John Fitzgerald Kennedy

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facebook John F. Kennedy se prepara firmar el Tratado de Prohibición de los Ensayos Nucleares ParedFotosEstiloBuzónJohn F. KennedyLogout Ver fotos de JFK.
Advertisements

Una breve, pero memorable carrera
... y la Teoría de la Conspiración
John Fitzgerald Kennedy
C O I N C I D E N C I A... ? ESTA INFORMACION ES COMPLETAMENTE REAL Y VERIFICABLE.
Nico Appiotti Alejandro mir
JOHN FITZGERALD Y ROBERT F. KENNEDY
La Crisis de los Misiles
Campos de internamiento en Francia
El asesinato de Kennedy.
NM2 (2° medio) Historia y Ciencias Sociales La creación de una nación CREACIÓN DE UNA NACIÓN.
Lideres de La Guerra Fría
 La Plaza de Dealey LA ARQUITECTURA DE DALLAS  La Plaza de Dealey es el lugar del asesinato de John F. Kennedy en veinte y dos de noviembre de mil noveciento.
Proyecto Proyecto: Presidentes de la República del Ecuador Recolección de datos Presentación de seguimiento y resultados de Gestión Productiva ALUMNOS:
Kennedy y Johnson Capítulo 29 sección 2.
La Otra Historia Revista Digital Polo Democrático Ecuador Nº de noviembre de 2009 Cumbre mundial de seguridad AlimentariaCumbre mundial de seguridad.
Los Conflictos Armados en la Guerra Fría
La Otra Historia Revista Digital Polo Democrático Ecuador Nº de febrero de 2010 La era de la revolución anticapitalista Antonio Romero Reyes Uribe.
REINADO DE ALFONSO XIII
LA ESPAÑA DE FRANCO. El comienzo de la dictadura Al terminar la guerra civil se formó un nuevo modelo político en el país: la dictadura. Fueron años de.
14.6 LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA GUERRA. LAS CONSECUENCIAS.
Alumno: Gabriel Useche#31 Profesora: Nivis Vera. Los padres de Kennedy fueron: Realizó sus estudios en el colegio público Joseph P. Kennedy, Sr. Rose.
Nombre: Macarena Madrid Nombre: Macarena Madrid Alex Riquelme Alex Riquelme Fernando Vejar Fernando Vejar Andrés Contreras Andrés Contreras Matías Espinoza.
SÍNTESIS GUERRA FRÍA Jaime Lastra Rojas Profesor de Historia y Geografía. Magíster en Educación.
Integrantes: José Andrés Pizarro Mena. Nicolás Fabricio Tillería Leyton. Joaquín Alejandro Vergara Espejo. Eduardo Ignacio Vergara Gonzales. Curso: 8°B.
HISTORIA DE LA PROMOCIÓN SOCIAL PROFESORA : YOLANDA VALENTÍN NINA Abril 2011.
LA GUERRA FRIA Profesor Ana Judith Domínguez Salas Integrantes Juan Andrés Arguello Pedro José Castillo Luis Alejandro Ramírez.
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA.
La Transición democrática
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
LA GUERRA FRÍA ( ).
Que necesitas: Hoja de trabajo de César
Guerra fría.
La situación actual en la política internacional
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
Presidentes de Italia Blog estudiantil.
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
El muro MONTAJE: Francisco Pérez Núñez.
CARTELES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
LA CARRERA ESPACIAL.
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
Movimientos migratorios españoles
LA SOCIEDAD OCCIDENTAL DE LOS AÑOS 60 Y LA CRISIS DE LOS AÑOS 70
Estructura Socioeconómica de México COLBACH
Evolución de los Modelos de Desarrollo Político cada modelo de desarrollo tiene implícita o explícitamente una concepción de la cuestión social en especial.
PACTO DE VARSOVIA.
HISTORIA DE LA UE HISTORIA DE LA UE.
84, Charing Cross Road Londres - Nueva York,
La Guerra Fría Breves antecedentes Definición y pequeña conclusión.
“España es el país más fuerte del mundo: los españoles llevan siglos tratando de destruirlo y no lo han conseguido” (Frase atribuida a Von Bismark, artífice.
George Orwell ( ) Patricia Polo Lafuente 1ºD.
ÉPOCA DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES
Biografía, la historia de una vida
Características del siglo XX
Por Mar Olmos, Elena Marcos, Naiara Cerezuela y Belén Castro.
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
Lee :
LA COLONIA EN AMÉRICA 155O –181O. VIRREINATOS ESPAÑOLES.
Línea de tiempo universal
La quiebra del Imperio Soviético
Lyndon B. Johnson Ana Prieto González María Mora Mora.
Chile en la Segunda Guerra Mundial Integrantes: -Felipe Aranda -David Araya -Samuel Fernandez -Luciano Rojas.
Definición Biografía: Es la historia de la vida de una persona desde su nacimiento, destacando hechos importantes. Incluye sucesos de su vida personal.
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A AMÉRICA.
INFORMACIÓN DEL ALUMNO
Historia y Ciencias Sociales
Integrantes:- Carla Pinilla Torres -Cathalina Quezada Paredes Profesora: Ximena Rivera Políticas Norteamericanas tras la revolución.
GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( ) GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( )
Transcripción de la presentación:

John Fitzgerald Kennedy

Menú Biografía Segunda Guerra Mundial Vida Política Las hipótesis y enigmas de su muerte

(1) Biografía Nombre: John Fitzgerald Kennedy Orden: Presidente n.º 35 Apodos: JFK, Jack Fecha de nacimiento: 29 de Mayo de 1917 Lugar de nacimiento: Brookline, Massachussets Fecha de fallecimiento: 22 de noviembre de 1963 Lugar de fallecimiento: Dallas, Texas Profesión: Político Partido político: Demócrata Orden: Presidente n.º 35 Predecesor: Dwight D. Eisenhower Sucesor: Lyndon B. Johnson Duración del mandato: 20 de enero de 1961 hasta 22 de noviembre de 1963 Primera Dama: Jacqueline Lee Bouvier Vicepresidente: Lyndon B. Johnson Menú

Segunda Guerra Mundial - Oficial de marina - Abordo PT109 - De vuelta a EEUU - Recuperación de operación - Libro “Perfiles de Coraje” - Premio Pulitzer - Comentarista político Menú

Vida Política - Inicio en 1950 - Influencia en pensamiento político: Ambición del padre Guerra Civil española Muerte del hermano mayor - Programa nueva Frontera - Objetivos del gabinete - La Alianza (América Latina) - Política Interior - Política Social - Negociación con la URSS - Muro de Berlín Política Económica Kennedy hombre apasionado Marcando los dos mundos Menú

Las hipótesis y el enigma de su muerte Asesinato (Historia) Conclusiones en 1964 Diferentes hipótesis