MUTACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MUTACION NATURALEZA.
Advertisements

LAS MUTACIONES.
LA MUTACIÓN Def. Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Anabel Soto Villalpando
Mutación. Definición. Clases de mutación y sus consecuencias
MUTACIÓNES Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Colegio Santa Sabina Cuarto año Medio Depto. De Ciencias
Prof. Héctor Cisternas R.
ESPONTANEAS INDUCIDAS
Mutaciones 2011.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MIXTECA BAJA”A
ALTERACIONES DEL MATERIAL GENÉTICO
Carlos Francisco Cabrera Miguel Sebastián Montero
Escuela Normal Superior “Mixteca Baja” A.C.
MUTACIONES. MUTACIONES MUTACIÓN(del latín mutare: cambiar). Fue el botánico holandés Hugo de Vries, uno de los redescubridores de los trabajos de.
Mutaciones genéticas y tipos de mutaciones
Mutaciones en el ADN. Objetivos:
CONTINUIDAD DE LA VIDA: VARIACIÒN Y HERENCIA TEMA: MUTACIONES
Dra. Carmen Aída Martínez Bases Celulares y Moleculares de la Genética.
MUTACIONES ninth grade.
Tema 1. El material genético puede cambiar. ¿Qué son las mutaciones? (I) Las mutaciones son alteraciones en el material genético de un ser vivo. Se pueden.
El material genético puede cambiar El material genético no es fijo ni invariable: El material genético puede cambiar.
Genética Verano 2017 Examen Esquematice el proceso de ADN a proteína.
Meiosis.
Escuela Normal Superior
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
EL GENOMA HUMANO.
MEIOSIS.
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
Hecho por: Maria Fernanda Balboa Mariana Werner Irene Menocal
CODIGO GENÉTICO CONJUNTO ORDENADO Y SISTEMATIZADO DE REGLAS Y SIMBOLOS PARA TRANSMITIR LA INFORMACIÓN HEREDITARIA. La información es el mensaje.
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
REVISTA TU SALUD NOVIEMBRE 2016 VOLUMEN 4 ¢250
Mutaciones.
TEMA 2. El Ciclo celular 4º ESO - Biología Bonifacio San Millán
Mecanismos de evolución.
Febrero 2, 2012 PdlL: Le recomendarias a alguien con alguna mutacion tener hijos? Porque si/no? Hagan Ahora: (Agosto 2011#7)
Mutaciones Reparación de ADN
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
GENÉTICA MICROBIANA.
Crean un catálogo universal de los errores genéticos del ser Humano.
ANOMALIAS GENETICAS Dra. JUDITH DE RODAS.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Replicación del ADN Mutaciones
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
Diagrama esquemático del ciclo de vida haplo-diplonte (con alternancia de generaciones multicelulares. Referencias: n : generación haploide (gametofítica)
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Cambios de la mutación -Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo. - Puede reproducirse espontáneamente debido.
Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN MUTACIONES 29/08/2018Mg. Blanca Pasco Barriga.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
Herencia.
CLONACIÓN Y MUTACIONES CLASE Nº 25
Mutaciones Paolo RAMONI PERAZZI B-2016.
Mutación Evolución por selección natural Genética de poblaciones
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
MUTACIONES.
El mecanismo de recombinación V(D)J. El reordenamiento de genes de la Ig y del TCR representa un tipo especial de recombinación no homologa del A D N,
¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN?
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
Las mutaciones.
Tema 5. La revolución genética
LAS MUTACIONES Y LAS MANIPULACIONES GENÉTICAS
Mutaciones Reparación de ADN
UNIDAD 3 La transmisión de los caracteres Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE MUTACIONES SEGÚN SU TAMAÑO.
Cambios cromosómicos numéricos y estructurales
PROYECTO GENOMA HUMANO MACARENA LLEDÓ ANINAT. GENERALIDADES El conjunto completo de genes de un organismo, donde se guarda toda la información genética.
Tipos de células Procariotas (antes del núcleo) Eucariotas (núcleo verdadero) Célula vegetalCélula animal.
A.E: Reconocer el efecto de las mutaciones en la información genética y en la síntesis proteica. Colegio Santa Sabina Cuarto año Medio Depto. De Ciencias.
MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.
Gametogénesis: transformación de las células germinales en gametos masculinos y femeninos M.D.M Sugey Alondra González Chablé.
Transcripción de la presentación:

MUTACIONES

MUTACIÓN Según De Vries (1901) la mutación es cualquier cambio heredable en el material hereditario que no se puede explicar mediante segregación o recombinación. Según (Watson y Crick,1953), sería que una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN. La mutación es la fuente primaria de variabilidad genética en las poblaciones, mientras que la recombinación al crear nuevas combinaciones a partir de las generadas por la mutación, es la fuente secundaria de variabilidad genética.

MUTACIÓN SOMÁTICA Y GERMINALES

Mutación somática Afecta a las células somáticas del individuo. Una vez que una célula sufre una mutación, todas las células que derivan de ella por divisiones mitóticas heredarán la mutación (herencia celular). Las mutaciones que afectan solamente a las células somática no se transmiten a la siguiente generación.

Mutaciones germinales Afectan a las células productoras de gametos apareciendo gametos con mutaciones (óvulos y espermatozoides). Estas mutaciones se transmiten a la siguiente generación y tienen un mayor importancia desde el punto de vista evolutivo.

NIVELES MUTACIONALES Es una clasificación de las mutaciones basada en la cantidad de material hereditario afectado por la mutación: Mutación génica: mutación que afecta a un solo gen. Mutación: cromosómica: mutación que afecta a un segmento cromosómico que incluye varios genes. Mutación genómica: mutación que afecta a cromosomas completos (por exceso o por defecto) o a juegos cromosómicos completos.

MUTACIÓN ESPONTÁNEA E INDUCIDA Mutación espontánea: se produce de forma natural o normal en los individuos. Mutación inducida: se produce como consecuencia de la exposición a agentes mutagénicos químicos o físicos.

MUTACIÓN ESPONTÁNEA E INDUCIDA https://youtu.be/0nyMX8gUNDU

MUTACIONES GÉNICAS Sustituciones de bases: cambio o sustitución de una base por otra en el ADN: Transiciones: cambio de una purina (Pu) por otra purina, o bien cambio de una pirimidina (Pi) por otra pirimida. Transversiones: cambio de una purina (Pu) por una pirimidina (Pi) o cambio de una pirimidina (Pi) por una purina (Pu).

Inserciones o adiciones y deleciones de nucleótidos: es la ganancias de uno o más   nucleótidos (inserciones o adiciones) y de pérdidas de uno o más nucleótidos (deleciones). Tienen como consecuencia cambios en el cuadro o pauta de lectura cuando el número de nucleótidos ganado o perdido no es múltiplos de tres. Duplicaciones: consiste en la repetición de un segmento de ADN del interior de un gen. Inversiones: un segmento de ADN del interior de un gen se invierte, para ello es necesario que se produzcan dos giros de 180º , uno para invertir la secuencia y otro para mantener la polaridad del ADN.

MUTACIÓN CROMOSÓMICA

MUTACIONES GENÓMICAS

EUPLOIDIA

ANEUPLOIDIA

SINDROME DE TURNER

VIDEOS http://mutacionupelipb.webnode.es/notisalud/