Que son los pies Se conoce como pie a las extremidades de las piernas, formadas por una estructura de huesos, articulaciones músculos y otros componentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIABETES MELLITUS EL CUIDADO DE LOS PIES
Advertisements

POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
El pie de atleta Carlota Careaga & Silvia Martin.
Cuidado de los Pies Los pies. Estructuras que aunque pequeñas en proporción con el resto del cuerpo, importantes y fuertes como para sostener el mismo.
LOS TRASTORNOS DE LOS PIES EN LA TERCERA EDAD
DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE LOS PIES DRA. PUIGSERVER.
LA SALUD.
T. C. A. E. RECUERDA M. ELENA NAVARRO.
REALIZACIÓN PRÁCTICA DE LA PEDICURA
Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
PIE DIABETICO “CUIDADOS”
QUEMADURAS.
HIGIENE DE LA PIEL.
Enfermedades aparato circulatorio
ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO
Clinica de Pie "Dr. Modesto Mancera S"
VIDEO DE HIGIENE EN NIÑOS DE LA COMARCA NGOBE BUGLE
Realizado por: Jean Claude Martínez
HONGOS en LA SALUD HUMANA
EL CUIDADO DEL CUERPO LA HIGIENE.
HIGIENE Y CUIDADO DE NUESTROS PIES
El cuidado de los pies, y ropa adecuada para la actividad física. M.C. LOURDES DE LA TORRE DIAZ.
¿Quisieras participar en una competencia como estos niños? ¿Por qué pueden moverse tan fácilmente?
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo. 1.
T RABAJO PRACTICO : D ISECCIÓN DEL CORAZÓN Integrantes: Shaiel, Florencia, Valentina A y Valentina d.
Candidiasis Integrantes: Sofia Barrera Isidora Videla Javiera Yañez.
ANDREA DE LAS SALAS NIETO I A FORMACION COMPLEMENTARIA 3° DE PRIMARIA ESCUELA NORMAL SUPERIOR…
-Problemas de Salud Mundial -El 5 al 6% de la población general de EE.UU. es diabética -El 18% de la población mayores de 60 años es diabética. -Es.
Candidiasis Genital Tratamiento – Cura Real para Infecciones por Hongos Recurrentes – Causas y Sintomas.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
Hongos en la Piel Sintomas – Tipos de Levaduras y Hongos Hola y bienvenido Hongos en la Piel Síntomas hoy hablaremos de : Hongos en la Piel Síntomas Listo...empecemos.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
Salud bucal. Según la OMS la ausencia de dolor orofacial y enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar,
Higiene y alimentos.
CAMPAÑA DE AHORRO HIDRICO
La piel: calidad de vida del paciente diabético
SIFILIS.
¿qué son y qué podemos hacer?
HIGIENE PERSONAL EN EL ADOLESCENTE
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Conociendo sobre salud.
Higiene personal. Realizado por: Erika Hernández..
Higiene personal y salud
CUIDADO A LA PERSONA CON ALTERACIÓN DE LA INTEGRIDAD DE LOS TEJIDOS
RIESGO BIOMECANICO
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
DIABETES.
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ QUEMADURAS. QUEMADURAS Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
Dra. Cristina García Vargas.   Da forma al cuerpo.  Protege los órganos internos.  Permite el movimiento corporal. SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO.
PLOBLEMAS RELACIONADOS CON EL SISTEMA TEGUMENTARIO BRENDA ITZEL DEL TORO LÓPEZ 4TO SEMESTRE.
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA Serratos Orta Melina.
Cuerpo extraño en la piel. ¿Qué hacer?
III SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
OSTEOMIELITIS.
Hongos en las uñas, ¿cómo podemos solucionarlos?
Cuidado de la piel en el trabajo
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
El aparato reproductor
Postura correcta en la oficina
Hábitos de higiene Objetivos : comprender la importancia de los hábitos de higiene durante la pubertad.
Las toxinas liberadoras por bacterias o hongos pueden causar daño tisular Se presentan presión arterial baja y funcionamiento del cerebro deficiente.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO VILCANOTA - SICUANI DOCENTE: LIC. TEMA: CURSO: DOCUMENTACIÓN PRESENTADO POR LA ALUMNA:  FLOR LILIBETH.
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
Transcripción de la presentación:

Que son los pies Se conoce como pie a las extremidades de las piernas, formadas por una estructura de huesos, articulaciones músculos y otros componentes. Gracias a los pies, las personas pueden mantenerse paradas y caminar.

Los pies brindan soporte al cuerpo, ofrecen amortiguación, son necesarios en la estabilización y vitales en la locomoción. Diversos trastornos en el pie, por lo tanto, pueden dificultar o incluso impedir que un sujeto se mantenga erguido o que se desplace.

Dado que cada pie del ser humano tiene 33 articulaciones, 26 huesos y más de un centenar de tendones, ligamentos y músculos, es fácil de entender que sea una parte del cuerpo propensa a muchas lesiones y enfermedades, entre las cuales se encuentran los juanetes, los callos, las verrugas en la planta y el pie plano.

son problemas del pie muy comunes y la causa suele ser la fricción o la presión, por lo general en la zona en la cual el pie roza con los zapatos. Más precisamente, los callos suelen aparecer a los costados o arriba; las callosidades, en la planta. Cabe mencionar que estas lesiones también pueden producirse en las manos.

 Es recomendable usar calzado bien ajustado o plantillas. Es posible tratar estos problemas haciendo uso de una piedra pómez para frotar la zona afectada durante el, es importante no raspar dichas formaciones, ya que esto puede acarrear infecciones. Utilizar calzado inadecuado suele ser una de las causas de dichos trastornos, así como el sobrepeso y la edad avanzada pueden aumentar las probabilidades de su aparición.

Enfermedades causadas por una mala higiene personal Hongos. crecen en lugares mojados, oscuros y sucios, como en los pies.

Callosidad La callosidad se produce por engrosamiento de la capa superficial de la piel y se localiza en la planta de los pies, en el talón y en los laterales.

Es una infección en los pies provocada por hongos o levadura. Pie de atleta

El riesgo de contraer esta afección incrementa Usa calzado cerrado, especialmente si es recubierto con plástico. Mantiene sus pies húmedos durante períodos prolongados. Transpira mucho. Tiene una lesión menor en las uñas o en la piel. El pie de atleta es contagioso y se puede transmitir por contacto directo o por contacto con artículos tales como zapatos, calcetines y superficies de piscinas o duchas.

Cuidado diario de los pies  Lavar y secar bien los pies todos los días  Usar calzado y prenderas adecuadamente seleccionadas y equipadas  Usar calcetines limpios y cambiarlos por lo menos diariamente.  Mantener limpios los zapatos, tanto en el interior como en el exterior.  Cambiar los zapatos  Evita andar descalzo

Cuidado de las uñas Recorta las uñas regularmente (al menos cada dos semanas). Cortarlas en línea recta, no en una curva, y lima los bordes afilados con una lima de cartón. Limpia el cortaúñas y las tijeras (depende de lo que uses). Desinféctelos periódicamente mediante la inmersión en alcohol. No intentes cortar las uñas de los pies si tienes problemas para llegar a ellos (por ejemplo, que no puedes ver bien), o tienes diabetes y o neuropatía (pérdida de la sensibilidad en los pies), enfermedad vascular periférica u otros problemas circulatorios en las piernas y los pies. No pongas el esmalte de uñas o laca en las uñas descoloridas.

La diabetes puede causar daño a los nervios y los vasos sanguíneos de los pies. Este daño puede causar entumecimiento y reducir la sensibilidad de los pies.