDADANA BOMBERIL TERCER TRAMO METODOLOGIA.
INTEGRACIÓN NUMÉRICA.
Transcripción de la presentación:

INDUCCIÓN MATEMÁTICA

Según el Diccionario de la Real Academia Española(DRAE) Inducción: f.Acción y efecto de inducir. Inducir:Fil.Extraer,a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares,el principio general implícito en ellas. Inferir:Deducir algo o sacarlo como conclusión de otra cosa.

¿ INDUCCIÓN MATEMÁTICA ? El método deductivo, muy usado en matemática, obedece a la siguiente idea: A partir de un cierto conjunto de axiomas aceptados sin demostración y de reglas lógicas no contradictorias, se deducen otros enunciados llamados teoremas combinando los axiomas y respetando en cada etapa las reglas lógicas . Otro método para demostrar resultados generales que dependen en algún sentido de los números naturales es conocido con el nombre de Inducción Matemática . Esta dependencia de los números naturales significa: Se sabe que una determinada afirmación es verdadera para algunos casos particulares y surge la pregunta, ¿ dicha afirmación sigue siendo verdadera para los infinitos números naturales restantes ?. ¿ INDUCCIÓN MATEMÁTICA ?

Otro método para demostrar resultados generales que dependen en algún sentido de los números naturales es conocido con el nombre de Inducción Matemática . Esta dependencia de los números naturales significa: Se sabe que una determinada afirmación es verdadera para algunos casos particulares y surge la pregunta, ¿ dicha afirmación sigue siendo verdadera para los infinitos números naturales restantes?.

Inducción Matemática Una función proposicional P(n) es verdadera para todos los valores de la variable n si se cumplen las siguientes condiciones : Paso 1.- Función proposicional: P(n) es verdadera para n = 1 o bien, P(1) es verdadera. Paso 2.- Hipótesis de inducción : Se supone que P(h) es verdadera , donde h es un número natural cualquiera. Paso 3.- Tésis de inducción: Se demuestra que P(h + 1) será verdadera si P(h) es verdadera , entonces P(h + 1) también lo será.

Intuitivamente la idea anterior se conoce con el nombre de “Efecto Dominó”. Si imaginamos una infinita hilera de fichas de dominó dispuestas verticalmente y suficientemente próximas una y otra , entonces la caída de la primera ficha provoca la caída de la segunda ficha y así, por el principio de Inducción Matemática la hilera completa caerá.

La técnica de Inducción Matemática consiste en realizar los tres pasos anteriores. Si se necesita demostrar la validez de una proposición P(n) para todos los valores naturales n, entonces es necesario y suficiente que se cumplan los pasos 1, 2 y 3

DEMOSTRACIÓN POR INDUCCIÓN Ejemplo : Sea la proposición siguiente: 1+2+3+...+n = n(n+1),  n perteneciente a los números naturales 2 1= 1(1+1). Por lo tanto para n=1 satisface la proposición (paso 1). Supongamos válida la proposición para h perteneciente a los números naturales (paso 2), es decir supongamos que: 1+2+3+...+h = h(h+1). (Hipótesis de inducción). Demostremos que (h + 1) también satisface la proposición (paso 3) es decir, demostremos que: 1+2+3+...+h+(h+1) = (h+1)(h+2). Demostración: (1+2+3+...+h)+(h+1) = h(h+1) + (h+1) = h(h+1)+2(h+1) = (h+1)(h+2) Luego la proposición es verdadera n perteneciente a los números naturales.