Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vacunas en el viajero La vacunación del viajero debe valorarse de forma individualizada La inmunización recomendada dependerá de características del paciente.
Advertisements

TEMA N° 20 Y 21 INMUNIDAD Y VACUNAS.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN (PAI)
VACUNACIÓN Y PAI Jennifer Pérez Villegas Karen Chavarría Hernandez
GENERALIDADES SOBRE VACUNA
¿Por qué algunos adultos
LOGROS POR LA VACUNACIÓN Erradicación de la viruela Fase de Erradicación de la polio. • Fase de Erradicación del sarampión y la rubéola. • Control.
Esquema Nacional de Vacunación en Nicaragua
VACUNACIÓN.
MARIA TERESA RODRIGUEZ Esspc 2014
Adriana Reyes Gonzales
ESQUEMA A PARTIR DE LOS DOCE MESES Enfermedad prevenible
CRISTIAN LEONARDO VARGAS FIALLO RESIDENTE DE PEDIATRIA PRIMER AÑO PUJ
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
LINEAMIENTOS DE VACUNACION PARA NIÑOS CON ESQUEMAS ATRASOS
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
Inmunizaciones en la infancia
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
NORMA TECNICA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
Esquema nacional de vacunación
Vacunas Dr. Henry Chan Cheng.
INMUNIDAD – INMUNIZACION COORDINACION DE EPIDEMIOLOGIA REGIONAL MERIDA
VACUNAS.
Registro y Codificación de las Actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
Autor: Álvaro Londoño Cuartas Descarga ofrecida por: VACUNACIÓN DEL TRABAJADOR DE LA SALUD Alvaro Londoño Cuartas Médico Especialista.
Vacunación y gestación Heli Salgado Vélez Md, Ped, Inm.
Serología hepatitis B en viajeros españoles (n=501)
¿QUE SON LAS VACUNAS?. Las vacunas son sustancias que son aplicados a personas a través de una inyección o por vía oral, generan defensas (anticuerpos)
JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN “DÍA DE PONERSE AL DÍA” 30 DE JULIO DE 2016 Programa Ampliado de Inmunizaciones Secretaría de Salud Subsecretaría de Salud.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Características de las vacunas.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Temperaturas de almacenamiento.
Son las encargadas de protegernos de numerosas enfermedades muy graves que afectan sobre todo a los niños y a las niñas. Las vacunas se obtienen inactivando.
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES PROGRAMACION 2017.
Esquema de vacunación Trabajo de investigación
acunas María Alejandra Díaz Hoyos
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017.
Somos una de empresa que nace en el año 2009 , conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales y especialistas del sector salud. Comprometidos.
INMUNIZACIONES EN EL PERSONAL DE SALUD
LINEAMIENTOS DE VACUNACION PARA NIÑOS CON ESQUEMAS ATRASOS
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION COLOMBIA 2017
MANUELA AGUILAR GAITAN TECNICO EN SERVICIOS FARMACEUTICO
Vacunación en bebes.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
Taller de vacunas Instituto Mexicano del Seguro Social
Programa Ampliado de Inmunizaciones
ANDREA GÓMEZ ENFERMERA ESSPC 2013
Epidemiología Esquema de vacunación actualizado de panamá Dirigentes del programa ampliado de inmunizaciones en todas las regiones de salud de todo panamá.
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACION
 El término inmunidad proviene del latín inmuntas que significa exento, de forma general la inmunidad se refiere a la protección contra las enfermedades,
ESQUEMA A PARTIR DE LOS DOCE MESES Enfermedad prevenible
VARICELA Lic. Isabel Avalos Marrufo
CAPACITACION 25 OCTUBRE Son preparaciones inocuas, obtenidas a partir de agentes infecciosos, de sus componentes o de sus toxinas, que al ser inoculadas.
TRATAMIENTO PROFILACTICO POST EXPOSICION A VIH Y VHB.
ESQUEMA DE VACUNACIÓN SERRANO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO.
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (P.A.I.) P.A.I : Es una acción conjunta de todos los países del mundo para apoyar actividades de vacunación con la.
Reglas generales de la vacunación
NORMA TECNICA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
11/13/2018 2:13 PM Vacuna del sarampión
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE CATEDRA DE PEDIATRIA Dra
Reglas generales de la vacunación y registros
Seguridad Laboral del Trabajador de la Salud
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
NORMA TECNICA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
Atención médica integral a las Enfermedades Transmisibles
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
PREVENCION 1RIA Y 2RIA INMUNOPROFILAXIS Dr. Carlos Remondegui Jefe de Servicio Dr. Raúl Román Jefe Sala 7 - Unidad Retrovirus (HIV-HTLV1) Dr. Gustavo A.
Transcripción de la presentación:

Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) VACUNACIÓN EN CASOS ESPECIALES 1796 Edward Jenner, Variolización – inoculación “brazo a brazo” de virus procedentes de las pustulas de las vacas 1885 Pasteur inicia la vacunación antirrabica en humanos. Nuestros días con vacunas contra el rotavirus y Papilomavirus humano En un futuro vacunas contra la caries o la adición a la cocaina. 6:40

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES 87 6:40

Personal de salud Médicos, enfermeros, odontólogos, bacteriólogos, estudiantes del área de la salud, voluntarios, entre otros 88 6:40

Personal de salud Actualizar el calendario de vacunación de los TS Revisar el estado de vacunación al ingreso Administrar las vacunas recomendadas (ARL) Velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad y atender oportunamente los accidentes laborales 89 6:40

Personal de salud Hepatitis B Influenza (cada año) SRP Polio (IM): Personal de laboratorio que trabaje con sangre o heces. Fiebre amarilla Varicela Hepatitis A Td Tosferina (DPaT) 90 6:40

Viajeros 91 6:40

Viajeros Varían de acuerdo con: Edad y sexo Inmunizaciones previas Embarazo presente Condiciones especiales de salud Motivo e itinerario del viaje Características del viaje (destino, alimentos, bebidas, duración, tipo de transporte, localización) Requerimientos internacionales 92 6:40

Viajeros Fiebre Amarilla: Quienes ingresan o salen Influenza: pandemias o epidemias estacionales Polio: viajeros a países endémicos Hepatitis A: viajeros a regiones con elevada prevalencia Enfermedad meningococcica: (Africa subSahariana=cordon del meningococo A,C,Y,W135; SurAmerica BC ) Hepatitis B Fiebre tifoidea: viajeros a zonas con pobre infraestructura sanitaria Td 93 6:40

Embarazadas 94 6:40

Embarazadas No aplicar vacunas vivas a no ser que el riesgo sea mayor. No aplicar vacunas en el primer trimestre de embarazo por el riesgo teórico de daño fetal. Se recomienda serología para antígeno central y superficial y para anticuerpos de Hepatitis B. Si es portador se debe administrar inmunoglobulina y vacuna al neonato. Durante la LACTANCIA no hay contraindicaciones. 95 6:40

Embarazadas Tétanos y Difteria (Td) Fiebre Amarilla: Sólo si hay riesgo epidemiológico importante. Influenza: Si tiene factores de riesgo se debe vacunar (aun en 1º trim.) SRP: Posparto inmediato si es susceptible. Rabia: Si hay exposición (vacunas y gamaglobulina) HB DPaT 96 6:40

Manipuladores de alimentos 97 6:40

Manipuladores de alimentos Las enfermedades transmitidas por alimentos, bien sea procesados, preparados o en cría son una amenaza para la salud y pueden ser ocasionadas por microorganismos, hongos y sus toxinas o por virus, bacterias o parásitos. Hepatitis A Fiebre Tifoidea Influenza Td (carnicos) Leptospirosis 98 6:40

Fuerzas Militares - Cárceles 99 6:40

Fuerzas Militares - Cárceles Fiebre amarilla a personal asignado a áreas endémicas Deben hacerse programas de vacunación con HB, SRP y Td. A personas en riesgo, aplicársele vacunas de neumococo e Influenza. Si hay brotes, aplicar vacunas de Hepatitis A, meningococo, varicela, Fiebre Tifoidea, leptospirosis según el caso. 100 6:40

Niños prematuros 101 6:40

Niños prematuros Los prematuros, independientemente del peso al nacer, se vacunan igual que los nacidos a término. Si nació de madre positiva para antígeno de HB, debe recibir muy rápido Ig y vacuna. Sino, vacunar al egreso si pesa más de 2.000gms. Igual situación para BCG. 102 6:40

Alérgicos 103 6:40

Alérgicos CONTRAINDICADAS: Alergia al antígenos del huevo (INFLUENZA, FA, SRP) Sensibilidad al mercurio (TIOMERSAL): DPT, Pentavalente, TT, Td Reacciones alérgicas inducidas por antibióticos (neomicina): SRP, Varicela, VIP, Antigripales, Antirrábica, Rotavirus Hipersensibilidad a otros componentes de la vacuna (gelatina y agentes conservantes y/o estabilizantes): DPwT, DPaT, TD, Td, Influenza, Hib, HB 104 6:40