Resumen Datos Cualitativos
Cifras absolutas Cifras relativas
Cifras absolutas “A veces no dicen mucho” “A veces dicen mucho” 25 casos de parvovirosis 400 muertos por cáncer de próstata 23 vaquillonas intoxicadas “A veces dicen mucho” 6 casos de rabia canina 1 caso de Fiebre Aftosa 20 casos de Ébola
Cifras absolutas ¿Podemos compararlas? Pcia. de Formosa 8183 casos de diarrea neonatal Pcia. de Santa Fe 14754 casos de diarrea neonatal ¿Podemos compararlas?
Cifras relativas Establecimiento “X”: Enfermos de TBC: 94 Hembras: 70 Otro ejemplo Cifras relativas Establecimiento “X”: Enfermos de TBC: 94 Hembras: 70 Machos: 24 Total animales: 570 Hembras: 450 Machos: 120
Razón: Relaciona dos categorías distintas del mismo fenómeno Proporción: Relaciona una parte de la población con el total al cual pertenece
Tasas Nota: en un lugar y período de tiempo también determinado
TIPOS DE TASAS Brutas: El denominador es el total de población susceptible Específicas: Subgrupos de la población susceptible
Tasas frecuentes Morbilidad Prevalencia Incidencia Tasa de ataque Mortalidad Letalidad
Cifras relativas Establecimiento “X”: Enfermos de TBC: 94 Hembras: 70 Otro ejemplo Cifras relativas Establecimiento “X”: Enfermos de TBC: 94 Hembras: 70 Machos: 24 Total animales: 570 Hembras: 450 Machos: 120
Tasa Bruta de Morbilidad: Tasas Específica de Morbilidad por sexo:
La prevalencia depende de: La prevalencia depende de: * incidencia (a mayor incidencia mayor prevalencia) * duración de la enfermedad (a mayor duración mayor prevalencia)
Incidencia: Mide riesgo de enfermar Prevalencia: Mide riesgo de estar enfermo
Indices: expresar diferencias positivas o negativas como porcentajes Indices: expresar diferencias positivas o negativas como porcentajes . Para ver evoluciones Año cantidad de animales Indice 1970 300000 100 - 1980 450000 150 50% más 1990 200000 66.66% 33.33% menos
Ejemplo: En un criadero de cerdos de 678 animales totales, y ante la evidencia que comenzaron a producirse abortos en cerdas próximas a parir, se extrae sangre a las 124 cerdas que están preñadas. Luego de realizar los análisis correspondientes se determinó que 42 dieron positivas a Brucelosis. Además en el mismo momento se encontraron muertas y se necropsiaron 2 cerdas, y se determinó que la causa de dicha muerte fue la misma enfermedad. Calcule las tasas de morbilidad, mortalidad y letalidad por Brucelosis en dicho criadero.
Morbilidad = 42 + 2 x 100 = 34,92 % 126 Mortalidad = 2 x 100 = 1,59 % Letalidad = 2 x 100 = 4,55 % 44