GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I-CURSO TALLER «GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL AMBITO DE LA REGIÓN HUANUCO» «EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA GESTION INTEGRAL DE.
Advertisements

GRRNGMA : Ing. LUIS ALBERTO BERMEJO REQUENA. Sistema de Información Ambiental Regional Índice Estructura organizacional para el funcionamiento del SIAR.
PROGRAMA ELECTIVA II – 2° SEMESTRE -2013
Adaptación al cambio climático Víctor Campos Observatorio de la Sostenibilidad.
Secretaría de Planeación DICIEMBRE DE 2015 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO “BOLIVAR GANADOR ” A DICIEMBRE 31 DE 2015.
NOMBRE DE LA GESTIÓN, ACCIÓN, ACTIVIDAD, OBRA Y/O PROYECTO MANTENIMIENTO POR EMERGENCIA CARRETERA TU-103: TRAMO “Emp. PE – 1N (Dv. Pto. Pizarro) – Pto.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Proyecto de Monitoreo de la Cobertura Forestal y de los Cambios en el Uso de la Tierra en el Bosque Panamazónico OHMAR GONZALO GONZALES GONZALES BOLIVIA.
Ambiente y Cambio Climático en CAF Apoyando a los países a cumplir sus compromisos PREMIOS LATINOAMERICA VERDE Guayaquil, Ecuador.
PRESENTACIÓN: LOGROS Y DESAFÍOS DE LA PROVINCIA DE AYABACA –PIURA –PERU COMPROMISO CON EL MÉDIO AMBIENTE.
PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012 Millones de Lps. SECTOR : DESARROLLO SOCIAL145 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 12 PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 95 SECRETARÍA.
Gerencia Regional de Infraestructura OBRA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA APLICACIÓMEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Departamento Nacional de Planeación
Escuelas de Formación Deportiva 14 Disciplinas Deportivas 80 Grupos Niños y Niñas en proceso de formación deportiva SUPERATE INTERCOLEGIADOS
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Una nueva estrategia de desarrollo territorial.  Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia  Agenda estratégica para el Desarrollo.
LEY MARCO PARA ENFRENTAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO.
100 DÍAS DE GESTIÓN DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO “Ucayali es una Región competitiva, basado en los sectores productivos, industriales y turísticos,
Gerencia de ventas Gerencia de producción Planificación Asesoría de ventas Recursos Humanos Ventas Dirección Gerencia Administrativa Compras Contabilidad.
Prevención y mitigación de desastres, reconstrucción, adaptación al cambio climático y desarrollo sostenible: Aprendizajes y hoja de ruta desde los casos.
Yastay Consultores es una Compañía creciente de la Región de Atacama, enfocada en resolver materias de permisos, estudiar y gestionar de forma sostenible.
Estrategia de Medio Ambiente 2011
RÍO VIVO Adrián Campayo Riego Asignatura: Ing. Adecuada al Entorno
“DESDE LOS PARAMOS AL MAR, GESTIONANDO JUNTOS LOS RECURSOS HÍDRICOS”
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Energía Renovable Acelerando las Inversiones en
Desarrollo de los ODS en Argentina
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
El papel de los bosques en el Cambio Climático
Directora de Cambio Climático
AGENDA DE LA REUNION Saludo de bienvenida al proceso de rendición de cuentas. Explicación del proceso Metodología de la reunión: Información, formulación.
Financiamiento Climático en CAF
AMBIO   Ambio, es un equipo interdisciplinario que ofrece servicios de asesoría, consultoría, instrumentación de proyectos, capacitación, promoción, investigación.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
Diagnostico regional Costa
Diagnostico regional Valles Centrales
Presentación de casos de estudio y actualización del proceso metodológico de Scorecard Piura, Perú 21 de octubre de 2016.
Gobierno Regional Amazonas
PROFOCIE 2015 PFCE 2016 Programa de Fortalecimiento de la
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Antes Obra en Ejecución
SII-14: Implementación regional de herramientas para el seguimiento de compromisos de gestión y metas de cobertura Reportes sobre disponibilidad de equipos.
Nuestro compromiso es desempeñar un papel de liderazgo para impulsar una transición justa hacia una economía menos intensiva en carbono y una sociedad.
Información Ambiental Territorial de Antofagasta
Presentación Institucional
SII-14: Implementación regional de herramientas para el seguimiento de compromisos de gestión y metas de cobertura Reportes sobre disponibilidad de equipos.
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Seguimiento Territorial
Oficina General de Tecnología de Información (OGTI)
Elementos destacados de agricultura
CENTRAL HIDROELÉCTRICA
AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS FINAL 2018
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
Informe de Ejecución Presupuestal 2018
Meta 7A Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida del medio ambiente. Meta.
PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Orlando Martín Cardoza Ramos Especialista en Sistemas de Información Geográfica Dirección de Metodologías para el Ordenamiento.
CONSULTORIA Y OBRA AMBIENTAL
TALLER DE CAPACITACIÓN DE GESTIÓN DE INSTRUMENTOS DE BOSQUES LOCALES AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL.
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
DESARROLLO SOSTENIBLE Y TERRITORIAL.
Marco Andrés González Abogado, M.Sc, PhD Candidate.
Instituto Nacional de Bosques – INAB Taller de Presupuesto abierto
Transcripción de la presentación:

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ING. MANUEL LEIVA CASTILLO Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Audiencia Pública – I SEMESTRE 2016

GERENCIA REGIONAL DE RECUROS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE NOMBRE DE LA GESTIÓN, ACCIÓN, ACTIVIDAD, OBRA Y/O PROYECTO:   METAS EJECUTADAS: MONTO DE LA INVERSIÓN: POBLACIÓN BENEFICIADA: “Mantenimiento de la Quebrada Las Malvinas en el Distrito de Tumbes, Provincia y Departamento de Tumbes”. Desbroce de Malezas a lo largo de 3,360 metros cuadrados de terreno. -Descolmatación de 560 ml. de material sedimentado a lo largo de la quebrada. -Eliminación de 3,444.00 m3 de material de desbroce y descolmatado. S/. 38,887.32. 120 familias del A. H. Las Malvinas.

  NOMBRE DE LA GESTIÓN, ACCIÓN, ACTIVIDAD, OBRA Y/O PROYECTO: METAS EJECUTADAS MONTO DE LA INVERSIÓN: POBLACIÓN BENEFICIADA: “Desarrollo de Capacidades de las Autoridades Regionales para la Integración de la Variable del Cambio Climático en los Procesos de Programación Territorial de la Región de Tumbes” Acción: Fortalecimiento del Área de Conservación Regional Angostura Faical - ACR - AF. - Elaboración de Estudio a Nivel de Pre Inversión denominada: “Recuperación de los Servicios Ecosistémicos en el Área de Conservación Regional Angostura Faical”. Avance físico 90%. - Realización de seis (06) operativos multisectoriales, decomisando a la fecha madera de diversas especies. S/.50,050.00 12 Caseríos: Angostura, Becerra, Belén, Peña Blanca, Chacritas, Bigotes, Miraflores, Tutumo, Nuevo Progreso, Leandro Campos, La Totora e Isla Noblecilla de la Región.

NOMBRE DE LA GESTIÓN, ACCIÓN, ACTIVIDAD, OBRA Y/O PROYECTO:   METAS EJECUTADAS: MONTO DE LA INVERSIÓN: POBLACIÓN BENEFICIADA: “Desarrollo de Capacidades de las Autoridades Regionales para la Integración de la Variable del Cambio Climático en los Procesos de Programación Territorial de la Región de Tumbes” Acción: Implementación de un Portafolio de Inversiones en Adaptación al Cambio Climático. -Desarrollo de un Portafolio de Inversiones bajo en carbono para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y la Variabilidad Climática en la Región Tumbes. -Estudio a nivel de Perfil "Recuperación de las Especies Cangrejo sin boca Cardisoma crasum y concha negra Anadara tuberculosan, en la Región Tumbes". -Elaboración del Plan de Uso Turístico del ACR Angostura Faical. - Estudio a nivel de Perfil "Mejoramiento de los Servicios Ecosistémicos a través de la reforestación de la especie Neem (Azadirachta indica) en los centros poblados y vías de acceso del departamento de Tumbes" S/. 73,000.00 Región Tumbes.

Sembrado de 1483 palmeras en Puerto Pizarro. NOMBRE DE LA GESTIÓN, ACCIÓN, ACTIVIDAD, OBRA Y/O PROYECTO:   METAS EJECUTADAS: MONTO DE LA INVERSIÓN: POBLACIÓN BENEFICIADA: “Mejoramiento del Servicio de captura de dióxido de carbono (CO2) Mediante la Forestación con palmeras en Puerto Pizarro y La Cruz, en los Distritos Tumbes y La Cruz, Provincia y Departamento de Tumbes”. Sembrado de 2345 palmeras, en los distritos de Puerto Pizarro y la Cruz (cocoteros y botella) Sembrado de 1483 palmeras en Puerto Pizarro. Sembrado de 862 palmeras en la Cruz. S/. 480,000.00 Distrito de La Cruz (9173 habitantes aprox.) Villa Puerto Pizarro (4700 habitantes aprox.)

NOMBRE DE LA GESTIÓN, ACCIÓN, ACTIVIDAD, OBRA Y/O PROYECTO:   METAS EJECUTADAS: MONTO DE LA INVERSIÓN: POBLACIÓN BENEFICIADA: Programa Presupuestal 0035: Gestión Sostenible De Recursos Naturales Y Diversidad Biológica. Seguimiento y verificación del cumplimiento del compromiso ambiental de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Salud, Producción, Agricultura y Energía y Minas. Coordinación con las direcciones para la elaboración de modelo de supervisión ambiental. S/. 30.000.00 Región Tumbes