La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FEDERICO GARCÍA LORCA España Granada – Fuente Vaqueros

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FEDERICO GARCÍA LORCA España Granada – Fuente Vaqueros"— Transcripción de la presentación:

1 FEDERICO GARCÍA LORCA 1898- 1936 España Granada – Fuente Vaqueros
Generación del 27 Realismo poético

2 Generación del 27 Grupo de escritores españoles
Nacidos en fechas cercanas al 27 , Movidos por un acontecimiento de su época: homenaje a Luis de Góngora en el año 1927 en Sevilla, en el tercer centenario de su muerte. Enfrentan los mismos problemas y reaccionan de modo semejante ante ellos: encontrar un lenguaje poético que exprese mejor los temas que tratan. Centro de reunión: Residencia de estudiantes: lugar de intelectualidad en la época Luis Buñuel, Federico García Lorca ,Salvador Dalí.

3 Características del estilo de la generación del 27
Entre la tradición y la vanguardia. Intención estética : encontrar la belleza a través de la imagen. Alcanzar la poesía pura. Temáticas: el amor, la muerte, el destino... y los temas cargados de raíces populares. Estilo: énfasis en la expresión lingüística y un lenguaje cargado de lirismo.

4 “Federico García Lorca no fue fusilado, fue asesinado…”
“Su obra fue el triunfo de la libertad” “Su capacidad extraordinaria de creación lo convirtieron en el poeta más amado de España” “Denunció la realidad de su época de manera alegórica por medio de su poesía y teatro”. “Sus obras fueron como fusiles en el régimen franquista.

5 EL REALISMO POÉTICO El uso de un lenguaje figurado para denunciar y criticar la realidad de España . REALIDAD- POESÍA- TEATRO La música y los cantos tradicionales. Las constantes del espíritu tradicional de su tierra y de la gente: el desgarro amoroso, la valentía, la melancolía y la pasión.

6 EL TEATRO DE GARCÍA LORCA
Compañía teatral La Barraca Teatro pedagógico Teatro de denuncia Teatro itinerante por los pueblos de España Traslada al teatro el lenguaje figurativos y simbólicos de su obra poética, visible en en los personajes, parlamento y decorados.

7

8 el teatro fue siempre mi vocación. El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana . Y al hacerse habla , grita , llora y desespera. El teatro necesita que los personajes que aparecen en escena lleven un traje de poesía y al mismo tiempo que se les vean los huesos y la sangre”

9 “En este momento dramático del mundo, el artista debe llorar y reír con su pueblo. Hay que dejar el ramo de azucenas y meterse en el fango hasta la cintura para ayudar a los que buscan las azucenas»

10 “El teatro es uno de los más expresivos y útiles instrumentos para la edificación de un país y el barómetro que marca su grandeza o su descenso . Un teatro sensible y bien orientado puede cambiar la sensibilidad de un pueblo o por el contrario puede adormecer a una nación entera»

11 ESTRATEGIAS LITERARIAS
Metáforas Personificaciones Alegorías Imágenes Elipsis Sinécdoques Hipérboles Descripciones- Epítetos.

12 BODAS DE SANGRE:TRAGEDIA EN VERSO

13 BODAS DE SANGRE :TRAGEDIA RURAL

14 BODAS DE SANGRE Tragedia en verso.
TEMÁTICAS: Triada: celos, persecución y Muerte El amor frustrado como detonante de la tragedia. . La fatalidad . La muerte . El honor La pasión . La desolación . El papel preponderante del hombre vs. La mujer . El encierro , como símbolo primario del destino de la mujer .

15 Contextos de la obra Emocional Psicológico Cultural Religioso

16 EL LENGUAJE FIGURADO EN LAS OBRAS DE LORCA
Los símbolos = elementos tradicionales de España. La muerte : su significado dependen del contexto. La luna: muerte, erotismo, fecundidad, esterilidad o belleza. El agua: vitalidad ( cuando corre). Muerte ( estancada ) La sangre: vida , la muerte, fecundidad, sexualidad, pasión. El caballo (y su jinete): muerte, vida y erotismo masculino. Las hierbas: muerte. Los metales: muerte. Aparecen como armas blancas, conllevan siempre tragedia.

17 ESTRATEGIAS LITERARIAS
Metáforas Personificaciones Alegorías Imágenes Elipsis Sinécdoques Hipérboles Descripciones- Epítetos.

18 Nivel estructural / forma
Actos-Escenas Presentación del conflicto:fuerzas en pugna Desarrollo de conflicto: Lleva al climax Desenlace del conflicto: resolución. Conflicto dramático

19 Los personajes se perfilan con su caracterización Diálogos - monólogos
Tipo de lenguaje Ubicación en un espacio-tiempo Muestran su perspectiva del mundo

20 Secuencialidad de la acción dramática
Tiempo y espacio Dramático/ aludido Determinados por Analepsis Prolepsis Insiden en la Secuencialidad de la acción dramática

21 2. Los movimientos escénicos 3. La emocionalidad de los personajes
Lenguaje acotado direcciona 1.Escenografía 2. Los movimientos escénicos 3. La emocionalidad de los personajes

22 Lenguaje acotado y parlamento Se expresan con Lenguaje figurado Simbolismos Sinécdoques Metáforas Símiles Alegorías ´sinestesias


Descargar ppt "FEDERICO GARCÍA LORCA España Granada – Fuente Vaqueros"

Presentaciones similares


Anuncios Google