Estructura Celular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las células.
Advertisements

Célula: Estructura y función
Por: Wilfredo Santiago
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CELULAR
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Unidad I La Célula: Unidad fundamental de los seres vivos
“TEORIA CELULAR” UNICELULARES MULTICELULARES LOS SERES VIVOS SE COMPONEN DE CELULAS = “unidad estructural” “TEORIA CELULAR” LAS CÉLULAS SON.
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
Quintos Básicos – Profesora Claudia García
BLOQUE TEMÁTICO: LA CÉLULA
Unidad 1 Estructura y función de los seres vivos:
La célula sus orígenes y componentes.
Alberto Hernández López. 1.- Nuestro organismo 1.- Nuestro organismo está formado por células está formado por células 2.- Los orgánulos 2.- Los orgánulos.
Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,
MoléculasElementos Se unen átomos iguales 4O 3 Compuestos Unión de átomos distintos CO 2.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. OBJETIVOS Explicar los puntos principales de la Teoría Celular Diferenciar una célula procariótica de una eucariótica.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
Macromoléculas Biológicas
Moléculas, Macromoléculas
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
La Célula.
Tema 1: Química de los seres vivos
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
LA CÉLULA EUCARIOTA Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario de.
¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste?
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
LAS CÉLULA Y SUS CLASES D.C.D: Indagar con el uso del microscopio, de las TICS y otros recursos, describir las características estructurales y funcionales.
La Célula Unidad de la vida
I Bimestre séptimo grado.
LA CÉLULA.
Teoría celular. Diversidad celular: células procariontes y eucariontes
Teoría Celular Alumno: Carlos Alberto Piña Menchaca.
Corporación Educacional Tecnológica de Chile Departamento de Ciencias Subsector: Biología Repaso célula 2016 Objetivo: Reconocer las diferencias entre.
TEMA 1 LA CÉLULA.
Unidad básica de la vida
Unidad 1 Estructura y función de los Seres Vivos
Biomoléculas orgánicas
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
MARTINA ROSAS VELÁZQUEZ
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años.
Prof. Alejandra Durán LA VIDA EN COMÚN. Los organismos tienen estructuras y realizan procesos para satisfacer y responder al medio ambiente.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
Bacteria (sin núcleo ni organelas
Biología Maestra: Cruz Pérez Paula integrantes: Ávila Rivera Juan Alberto Ortega Gómez Mc Jordán García Jiménez Rafael 3° “E”
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
5° Básico Miss Patricia Calderón.
LOS SERES VIVOS.
Estructura y función de la célula
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
Clase 7 – 2011 Composición quimica de los seres vivos
TEMA 8 “LA TIERRA, UN PLANETA VIVO”
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Célula y la Vida Copyright 2008 © W. H. Freeman and Company.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años.
Macromoléculas Biológicas
Unidad I Capítulo 2: Célula: “Unidad Funcional, Estructural y de Origen de los Seres Vivos” Depto. de Ciencias - Biología Prof: Ma. José Espinoza A. Nivel:
Historia Biología celular
Teorías celulares Regina González 1 “A”.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA Dra. Erika Acosta Smith BIOLOGIA MOLECULAR.
Transcripción de la presentación:

Estructura Celular

Unión de átomos distintos Recordemos Moléculas Elementos Se unen átomos iguales 4O3 Compuestos Unión de átomos distintos CO2

Macromoléculas Son estructuras que se forman por la unión de muchas moléculas pequeñas, son moléculas gigantes. Las principales moléculas de interés biológica son: Hidratos de carbono Lípidos o grasas Proteínas Ácidos nucleícos: ADN y ARN

Científicos que aportan a la teoría celular Robert Hooke René Dutrochet Theodor Schwann Mathias Schleiden Rudolph Virchow. “Si consideramos lo anterior, podemos decir que la célula es nuestra unidad estructural, ya que todos los seres vivos están formados por células; es la unidad de función, porque de ella depende nuestro funcionamiento como organismo y es la unidad de origen porque no se puede concebir a un organismo vivo si no esta presente al menos una célula.”

Teoría Celular 1. En principio, todos los organismos están compuestos de células. 2. En las células tienen lugar las reacciones metabólicas de organismo. 3. Las células provienen tan solo de otras células preexistentes. 4. Las células contienen el material hereditario.

Microscopio

Clasificación de las Células Procariontes -No poseen núcleo -No tienen organelos membranosos. -El ADN está disuelto en el citoplasma en forma circular Eucariontes -Poseen núcleo -Poseen organelos membranosos. - El ADN se encuentra en el núcleo.

Células Procariontes

Célula Eucarionte Animal

Célula Eucarionte VEGETAL