EJEMPLO DE DESOBEDIENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Iglesia Verdadera Por Willie Alvarenga
Advertisements

El Lugar de Dios en nuestras Vidas
LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
Iglesia de Cristo Colonia Narciso Mendoza Reynosa, Tamps
El Reposo Hebreos 4:1-11.
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
El Palacio de la Esperanza
Esperanza de Amor. Esperanza de Amor Un mueble importante en el santuario era el Altar del Incienso Un mueble importante en el santuario era el Altar.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
¿qué es la doctrina bíblica de la santificación del creyente?
Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
Adoración y consagración
Temas importantes de 1 Juan
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
en el Antiguo Testamento
Las convicciones del creyente
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
Una Vida Consagrada a Dios
Lo que la Biblia enseña acerca de como se debe guardar el Sábado
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
Sacerdotes del Dios Altísimo
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Lo que la Biblia enseña acerca del Día de Descanso
El Santuario El tabernáculo, no es sólo la sombra del santuario celestial, es también un esquema de la misma historia de la salvación .
La Adoración te abre los Ojos
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
Domingo 26º del tiempo ordinario
Los muebles del santuario
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Jesús camina con nosotros…
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
“Semana Santa” ¿Qué significa la Pascua?
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
Lecciones en la primera epístola de San Juan
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Cronograma de la Familia de Abraham
VISION PROFETICA DEL SALMO 43:3 Envía tu luz y tu verdad; que ellas me guíen a tu monte, que me lleven al lugar donde tú habitas.
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
Jesús su único propósito
Clase 3: Jesús superior a Moisés.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
14 - Jesús Nuestro Abogado
¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA CONFESIÓN DE PECADOS A UN SACERDOTE
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Lecciones en la Primera epístola del apóstol Pedro
Lecciones en la epístola a los Hebreos
EL TABERNACULO.
Lección 1 para el 3 de octubre de El libro del Éxodo relata la historia del pueblo de Israel desde su esclavitud en Egipto hasta su nacimiento como.
DOMINGO DEL CORPUS 7 Junio 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Ciclo B.
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B.
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías,
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
El Silencio de Dios ¿Permite o Prohibe?.
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
Que es el viernes santo? ¿Qué es el viernes santo?
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
La Vida de Moisés Lección 20. Moisés y la Ley Ceremonial I. ¿Cuál es el propósito de la ley ceremonial? Cuando usamos el término “ley ceremonial” nos.
La rebelión de Cam LA REBELIÓN DE CAM. La rebelión de Cam GENESIS 9:22-23 “...Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus dos.
Transcripción de la presentación:

EJEMPLO DE DESOBEDIENCIA NADAB Y ABIÚ

Una revelación del amor de Dios Non el fin de que nosotros no cayésemos en la misma desobediencia a las normas divinas, y por ende nos perdiéramos, el apóstol Pablo escribió: “Todo lo que antes fue es rito, para nuestra enseñanza fue escrito” (Romanos 15:4). Dios inspiró a sus siervos para que lo escribiera.

Continuando con la secuencia de ejemplos Bíblicos de personas que se atrevieron a desobedecer lo que Dios había dicho, y por ello Dios los castigó. Como una respuesta a nuestro estudio sobre el tema “¿Es confiable la Biblia?”, y “Se profetizan cambios a su santa Ley”, la Biblia nos habla de Nadab y Abiù.

La sagrada Escritura debe permanecer como Dios la dio. Es mi deseo y oración que Dios le bendiga ricamente y le ayude a reflexionar sobre la necesidad de ceñirse estrictamente a lo que Dios nos dice por medio de Moisés: “No añadiréis nada a la palabra que os mando, ni quietaréis de ella” (Deuteronomio 4:2). Nuestro deber es someternos a ella. Léase Apocalipsis 22:18-19).

Estos dos jóvenes tenían el privilegio de ser sacerdotes. Levítico 10:1-3 Estos dos jóvenes tenían el privilegio de ser sacerdotes. Nada y Abiú, eran los dos hijos mayores del Sumo Sacerdote Aarón, y eran los sucesores naturales en el sacerdocio, y a la vez eran sobrinos de Moisés. Después de Moisés, y Aarón ocupaban los puestos más elevados en Israel y tenían muchas ventajas y privilegios.

¿Que privilegio habían tenido estos jóvenes? Dijo Dios a Moisés: “Sube ante el Eterno, tú y Aarón, Nadab y Abiù, y setenta ancianos de Israel; y os inclinaréis desde lejos. Pero solo Moisés se acercará al Eterno. Que ellos no se acerquen” (Éxodo 24:1-2).

Obedecen fielmente la orden de Dios Después subieron Moisés y Aarón, Nadab y Abiù, y setenta ancianos de Israel (Éxodo 24:9). Conforme Dios les había ordenado, todo el grupo de setenta y cuatro personas debía ascender hasta cierto lugar, pero solo Moisés tenía que ascender hasta la cumbre del monte a encontrarse con Dios, los demás tenían que “inclinarse desde lejos“.

El zafiro, es el embaldosado de la oficina de Dios. En el cielo las piedras preciosas están en el piso y en las paredes de la ciudad. Léase Apoc.21:18-21). Desde allí donde se encantaban Nadab y Abiù, sucedió lo siguiente: 1) Vieron al Dios de Israel (Exo.24:10). 2) Era tan espectacular lo que veían que por dos veces se repite “Vieron a Dios, comieron y bebieron” (ver 11). 3) Esto era verdaderamente un privilegio para Nadab y Abiù el haber estado con Moisés, Aarón y los setenta ancianos en aquel lugar. El zafiro, es el embaldosado de la oficina de Dios. Esa será su casa, de oro.

Por lo tanto, Nadab y Abiù habían recibido grandes valores; pero no habían aprovechado esas oportunidades.

Individuarme se habían preparado. Preparación personal Antes de que ocurriera el tema que nos ocupa, habían pasado toda una semana de estudio y meditación, preparándose para el día en que habrían de comenzar a oficiar en el Santuario. Individuarme se habían preparado.

Anteriormente habían ayudado a su padre a ofrecer los sacrificios, y le habían llevado la sangre de las victimas (Levíticos. 9:9). Habían presenciado el solemne servicio de la dedicación del Santuario, y ellos mismos habían sido rociados con la sangre del sacrificio. Habían visto cuando descendió fuego del cielo y prendió el altar del sacrifico.

Todo esto sirvió solamente para hacer más grave su pecado. Todo lo que Dios ha ordenado está en la Santa Biblia, lo que no esta registrado en ella son ordenes de hombres. Además, habían sido completamente adoctrinados y conocían cabalmente la santidad de la obra de Dios. Todo esto sirvió solamente para hacer más grave su pecado. Por lo tanto, no tenían excusa. Cuando les tocó oficiar, hicieron lo que Dios “nunca les mandó”.

A pesar de que lo sabían: ¿Qué hicieron? Pero cuando llegó ese momento tan esperado: “Los hijos de Aarón, Nadab y Abiú, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego e incienso, y ofrecieron ante el Señor fuego profano, que él no les mandó” (Levítico 10.1).

Este fuego era común, no había sido tomado del altar de los holocaustos, fuego que Dios mismo había encendido y que por lo tanto era sagrado. Dios había ordenado: “Después tomará el incensario y lo llenará de brasas tomadas del altar que está ante el Eterno“ Así “no morirá” (Lev.16:12-13).

¿De donde tomarían el “fuedo extraño”? En el atrio de la congregación había fogones donde los sacerdotes se preparaban la comida, y quizá Nadab y Abiú tomaron su “fuego” de allí.

¿Cuál fue la reacción de Dios ante esta desobediencia? Y “salió de delante del Eterno fuego que los devoró, y murieron ante el Señor” (vers.2). Del lugar Santísimo salió fuego y los devoró.

¿Cuál fue la reacción del pueblo? El efecto producido en el pueblo reunido para la oración fue profundo por las siguientes razones. 1) Unos pocos meses antes Israel había visto la gran manifestación del poder de Dios al pronunciar la Ley en el monte Sinaí; luego apostató adorando al becerro de oro.

2) Dios había estado a punto de desheredarlo, pero por los ruegos de Moisés había sido restituido 3) Había construido el tabernáculo, que había sido aceptado; Dios había demostrado su agrado por el espíritu de devoción que representaba el Santuario, al mandar fuego para consumir el sacrificio.

4) Y ahora, a la hora del sacrificio vespertino, cuando el pueblo se hallaba reunido en oración, sucedió lo imprevisto. Dos de los hijos de Aarón estaban muertos, el gozo se tornó en pesar y perplejidad.

Se preguntaban: “¿Los habría abandonado Dios? ¿Qué significaba esta tragedia?”

“Entonces dijo Moisés: Esto es lo que dijo el Eterno: “En los que se acercan a mí mostraré mi santidad, y ante todo el pueblo seré glorificado” (vers.3). Lo que Dios exigía de sus hijos ayer, lo exige de nosotros hoy. Léase 1 Pedro 2: 5 y 9. La declaración a la cual se refiere Moisés, es la de Exo.19:22: “Y también los sacerdotes que se llegan al Eterno, que se santifiquen, para que no haya en ellos mortandad”.

Es evidente que los hijos de Aarón no se habían santificado, por lo tanto, la consagración al sacerdocio no había efectuado en ellos un cambio en su corazón; ellos mismos eran “profanos” aún.

¿Quién era el responsable de esta situación? El carácter dócil e indulgente de Aarón constituía la raíz del problema Este caso es similar al de Elí.

Con lo cual, rompieron el pacto que habían hecho con Dios: “Haremos todo lo que el Señor ha dicho, y obedeceremos” (exo.24:7). Aarón debe haber tenido remordimiento de conciencia al pensar en su propia debilidad de tan solo unos meses atrás, cuando permitió que los Israelitas se desviaran del camino correcto, y para complacerlos les hizo el becerro de oro ( Léase Exo.32:1-4).

Note que el texto sagrado dice: “Y Aarón calló” (Lev. 10:3, up). Es verdad que Dios lo había perdonado, Dios había aceptado su ofrenda por el pecado; pero los resultados de su debilidad no habían sido evitados por el arrepentimiento. Note que el texto sagrado dice: “Y Aarón calló” (Lev. 10:3, up).

¿Con qué propósito registraría Dios este incidente? Seguramente con el fin de que seamos cuidadosos. Deuteronomio 4:2 dice: “No añadiréis nada a la Palabra que os mando, ni quitaréis de ella, para que guardéis los Mandamientos que os ordeno” Recordemos: “Todo lo que antes fue escrito, para nuestra enseñanza fue escrito” (Romanos 15:4).

Esto nos muestra que la Palabra de Dios es plenamente confiable

Amoroso llamamiento de Dios El apóstol Juan nos dice con esas palabras llenas de amor, como las que le dice un padre a sus hijos: “Hijitos míos, esto os escribo para que no pequéis. Pero si alguno hubiere pecado, Abogado tenemos ante el Padre, a Jesucristo el Justo” (1 Juan 2:1).

Si usted está asistiendo a una iglesia donde le han cambiado la Palabra de Dios, la invitación es a que busque la iglesia que “Guarda los Mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesús” (Apocalipsis 12:17; 14:12). Seguramente donde usted vive existe esta iglesia, porque ella se está extendiendo rápidamente por todo el mundo. Se identifica como Iglesia Adventista del Séptimo día.