Estilos, quizás el tema mas criticado por la sociedad, irrelevante para muchos e importante para otros…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prácticas para el desarrollo de una iglesia saludable.
Advertisements


Foro 7.1 Presentación en Power Point
AUTOESTIMA Tarea 7.1 BA RECURSOS HUMANOS Rosa González Clemente Prof. Damaris Matos National University Collage Online.
La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base.
LUZ PARA EL CAMINO..! Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando.
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
PERSONAL BRANDING – IMAGEN PERSONAL
QUIENES SOMOS? PURA VIDA El mundo nos pertenece a todos protejámoslo.
Tecnología para jóvenes
TÚ NUESTRAS VIVIENDAS USO EXCESIVO DEL CELULAR ENTRETENIMIENTO
Problemas con las redes sociales
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
Simon Estrada y Juliana Tascon
En que los jóvenes usan la tecnología Para otras cosas
Enfermedades Mentales
Ética en la empresa y confianza social
Este problema a llegado a tener consecuencias en la que llegan a; perder su autoestima, sus decisiones propias, autoridad, en si su identidad como ya lo.
¿Cómo construir una organización en tu negocio multinivel?
Moda Hombre Mujer La moda pasa el estilo siempre permanece Trivia
Administración Moderna.
Mi proyecto de vida WENDY BLANDON URIBE 9-1.
laboutiquedelpowerpoint.
EL AMOR VERDADEO Uno aprende a amar, no cuando encuentra a la persona perfecta, sino cuando aprende a creer en la perfección de una persona imperfecta.
Sexualidad en el adolescente
MENU DE ENTRETENIMIENTO PERSONALIDAD
Nuestra realidad Anorexia Bullying MOda Quienes Somos
La equidad de género es un derecho
APRENDI Y DECIDI.
Moda en tu mundo.
He aprendido que estar con aquello que me gusta es suficiente.
CARLOS MARX (1818 – 1883).
ASI SOMOS Esto es una representación sobre las costumbres sobre los jóvenes y las nuevas tendencias que nos pueden afectar a nosotros.
ANÁLISIS DE LAS IMAGENES.
TALLER DE CINE El Guión de Cine Instituto Profesional EACE
Teorías de lo bueno CONS & FER.
¿CUANTO SABES? VAMOS A JUGAR!...
VINCENT VAN GOGH ADMIRA LAS OBRAS ESCUCHA LA MUSICA
Personalidad.
UN DIA COMO CUALQUIER OTRO..
UN DIA COMO CUALQUIER OTRO..
LES LUMIERES DE LA VILLE
LES LUMIERES DE LA VILLE
VINCENT VAN GOGH ADMIRA LAS OBRAS ESCUCHA LA MUSICA
El parámetro de medición es el hombre
Siente el pensamiento piensa el sentimiento
UN DIA COMO CUALQUIER OTRO...
ETAPA ÉTICA Diferentes escuelas filosóficas: Hedonistas Cínicos
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: MICROECONOMIA TEMA: CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA CICLO : V ALUMNA :ALEJANDRO.
EXISTENCIALISMO.
Siente el pensamiento.
APRENDÍ Y DECIDÍ.
LES LUMIERES DE LA VILLE
Feliz Navidad
LA OTRA.
LA VIOLENCIA POR: KADISHA, EDUARDO, GIOVANNY, Y LUIS CARLOS.
Emprendedurismo Prof. Julio César Colman El sentido de la responsabilidad.
<<Santo o nada>>
UN DIA COMO CUALQUIER OTRO..
LA NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA DEFINICIÓN La narración oral escénica es un acto de comunicación, donde el ser humano, al narrar a viva voz y con todo su.
Puntualidad. ¿Qué es la puntualidad? La puntualidad consiste en poner todo nuestro empeño y diligencia para llegar justo en el instante convenido a una.
Géneros periodísticos
laboutiquedelpowerpoint.
Violencia de género. Un mundo compartido 2 La noción de “rol social” evidenciaba la existencia de expectativas recíprocas entre las personas como parte.
Comentarios de texto San Agustín
La educación de la voluntad
IV. L A LIBERTAD CONSISTE EN PODER HACER TODO AQUELLO QUE NO CAUSE PERJUICIO A LOS DEMÁS. E L EJERCICIO DE LOS DERECHOS NATURALES DE CADA HOMBRE, NO TIENE.
LES LUMIERES DE LA VILLE
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
Transcripción de la presentación:

Estilos, quizás el tema mas criticado por la sociedad, irrelevante para muchos e importante para otros…

Causas: a. Dentro de una determinada sociedad sirve como indicador y refuerzo de las diferencias sociales. Refleja toda la alteración en las relaciones de dominio de una sociedad dada. b. Comunicativamente como una codificación elaborada para configurar el Standard propio de una imagen referencial de uno mismo c. Para que los demás nos interpreten como un personaje reconocible y no un actor cualquiera que da vida a un papel de comparsa indefinido.

Consecuencias: a. Muchos buscamos siempre vernos reflejados en otras personas, su moda, estilo, personalidad… Y no nos concentramos en ser nosotros mismos. b. Una persona contraria a la moda con estilo propio no es integrada a grupos sociales. c. Ya no solo las mujeres se preocupan por la moda sino que también afecta a los hombres. Utilizan maquillajes para cubrir los granitos, se planchan el pelo, van a gimnasios… Otros hasta llegar a ser metros sexuales, es decir, adictos a algunas de estas cosas.

Soluciones: a. Si te gusta la moda vístete a la moda pero que ella no te cambie, ni tu personalidad, forma de actuar… b. No dejes que tu pasión por ella se convierta en una obsesión. c. Ser racional a la hora de comprar, ya que siempre hay otras prioridades primero jugar

La moda y sus efectos. ¿Sabés que es la moda La moda y sus efectos. ¿Sabés que es la moda?. Recuperado el 28/10/2016 de http://lamodaysusefectos.blogspot.com/ Ver mas…