MINISTERIO URBANO EN EL TIEMPO DEL FIN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
Advertisements

Mayordomía de los Dones y Talentos
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del Mateo 23: 37.
Jesús Llega a la Comunidad. Lección para el 30 de Julio del 2016.
MINISTERIO URBANO EN EL TIEMPO DEL FIN‏ Julio – Setiembre 2016
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Lección para el 06 de Agosto del 2016.
JESÚS LLEGA A LA COMUNIDAD Julio – Setiembre 2016.
JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Julio – Setiembre 2016.
Comunidad EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA. 11 Jesús les decía “Síganme”
Ministerio del Grupo Pequeño Las iglesias saludables son aquellas que saben cómo multiplicar los grupos pequeños.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
Clase 17: Dones espirituales.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
¿CÓMO ESPERAREMOS? Lección para el 24 de Septiembre del 2016.
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Clase 20: Los dones espirituales en la iglesia.
Jesús llega a la comunidad
MISIONEROS MISIONEROS.
La Iglesia Adventista fue organizada
Harvest Information System
LA IGLESIA COMO CASA DE DIOS
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Razones para no avergonzarse del evangelio
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
La fe del Antiguo Testamento
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
CONOZCA EN QUÉ CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
MISIONES INTERCULTURALES DEL CENTRO CRISTIANO
M O T I V A La gran comisión “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu.
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009
EL APÓSTOL PABLO EN ROMA
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La salvación y el tiempo del fin
LA UNIDAD RELACIONES ROTAS Y LAS 10 4º TRIMESTRE.
LA UNIDAD RELACIONES ROTAS Y LAS 10 4º TRIMESTRE.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
La prueba más convincente
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
Nuestros niños irán con nosotros DIVISIÓN INTERAMERICANA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
La evangelización y la testificación como ESTILO DE VIDA
Lección 3 TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
Lección 2 Cada miembro, un ministro
Clase 6: Cuando se manifiesta el Espíritu Santo.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO URBANO EN EL TIEMPO DEL FIN Lección para el 17 de Septiembre del 2016.

12. MINISTERIO URBANO EN EL TIEMPO DEL FIN. Introducción El mensaje de los tres ángeles debe ser predicado a “toda nación, tribu, lengua y pueblo” (Apoc.14:6). De este modo, dondequiera que viva la gente, el mensaje tiene que llegar a ella. Y, como tantos viven ahora en ciudades, a las ciudades tenemos que ir. En realidad, la urgencia por la obra en las ciudades se intensificó en 2007,

12. MINISTERIO URBANO EN EL TIEMPO DEL FIN. Introducción cuando los expertos en estadística de las Naciones Unidas declararon que, por primera vez en la historia, la mayoría de la población del mundo vive en áreas metropolitanas. Hoy, el ministerio urbano ha llegado a ser el problema central para la misión de nuestra iglesia. En muchas naciones, la tarea de extender el evangelio se ha logrado más en los pueblos pequeños y las regiones rurales que en las ciudades.

12. MINISTERIO URBANO EN EL TIEMPO DEL FIN. Introducción Las encuestas han mostrado que en algunos de los complejos urbanos principales, la mayoría de la gente nunca oyó hablar de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y no saben nada de los “mensajes de los tres ángeles”. Por eso, es claro que para alcanzar al mundo tenemos que extendernos hacia las ciudades.

SABER Que las ciudades reúnen muchas culturas, grupos étnicos, lenguas y religiones diferentes. Recientemente, toda clase de gente vive al lado de los otros en todas las regiones metropolitanas.

SABER Esta realidad multicultural crean riesgos y complejidades, pero también provee grandes oportunidades para la predicación del evangelio.

SENTIR Que hay mayor tolerancia a las ideas nuevas, una mayor disposición a escuchar acerca de las religiones nuevas.

HACER Encontrar personas que compartan sus conexiones con la fe, buscar estrategias para allegarse a cada persona en las diferentes culturas, usar las habilidades para dar el mensaje en los lugares donde no se haya predicado el mensaje y tomar como objetivo la formación de una nueva congregación.

SECCIÓN 1 La naturaleza de las ciudades. DECLARACIÓN: LEE: 1 Corintios 9:20-23 MEDITA: Relación Vertical Pregunta: ¿Tomando el ejemplo de Pablo, cómo se puede realizar la plantación de una nueva iglesia?

SECCIÓN 1 COMPARTE ENTRE DOS: Relación Horizontal Aplicación: Es importante que como individuos y como iglesia estemos preparados y equipados, para mezclarnos con nuestras comunidades, de tal manera que podamos alcanzar ciudades, barrios y sectores, como nuevas congregaciones.

SECCIÓN 2 Escuchar las quejas. DECLARACIÓN: LEE: Romanos 8:22; Job 24:12 MEDITA: Relación Vertical

SECCIÓN 2 PREGUNTA: ¿Los necesitados han estado siempre, con cuánta frecuencia escuchamos sus quejas y gemidos? ¿Qué estrategia usa la iglesia local para atender a las necesidades de las comunidades? COMPARTE ENTRE DOS: Relación Horizontal

SECCIÓN 2 APLICACIÓN : Es necesario sentir la realidad de este mundo, el cual es un lugar de dolor. La humanidad se queja bajo el peso del sufrimiento del pecado, y ninguno escapa de esta realidad. Estas son oportunidades para testificar, creando planes equilibrados en la comunidad como medios de alcanzar a aquellos que pasan por diferentes necesidades.

SECCIÓN 3 Sembrar y cosechar en las ciudades. DECLARACIÓN: LEE: Mateo 13:3-9; 18-23 MEDITA: Relación Vertical PREGUNTA: ¿Cuán necesario es conocer los suelos de tu comunidad en tu iglesia, y cómo afectaría esto en los resultados?

SECCIÓN 3 Relación Horizontal COMPARTE ENTRE DOS: Relación Horizontal APLICACIÓN: Las Sagradas Escrituras en 1.Corintios 12, Romanos 12 y Efesios 4; nos enseña y muestra la multiplicidad de dones, pero una misma misión. Es de gran bendición que la iglesia goce de las diversidades,

SECCIÓN 3 pero ellas deben ser administradas para el cumplimiento de un mismo objetivo y para ello es necesario el uso de nuevos métodos, para despertar las necesidades del tiempo en el que vivimos.

SECCIÓN 4 DECLARACIÓN: HAZLO PERSONAL LEE : Hechos 2:46 MEDITA: Relación Vertical PREGUNTA: ¿Los grupos pequeños podrían tomar la forma de “hogares-iglesias”?

SECCIÓN 4 COMPARTE ENTRE DOS: Relación Horizontal APLICACIÓN: Los ministerios de grupos pequeños también se necesitan por lo difícil que es para los creyentes ser seguidores de Jesús en la ciudad.

SECCIÓN 4 Hay muchas presiones, tentaciones y encuentros con religiones e ideologías alternativas. Algunos creyentes ceden a las presiones y abandonan la iglesia; otros protegen sus sentimientos, y llegan a ser insensibles a la gente que los rodea y que necesita conocer a Jesús.

SECCIÓN 5 El papel restaurador de la iglesia DECLARACIÓN: LEE : 2 Pedro 3:9; 1 Timoteo 2:4. MEDITA: Relación Vertical

SECCIÓN 5 PREGUNTA: ¿De qué manera, y por qué debemos alcanzar a otros? COMPARTE ENTRE DOS: Relación Horizontal

SECCIÓN 5 Aplicación: El llamado a alcanzar las ciudades es personal. Es un llamado a una experiencia más profunda con Cristo, y un llamado a una intercesión y una planificación amplia, y a su puesta en práctica. Se edifica sobre el fundamento del reavivamiento y la reforma, y sólo se hará por el poder del Espíritu Santo.

Conclusión Como iglesia debemos crear los planes para alcanzar a las ciudades donde está ubicada cada iglesia. Pensemos por un momento en la importancia, y el valor grande del mensaje que se nos entregó, en nuestras manos,

Conclusión y pensemos en el escaso tiempo que tenemos en esta tierra para compartirlo, y un día no muy lejano saber de tanta gente que aceptó ese mensaje y disfrutaran a nuestro lado la eternidad.