FEDERICO GARCÍA LORCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS GRANDES TEMAS DE LORCA
Advertisements

Federico García Lorca.
Nació en Fuente Vaqueros, cerca de Granada, Andalucía, España, en 1898.
Federico García Lorca Nació en Granada, España
Ferderico García Lorca
La generación del 27.
La Casa de Bernarda Alba Federico GarcÍa Lorca
Federico García Lorca Vida y obra.
Canción de jinete por Federico García Lorca
Junio 5th, Agosto19th, 1936 Por Ruthie y Isa
Biografía de Federico Garcia Lorca
Tematická oblast:Reálie španělsky mluvících zemí Autor:Mgr. Monika Číhalová Vytvořeno:únor 2013 Gymnázium, Ostrava-Zábřeh, Volgogradská 6a, p.o.
Federico García Lorca
TEATRO ANTES DE LA GUERRA CIVIL
La casa de Bernarda Alba Español 4 Superior. La historia de España España era muy conservativa General Francisco Franco – fascista, comunista Muchos políticos.
Clío Pèrez Ignacio Elguea Estefan Roman.
F G L E A O D R R E C C R Í A I A C O Paula García 6ºA Paula García 6ºA.
 Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia de posición económica desahogada, el 5 de junio de 1898, y fue.
Trabajo Práctico Profesora: Lorena Schevalie Asignatura: Literatura
Sandra Álvarez y Elena Cervantes.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
LA GENERACIÓN DEL 27.
La poesia.
TEATRO ANTERIOR A 1936.
La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, España, 1936.
5 de junio de 1898 al 19 de agosto de 1936 Español Movimiento modernista Miembro de la generación del 27 Uno de los desaparecidos y acecinados por los.
Teatro anterior a 1936 Sara Jiménez, Francesca Silva y Aurora Roig.
Romance del rey moro que perdió Alhama. ¿Qué hecho histórico se representa en el Romance del rey moro?
Conocemos a Federico García Lorca Presentación realizada por las alumnas y alumnos de 6º A y 6º B del CEIP “María Doña” Los Palacios y Villafranca Abril.
La casa de Bernarda Alba (1936)
LOS TEXTOS LITERARIOS.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
la Casa de Bernarda Alba
Joanna Rojas Carla Gómez Érika fernández 4tB
Federico Garcia Lorca Nació el 5 de junio, en Fuentes Vaqueros
Federico Gacía Lorca. NOMBRE : BEATRIZ CANO AZOR CURSO: 6ºA
LA GENERACIÓN DEL 27.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
“Silencio” .. -Bernarda.
Por: Julio Bolaños y Rafael Becerra
IENBA UdelaR.
“He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales pero le convencieron.
Federico García Lorca Español ( ).
Miguel Hernández.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
BODAS DE SANGRE FEDERICO GARCÍA LORCA.
BODAS DE SANGRE FEDERICO GARCÍA LORCA.
FEDERICO GARCÍA LORCA España Granada – Fuente Vaqueros
EL TEATRO BARROCO LA COMEDIA NUEVA.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Géneros Literarios.
LIRICA DEL SIGLO XVII. Guillermo Romero Barrero Mónica Ponce Oliva
TEATRO DE FEDERICO GARCÍA LORCA
Federico García lorca Álvaro Olivero, Daniel Calleja, Alberto Martín.
“Temas y Géneros del Romanticismo y Modernismo”
LA GENERACIÓN DEL 27.
La novela de la Generación del 27
FEDERICO GARCÍA LORCA Y BODAS DE SANGRE
“A Julia de Burgos” y la dualidad de ser
EL TEATRO ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL: BENAVENTE, LORCA Y VALLE-INCLÁN
Trabajo de Florian Baillagou y Rémi Galy-Soria
Federico García Lorca Su obra.
FEDERICO GARCÍA LORCA El 19 de agosto 1936, murió uno de los más grandes poetas y dramaturgos de le primera mitad del siglo XX, una de las más famosas.
EL BARROCO: POESÍA Góngora y Quevedo.
El discurso literario (II)
El romanticismo Literatura del siglo xix, características principales, autores y sus obras.
Madrid, España (1562 – 1635) Nacido en una familia de artesanos, un gran escritor y Sacerdote. Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del.
Transcripción de la presentación:

FEDERICO GARCÍA LORCA

POETA Y DRAMATURGO ESPAÑOL DEL SIGLO XX (Granada 1898- 1936)

Un grande del teatro poético Su primer éxito literario es el “Romancero gitano”, libro de poesía culta, rica en imágenes y contenido simbólico (atmósfera de sensualidad y misterio).

SE CONJUGA EN ÉL LA TRADICIÓN POPULAR DE LOS ROMANCES MEDIEVALES CON “ROMANCERO GITANO” (1928) SE CONJUGA EN ÉL LA TRADICIÓN POPULAR DE LOS ROMANCES MEDIEVALES CON LA OSCURIDAD DE LAS IMÁGENES LORQUIANAS TRES MUNDOS SE DESTACAN: El mundo real El mundo celeste El mundo de las fuerzas oscuras

Toma elementos de la cultura musulmana; de los árabes toma la belleza y el conocimiento. De los gitanos exalta la pasión, la sangre, la virginidad, la vida y la muerte.

Obras dramáticas consagradas: “bodas de sangre”, “yerma”, “la casa de Bernarda Alba”. 1932: creó y dirigió el teatro “La barraca”.

¿QUÉ SE DESTACA DE SU OBRA? DESARROLLA EL TEATRO POÉTICO, ANDALUZ, CARACTERIZADO POR UNA POESÍA LÍRICA Y DRAMÁTICA A LA VEZ. EN SUS REPRESENTACIONES SE UTILIZA LA MÚSICA, LA DANZA, LA EXPRESIÓN CORPORAL.

PREDOMINIO DE LA SENSUALIDAD Y LO MISTERIOSO. EL MUNDO DE LAS MUJERES COBRA FUERZA. TONO TRÁGICO; PRESENCIA DE LA MUERTE. MANEJO DEL SÍMBOLO Y LA METÁFORA.

SENSIBILIDAD ANTE EL DOLOR SENSUALIDAD CELOS Temas centrales en sus obras GOCE DE LA VIDA DESEO MUERTE VIOLENTA