ORIGEN, OBJETO, METODO, 1 1 P 3, 15 1 P 3, 15: (Estad) siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza. - siempre:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Guillermina Viruet
Advertisements

DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA Parte I
C.B.T.A. No. 193 “El Peñón” 5o. Semestre
Moral=ética: norma, conducta
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
Redescubrir la alegría de creer
Teología Fundamental: Balance histórico
Identidad y articulación de la Teología Fundamental
Prof. Guillermina Viruet
El cristiano no sólo cree, sino que vive.
Mt 7, 7: “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os
Retos para la catequesis actual
Introducción a la Teología Segunda Parte
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
Apolo…¿qué? PREPARADOS SIEMPRE TODOS ESPERANZA “Estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os.
Crees en Dios. Sabes que casi todos confesamos creer en Dios
La Encarnación.
Patente de Aspdin Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo Licenciatura en Teología Materia: Apología CristianaAlumno: Omar Araujo Molina, MI Buenos.
Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo
Características y organización del itinerario formativo
PASTORAL DE LA SALUD Ser y quehacer.
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
Pedagogía en la transmisión de la FE
Patente de Aspdin Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo Licenciatura en Teología Materia: Apología CristianaAlumno: Omar Araujo Molina, MI Buenos.
Consideraciones y orientaciones metodológicas. Ver Es el acto primero. Nos habla del ES y de lo que somos. Es Abrir los ojos, mirar, percibir… Se ubica.
Una Iglesia Eucarística
Matrimonio y derecho canónico
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
ITINERARIO DE FORMACIÓN
La Pedagogía Divina y La Metodología Humana
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
1 LAS RAZONES DE NUESTRA ESPERANZA ❶_¿Qué es la apologética?
Unidad I: ELEMENTOS INTRODUCTORIOS FUNDAMENTALES.
Acercamiento a la Teología Moral
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
llamado y espiritualidad
Arquidiócesis de México V Vicaría Episcopal San Pedro Apóstol Curso Básico 2009 MECE Ministros Extraordinarios de la Comunión Eucarística Septiembre 4.
FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA
LA FE, RESPUESTA DEL HOMBRE A LA REVELACIÓN.
4 La fe en Jesús 1 ¿Qué es la fe cristiana? ¿QUÉ ES LA FE CRISTIANA?
DIPLOMADO TEOLOGÍA DEL PLURALISMO RELIGIOSO
Jesús, nuestro salvador
Sustentación ética de cada
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
La Compasión de Jesús Marcos 6: Pastor Wilson Carrero 21 de julio 2013.
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ LEER LA BIBLIA?
La crucifixión de San Pedro – Caravaggio “Acordaos de vuestros dirigentes, que os anunciaron la Palabra de Dios; tened en cuenta cómo culminaron.
IE : Manuel J. Betancur Área : religión Docente: Jorge yairsinio Álvarez Diseñado por Claudia P. Parra
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
PALABRAS PARA LA MADUREZ
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
Catecismo mayor de la Iglesia Católica
¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta? INTRODUCCIÓN ¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta?
DIÁLOGO reflexión sistemática sobre el Mensaje de Jesús el Cristo BUENA NOTICIA que lleva de por sí una iniciación moral implícita – explícita el Dios.
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Primera escuela filósofica cristiana
RELIGION La necesidad de una definición Se necesita porque estamos hablando de acciones diversas de grupos diferentes que buscan de Dios de modos diversos.
ESTUDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
INTRODUCCIÓN GENERAL A LA SAGRADA ESCRITURA
FORMACIÓN HUMANÍSTICA III TEOLOGÍA FUNDAMENTAL Comisión Lic. Fr. Horacio A. Ibáñez Hlawaczek OP.
1.- ES ESPECÌFICA PORQUE SE DIRIGE A LAS FAMILIAS EN SUS DIVERSAS REALIDADES, CON MOMENTOS Y CIRCUNSTANCIAS, QUE REQUIEREN UNA ATENCIÓN PRECISA Y ESPECIALIZADA.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
¿Qué ES VEDANTA?. LA VEDANTA se basa en los Vedas, las principales escrituras de los Hindúes. Pero, no está limitada a estas escrituras solamente. Incluye.
LECCIÓN 4: EL CONCEPTO FUNDAMENTAL DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA Mateo 5.48.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
1 P 3, 15: “(Estad) siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que
Transcripción de la presentación:

ORIGEN, OBJETO, METODO, 1 1 P 3, 15 1 P 3, 15: (Estad) siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza. - siempre: una tarea permanente. Vivir en cohe- rencia con nuestra fe. Apostolado. - dar respuesta: apología es defensa contra acusa- ciones o sospechas. Hacerlo con argumentos sólidos. - a todo el que os pida: dialogar con todos. Dar al creyente las razones de su creencia y al no cre- yente las razones para poder al menos tomar en consideración el reto de la fe. - razón de vuestra esperanza: expresar la razón última de ésta. Esa razón es una Persona, no un argumento: Jesús. El cristiano ha de ser capaz de expresar con palabras el porqué de su esperanza. TF 1 de 94

ORIGEN, OBJETO, METODO, 2 Desde el principio, los cristianos tendían a demostrar, a judíos y paganos, que la Buena Nueva contiene la verdad sobre Dios y el hombre. La Teología Fundamental nace de la Apo- logética (defensa de la fe) = nueva orienta- ción. Pío XI ( ) habla de ella por primera vez, pero después desaparece hasta el año 1976 en un documento sobre la for- mación teológica de los futuros sacerdotes. Fides et Ratio, 67 Fides et Ratio, 67: La teología fundamental (...) debe encargarse de justificar y explicitar la relación entre la fe y la reflexión filosófica. TF 2 de 94

ORIGEN, OBJETO, METODO, 3 Tertio Millennio Adveniente, 6 Tertio Millennio Adveniente, 6: En el cristianismo, el inicio viene de la Encarnación del Verbo. No es sólo el hombre quien busca a Dios, es Dios quien viene en Persona a hablar de sí al hombre y a enseñarle el camino por el que es posible alcanzarlo. Objeto primario de la Teología Fundamental = Revelación y credibilidad. Objeto secunda- rio = acto de fe al que se dirigen tanto la Re- velación como la credibilidad. El estudio se centra en Cristo: es la plenitud de la Revelación divina, la fuente de la credibilidad y la clave de toda nuestra fe. TF 3 de 94

ORIGEN, OBJETO, METODO, 4 Método esencialmente teológico con aportaciones apologéticas. Los primeros teólogos fundamentales tenían un cierto rece- lo a todo lo que pudiera ser estimado como apologético (porque se puede perder el sentido del misterio). Pero pronto se vio que en la práctica es casi inevitable acudir también a este método, sobre todo al tratar de credibilidad. Método que presta particular atención a la Sagrada Escritura, al testimonio de la Tradición, a las enseñanzas del Magisterio. TF 4 de 94

ORIGEN, OBJETO, METODO, 5 La teología fundamental se estudia en el contexto de las relaciones entre la fe, las culturas y las grandes religiones: es teología de diálogo. Es temática y metodológicamente dialógica. Es un lugar de diálogo no sólo con las otras religiones, sino tam- bién con las diversas formas de ateísmo especulativo y práctico. TF 5 de 94