LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SIGLO XX.
Advertisements

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Historia de la computación
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
INTEGRANTES : Jhonn Baltazar Cordero José Luis Leandro Paucar Alberto Daniel Burga Paz
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. ORIGEN INFORmación autoMÁTICA: ÁBACO: –Inventado por los chinos. –Realizaba cálculos sencillos (sumar, restar, multiplicar.
Historia de las TIC’S Las telecomunicaciones surgen de manera aproximada a raíz de la invención del telégrafo (1833) y el posterior despliegue de redes.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
El Origen del Computador
LAS TICS Laura Vanessa Victoria López Santiago Giraldo Muñoz 9°B.
Historia de la computadora
Historia de la informática. La informática es un conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible trabajar con información por medio.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
*PRIMERA GENERACION* ( ) En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Institución Educativa Municipal Normal Superior de Pasto.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO “JUAN MANTOVANI” CARRERA: “Técnico Superior en informática con orientación educativa”
Evolución de las TICs Favio Frías Barros Evolución de las TICs 1946: Aparecen los primeros ordenadores: Ordenadores de primera generación: Válvulas.
0-Introducción a los Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos y Redes locales 1º SE.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Las máquinas de cálculo I.E.S. ALONSO QUESADA Francisco Gil Cordeiro.
Electrónica General – 1ª Parte Introducción a la Electrónica J. García Ortega.
Introducción La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Prof. Aurora Fourcade Yera García Pardo.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
MARTHA MUÑOZ MOYA LAURA NAVIA PRADO
BREVE HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
Tecnología de la información y la comunicación
Historia de la computadora
Tema 1 Fundamentos de Computación
Evolución de las computadoras
Línea del tiempo Computadoras.
P R O G E S T I E M P O LAS CIVILIZACIONES Y SU PROGRESO EN EL TIEMPO
Tecnología Información Comunicación
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
 Leonardo Amuedo Rodríguez 3 A.  La máquina analítica de, Charles Babbage.  La primera generación ( ).  La segunda generación ( ).
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Revolución Científica y tecnológica.
CRONOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA
Informática Preparatoria.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
Generaciones informáticas
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
Tecnología Información Comunicación
Sociedad de la información y el conocimiento
Panorama general de las tic´s en México
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
LAS TICS LAS TICS LAS TICS
Origen y evolución de las computadoras
CRONOLOGIA DE LA INFORMÁTICA
Convergencia de equipos
ESTRUCTURA DE LOS COMPUTADORES
Civilización del Conocimiento
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
ÁBACO.
 Grado: 1°B  Asignatura: Uso de las TIC’S  Nombre del Trabajo: Evaluación del Producto – presentación  Nombre del Estudiante: Yaret Alejandro Cámara.
L A S O D E C M B I OLA DEL CONOCIMIENTO OLA DE LA COMUNICACION
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Contenido  1.INTRODUCCION 3  2.GENERACION DE COMPUTADORAS 3  2.1.Primera Generación ( ) 3  2.2.Segunda Generación ( ) 4  2.3.Tercera.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN. 1.Ábaco 2.La Pascalina: inventada por Blaise Pascal, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
Tecnología de la Información y Comunicación COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”
Uso de las TICs en México
Unidad 1 LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL ORDENADOR.
HISTORIA DE LA INFORMATICA Prehistoria informática Cuenta manual y desarrollo de aparatos mecánicos de cálculo XIII d.C. Ábaco. Dispositivo manual para.
HISTORIA DE LA INFORMATICA Prehistoria informática Cuenta manual y desarrollo de aparatos mecánicos de cálculo XIII d.C. Ábaco. Dispositivo manual para.
L A S O D E C M B I OLA DEL CONOCIMIENTO OLA DE LA COMUNICACION
UNIVERSIDAD ISAE NOMBRE: YIRA LLERENA CEDULA: CARRERA: TECNICO EN INFORMATICA.
Transcripción de la presentación:

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Se desarrolla gracias al desarrollo tecnológico en los campos de: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Se caracteriza por: Mayor Influencia sobre los procesos que sobre los productos Penetración en todos los sectores (culturales, económicos, educativos, industriales...). Innovación Automatización

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Consecuencias del desarrollo de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) GLOBALIZACIÓN FRACTURA DIGITAL

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Muchos consideran a las TIC como la 3ª Revolución Industrial. Partes: Hardware Aplicaciones informáticas Recursos telemáticos. Redes de comunicación

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Ábaco chino Máquina calculadora Pascal siglo XVII Leibnitz siglo XVIII Máquina Analítica Babbage siglo XIX Telecomunicaciones: telégrafo (1833) LAS TIC Y EL ORDENADOR

LAS TIC Y EL ORDENADOR 1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, Thomas Watson construye el primer aparato. 1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office. Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.

LAS TIC Y EL ORDENADOR En 1944 se construyó́ el primer ordenador con fines prácticos (Eniac). 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones. En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (surgen los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).

LAS TIC Y EL ORDENADOR 1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco.  1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.  1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital. 1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático. 1984 (1 de Enero): Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete proveedores (the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.  

LAS TIC Y EL ORDENADOR

LAS TIC Y EL ORDENADOR

LAS TIC Y EL ORDENADOR

LAS TIC Y EL ORDENADOR

LAS TIC Y EL ORDENADOR

LAS TIC Y EL ORDENADOR

LAS TIC Y EL ORDENADOR

LAS TIC Y EL ORDENADOR Generaciones de Ordenadores 1ª Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban con grandes válvulas de vací́o

LAS TIC Y EL ORDENADOR Generaciones de Ordenadores 2ª Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales. Dimensiones más reducidas Se producen menos averías Se reduce el coste del Ordenador

LAS TIC Y EL ORDENADOR Generaciones de Ordenadores 3ª Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados (chip) hechos con semiconductores, que sustituyen a los transistores.

LAS TIC Y EL ORDENADOR Generaciones de Ordenadores 4ª Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. La inicia la compañía Texas Instruments con la fabricación de los microprocesadores (microchips) que mejoró la integración de los componentes electrónicos. Además la misma compañía lanza la 1ª calculadora de bolsillo.

LAS TIC Y EL ORDENADOR Generaciones de Ordenadores 5° Generación: va desde 1981 hasta hoy y se caracteriza por la aparición del PC (ordenador personal) tal como se lo conoce actualmente. Los equipos de esta generación ya incorporan conectividad a redes e Internet y manejan información multimedia. Desde 1995, con la aparición de Intel Pentium, hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital . Se abandona la transmisión analógica y nace la Modulación por Impulsos Codificados en código binario, estableciendo los datos como único elemento de comunicación.

Sociedad de la Información de las TIC

Sociedad de la Información de las TIC

Sociedad de la Información de las TIC

Sociedad del Conocimiento en las TIC

LAS TIC Y EL ORDENADOR