SUSTANCIAS PELIGROSAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACIÓN OMI Cristian Pérez
Advertisements

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
Ministerio de Transporte República de Colombia. OBJETIVO Minimizar los riesgos durante el transporte de mercancías peligrosas por carretera, con el fin.
Combustible diesel Paula pabon Que es el combustible diesel Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma.
MATERIALES PELIGROSOS I
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
INTRODUCCION Colombia es esencialmente un país consumidor y comercializador de productos químicos. Es fundamental entonces conocer y comprender las normas.
FACTORES DE RIESGO. FACTOR DE RIESGO QUÍMICO riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamientos de sustancias químicas peligrosas, susceptibles.
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
Garcia Paz Valeria Margarita Flores de la Cruz José Antonio.
Autor: René Aguirre Descarga ofrecida por 1 Residuos Peligrosos Residuos Industriales Normativa Ambiental ¿Cómo Identificar Residuos.
COMBUSTIÓN. La combustión es una reacción química de oxidación, en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de energía, en forma de calor y.
NORMATIVIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS ESTUDIANTES: Juan Bautista Sáenz Fabio Alejandro Cortés Zuleidy Mena Martínez Jhon Fernando Franco Tatiana Sepúlveda Ecología.
EVALUACION DE ATMOSFERAS PELIGROSAS. CONTENIDOCONTENIDO OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL CARACTERISTICAS DE LAS SUSTASNCIAS CARACTERISTICAS DE LAS SUSTASNCIAS.
El sulfuro de hidrógeno, denominado ácido sulfhídrico en disolución acuosa (H2Saq), es un hidrácido de fórmula H2S. Este gas, más pesado que el aire, es.
RECICLAJE DEL PLÁSTICO
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
El EUREKA de los combustibles El Hidrógeno
El estado gaseoso Características Propiedades Tipo de gases
GESTION ANTE LA I.N.E Y LA S.C.T
Manejo seguro de sustancias químicas.
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS
RESIDUOS URBANOS Son los Residuos generados en las casas, comercios, oficinas y servicios, que pueden ser reciclados o depositados en rellenos sanitarios.
COMUNICACIÓN DE RIESGOS
TIPO DE CARGAS Presentado al profesor : Jose luis morenos
Construcción de categoría de peligros y riesgos
MERCANCÍAS PELIGROSAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO Antonio J. Fernández
TIPOS DE CARGA.
ESTANDARES DEL TRANPORTE TERRESTRE DE CARGA
RIESGO QUÍMICO. Que es ?  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual.
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
ADR : Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (celebrado en Ginebra el 30 de septiembre de 1957 ). ((RID)
Hojas de seguridad MSDS
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
MATERIALES Y REACTIVOS LIC.QUIM. BIOL.MARÍA BETSABÉ RUEDA GALVIS
agentes quimicos
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
El Sistema Globalmente Armonizado Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos de SGA.
CLASIFICACION DE MERCANCIAS PELIGROSAS
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
Contaminación del Suelo
Materiales y sustancias peligrosas
BLEVE (Boiling liquid Expanding Vapor Explosion).
MÉTODO DE ALMACENAMIENTO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS BASADO EN SU CLASIFICACIÓN DE PELIGRO Y EN SUS INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS CISTEMA – ARL SURA.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos Ing. Juan Pablo Muscari Ognio.
RIESGOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS EDSON HADDAD.
Combate de incendios ¿QUE ES EL FUEGO? FUEGO  Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
MÉTODO DE ALMACENAMIENTO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS BASADO EN SU CLASIFICACIÓN DE PELIGRO Y EN SUS INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS CISTEMA – ARL SURA.
PELIGRO PELIGRO ABSTENGASE PELIGRO DE INGRESAR A ELLA S E L L A D O
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA.
EXTINTORES PORTÁTILES
Sánchez de Bustamante 54 (C1173AAB) CABA – Argentina Tel.: (5411) Definición general de.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS
PELIGRO PELIGRO ABSTENGASE PELIGRO DE INGRESAR A ELLA S E L L A D O
PELIGRO PELIGRO ABSTENGASE PELIGRO DE INGRESAR A ELLA S E L L A D O
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

SUSTANCIAS PELIGROSAS

Definición: MERCANCIAS PELIGROSAS: es toda sustancia, líquida, gaseosa o sólida, capaz de causar daño a las personas, las cosas o al medio ambiente.

Clasificacion De Las Mercancias Peligrosas:

Clase 1: EXPLOSIVOS Clase 1.1: EXPLOSION DE TODA LA MASA. Clase 1.2: RIESGOS DE PROYECCION. Clase 1.3: RIESGOS DE INCENDIO Y PEQUEÑAS EXPLOSIONES.

Clase 1.4: LEVE RIESGO EN CASO DE IGNICION

Clase 1.5: BAJO RIESGO DE EXPLOSION.

Clase 2: GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISUELTOS A PRESION

Clase 2.1: GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISUELTOS A PRESION NO INFLAMABLES

Clase 2.2: GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISUELTOS A PRESION INFLAMABLES.

Clase 3: LIQUIDOS COMBUSTIBLES

Clase 4: SOLIDOS COMBUSTIBLES

Clase 4.1: MATERIALES QUE SE INFLAMAN CON FACILIDAD.

Clase 4.2.: MATERIALES ESPONTANEAMENTE COMBUSTIBLES AL CONTACTO CON EL AIRE:

Clase 4.3.: MATERIALES QUE REACCIONAN EN CONTACTO CON EL AGUA, GENERANDO LA IGNICION DEL MISMO O PRODUCCION DE GASES TOXICOS O INFLAMABLES.

Clase 5: COMBURENTES Y PEROXIDOS ORGANICOS:

Clase 5.1.: MATERIALES COMBURENTES, SON AQUELLOS QUE EN SU COMPOSICION PUEDEN LIBERAR OXIGENO RAPIDAMENTE.

Clase 5.2.: PEROXIDOS ORGANICOS, POSEEN EN SU ESTRUCTURA MOLECULAR LA UNION OXIGENO-OXIGENO.

Clase 6: MATERIALES TOXICOS, NOCIVOS O INFECCIONSOS

Clase 6.1: SUSTANCIAS TOXICAS (venenosas), AQUELLAS QUE PUEDEN CAUSAR LA MUERTE O LESIONES QUE AFECTEN LA SALUD HUMANA.

Clase 6.1.1: SUSTANCIAS NOCIVAS QUE DEBEN MANTENERSE ALEJADOS DE LOS ALIMENTOS.

Clase 6.2.: SUSTANCIAS INFECCIOSAS, QUE CONTIENEN MICROORGANISMOS O TOXINAS QUE PUEDAN AFECTAR AL HOMBRE.

Clase 7: MATERIALES RADIOACTIVOS. (Comprenden todas las clases) Clase 7: MATERIALES RADIOACTIVOS.(Comprenden todas las clases). AQUELLOS QUE EMITEN RADIACIONES IONIZANTES

Clase 8: MATERIALES CORROSIVOS

Los gráficos siguientes muestran los lugares en donde deben portar los pictogramas identificatorios de riesgo por ruta.