ES GRATIS Coment. Evangelio Domingo XXVII. T. O

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Merece la pena mirar a Jesús, para ver qué camino hacia Dios nos muestra, qué luz de Dios nos revela. Lucas 17, domingo Tiempo Ordinario –C- 7.
Advertisements

Domingo 27 del Tiempo Ordinario
Ciclo C El evangelio de este domingo está tomado del evangelista san Lucas, en el capítulo 17, vers y dice así:
CON LUZ EN LOS OJOS Y LUMBRE EN EL CORAZÓN
DEL CORAZÓN, DE SUS POZOS Y SU SED
DOMINGO 27 año C Que el “Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach, nos lleve a agradecer el Reino que no merecemos Monjas de Sant Benet de.
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
PALABRAS de VIDA Benedictina Montserrat El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos debe ser considerado como uno de los más graves errores de.
La fe como un grano de mostaza ¿Tenemos fe?.
Que el “Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach, nos lleve a agradecer el Reino que no merecemos EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO.
Coment. Evangelio Domingo II Pascua Ciclo B. 12 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: A. Rieu Ballade pour Adeline Montaje: Eloísa DJ.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXXIII Ciclo A. 16 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Waves. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
El Evangelio del Domingo 3 de octubre de 2010 VitaNoble Powerpoints p resenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada y alojada.
Domingo 27 del Tiempo Ordinario
Galilea Que el “Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach, nos lleve a agradecer el Reino que no merecemos EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXX Ciclo A. 26 Octubre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Andante for flute Montaje: Eloísa DJ.
EL TEMPORAL Coment. Evangelio Domingo XII T.O Ciclo B. 21 Junio 2015.
Coment. Evangelio Dom. Corpus Christi Ciclo B. 7 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: C’ era una volta. E. Morricone Montaje: Eloísa.
Si tuvierais fe… Lucas 17,5-10
Coment. Evangelio Mt Domingo XVII Ciclo A. 27 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Vals Inglés Montaje: Eloísa DJ Avance.
Evangelio según San Lucas
Domingo 27 del Tiempo Ordinario
Coment. Evangelio Domingo XXVII T.O Ciclo B. 4 Octubre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: La ley. Betania Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo C. 20 Diciembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Bendita tú Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Coment. Evangelio Domingo XXIX T.O Ciclo B. 18 Octubre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: El perfume Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Coment. Evangelio Domingo II T. O Ciclo C. 17 Enero Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
Coment. Evangelio Domingo Stma. Trinidad Ciclo C. 22 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: El poder de tu Amor Montaje: Eloísa Díaz-Jara.
Coment. Evangelio Domingo Corpus Christi Ciclo C. 29 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Ubi Caritas. Taizé Montaje: Eloísa Díaz-Jara.
XXVII Domingo del Tiempo Ordinario 2 de Octubre XXVII Domingo del Tiempo Ordinario 2 de Octubre.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Vigésimo séptimo domingo Música instrumental sefardita
SERVICIO FE SERVICIO FE FE Lucas 17,5-10. FE SERVICIO .
¡VIVA CRISTO REY! Coment. Evangelio Domingo XXXIV T. O Ciclo C. 20 Noviembre 2016.
Vigésimo séptimo domingo Música instrumental sefardita
2ª Domingo Tiempo Ordinario
LA FIDELIDAD DE LO PEQUEÑO Coment. Evangelio Domingo XXV. T. O
Domingo XXVII Tiempo Ordinario FRUTOS
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
ETERNIDAD, NO LONGEVIDAD el momento de la muerte.
27 Domingo Tiempo Ordinario Música instrumental safardita
AUMÉNTANOS LA FE Lectio divina Domingo XXVII T. O Ciclo C 2 Octubre 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz.
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
La hora de Dios Coment. Evangelio Domingo XXIX. T. O
¿COMPRAR A DIOS? Coment. Evangelio Domingo XXX. T. O Ciclo C. 23 Octubre 2016.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
Por su Nombre Coment. Evangelio Domingo XXXIII T. O Ciclo C. 13 Noviembre 2016.
LaMisericordia invitada
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
Domingo XXIX Tiempo Ordinario MONEDA
Auméntanos la Fe San Lucas 17, de octubre 2016
Haz tú lo mismo Coment. Evangelio Domingo XV. T. O
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
AUSENCIA ARDIENTE Coment. Evangelio Domingo XVII. T. O
LA PROTESTA Coment. Evangelio Domingo XVI. T. O
Domingo XIX Tiempo Ordinario MIEDO
El Amor nuevo y único Coment. Evangelio Domingo V de Pascua Ciclo C. 24 Abril 2016.
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo II Pascua TOCAR
No gendarmes, sino discípulos Coment. Evangelio Domingo XIII. T. O
SEGUIR A JESÚS COMO DISCÍPULO Coment. Evangelio Domingo XXIII. T. O
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
Lucas "Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer" En aquel tiempo dijo el Señor: "Suponed que un criado vuestro trabaja.
DOMINGO IV T. ORDINARIO CICLO C MISIONEROS ENVIADOS
Domingo XXIX Tiempo Ordinario ¿SOIS CAPACES? Ciclo B
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
Domingo Vigésimo séptimo
Con el “Gratias agimus tibi” agradecemos el Reino que no merecemos
Transcripción de la presentación:

ES GRATIS Coment. Evangelio Domingo XXVII. T. O Ciclo C. 2 Octubre 2016 +Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Gloria- Bride of the Nile Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Lc. 17.5-10 Los apóstoles le dijeron al Señor: «Auméntanos la fe». El Señor dijo: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar”, y os obedecería. ¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del campo: “Enseguida, ven y ponte a la mesa”? ¿No le diréis más bien: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”? ¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”».

Están Jesús y los discípulos frente a frente, y se plantea un tema tan básico como el de la fe.

Ellos ven la desproporción entre lo que el Maestro propone y lo que de hecho sus vidas dan de sí.

Por eso aquella petición con un humilde realismo por parte de aquellos hombres: “auméntanos la fe”.

Es la experiencia de vértigo ante Alguien grande, ante un maestro diferente en Israel.

Jesús provoca a sus discípulos de frágil fe, utilizando el recurso de la paradoja: creer hasta lo imposible –trasplante de la morera al mar–.

Sin duda quedarían completamente descolocados Sin duda quedarían completamente descolocados. Porque creer no es una postura fingida, sino la adhesión de toda la persona.

La fe que iba derivándose como condición para ser discípulo de Jesús, no era una cuestión periférica para los momentos de apuro y dificultad,

sino una fe para todo momento, suceda lo que suceda, pinte lo que pinte: lo que es imposible para vosotros no lo es para Dios.

En segundo lugar, una fe que es un don.

La adhesión a Dios que transforma en posibles los imposibles, no es fruto del empeño, ni del noble esfuerzo, sino una gracia que Dios concede a quien la pide y la acoge.

De modo que es impropio ponerle un precio a lo que se ha recibido gratis.

Es lo que Jesús explica con el ejemplo del criado del campo: “somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer”.

Hoy a nosotros también nos provoca Jesús, cuando nos asomamos a tantos imposibles como nuestro mundo tiene planteados: violencias, guerras, corrupciones, hambres, inhumanismos, increencia, desencantos...

No es un desafío a nuestra habilidad o estrategia, sino a nuestra fe, porque la solución de nuestros contenciosos no pasa simplemente por nuestras estratagemas o ardides,

sino por la realización del proyecto de Dios sobre la historia, es decir, el Reino.

Tener fe es adherirse a Dios y a su proyecto, haciéndolo realidad, sueño cumplido y no pesadilla a olvidar.

Apasionarse por ese diseño divino, con todo el corazón y con toda la inteligencia.

Al final de todo, no podremos esgrimir ante Dios que le hemos hecho un favor por haber creído en Él y haber colaborado en la realización de su proyecto.

Y no podremos pasarle factura ni cobrarle honorarios, porque ser humanos y creyentes es lo que teníamos que ser, para eso nacimos.

Sin duda que también nosotros, llegados a este punto de ver cómo es nuestra fe, acabamos diciendo aquello de los discípulos:

“Señor, auméntanos la fe”. FIN