La Argentina y el Desafío del Cambio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
Advertisements

República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
MODELOS PARA EL ANÁLISIS Y PROYECCIÓN MACROECONÓMICA SUBSECRETARIA DE ECONOMIA 20 de Setiembre de 2012.
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
La Economía Argentina Los Desafíos de la Transición José Siaba Serrate Agosto 2014.
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Sexto desayuno de trabajo - 22 de septiembre de 2010.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Programación financiera y el presupuesto público
¿Puede el crecimiento contribuir a la recuperación de los bancos? Banco Central de la República Argentina Pedro Lacoste Alfonso Prat-Gay Vicepresidente.
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
La argentina del 2004, El escenario macro y el desafío para los recursos humanos en las empresas. Presentación de Enrique Szewach Congreso de RR HH UCEMA.
Página 1 Octubre, 2008 MACROECONOMIA ARGENTINA. Página 2 Octubre, 2008 Actividad Económica Fuente: MECON, INDEC.
Un tiempo de incomodidad e incertidumbre LUIS R. SECCO La macro que tenemos por delante y lo que podemos esperar en 2016.
RENTA NACIONAL. 1) UNIDAD DE CONSUMO - FAMILIAS: LE DAN A LAS UNIDADES DE PRODUCCION: LOS FACTORES DE LA PRODUCCION Y LAS U.D.P.LE DAN A LAS U.D.C.LAS.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Lic. Juan Sanguinetti Rosario – Septiembre 2015 Antecedentes y.
Macroeconomía para el desarrollo industrial UNION INDUSTRIAL ARGENTINA 3 de junio de 2015 Javier González Fraga.
Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
SECRETARIA DE FINANZAS
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
Gustavo F. Wallberg IX Jornada NOA de Crédito y Cobranzas 30 de junio de 2016.
Populismo financiero y contexto macroeconómico Enrique Szewach, Septiembre 15 de 2016.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
LA ECONOMÍA DE MACRI: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS MGTER./LIC SEBASTIÁN LAZA 06 Setiembre 2016.
GONZALES CRUZ GINA BLANCO CENTENO ARTURO CCARITA QQUESHUALLPA NICANOR CIPRIAN NOA GILLERMO TOMATEO ONTON  LEY DE PRESUPUESTO 2011, 2012, 2013, 2014, 2015.
Resultados del pronóstico
Las dos tramas del desarrollo argentino.
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Agronomía y Zootecnia
Director del Máster en Asesoría y Consultoría
COREA DEL SUR POBLACIÓN: 50,3 MILLONES SUPERFICIE: 99,7 MILES DE KM2
POLÍTICA FISCAL Y DEUDA PÚBLICA
Perspectivas de la economía argentina
Sesión Jueves 22 de Octubre 2010
Perspectivas de la economía Argentina
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Era de Desequilibrios y Especulación
LOS DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA POST ELECTORAL
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
La Argentina con Macri, oportunidades y riesgos
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Tipo de cambio real efectivo Tarifas de servicios públicos
Economía Argentina Escenarios post electorales
GENERANDO VALOR EN ECONOMIAS GLOBALIZADAS
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
Introducción a la Economía
Universidad Insurgentes
El crecimiento económico, el desempleo, la inflación y los déficit presupuestarios Lic. Daniel Miranda MBA Macroeconomía Universidad Rafael Landívar.
Desarrollo estabilizador  Desarrollo Estabilizador, es decir la evolución de la economía nacional en los quince años que van de 1954 (año.
CICLO BURSÁTIL Y LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MISES INTEGRANTES: Carangui Paola Morales Klever Muñoz Juan Carlos Robalino Guadalupe Yánez Mariana.
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
Economía general y agraria
PRESENTACION ELABORADA
Escenario económico en un año de implementación de reformas fiscales
LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
Grupo de Análisis de la Coyuntura
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Transcripción de la presentación:

La Argentina y el Desafío del Cambio José Siaba Serrate Estudio Siaba Serrate Agosto 2016

La Política y el Cambio de Ciclo Nuevo ciclo político (tras la impronta de 12 años de hegemonía). La fragmentación del poder: rompecabezas para armar. Afianzar la gobernabilidad (con el PJ en el banco de suplentes) y la construcción de poder político, la gran tarea de 2016/2017.

El Dilema de la Sucesión Estábamos mal, pero acostumbrados ¿Crisis? ¿Qué Crisis? El Dilema de la Sucesión. Ojos que no ven, corazón que no siente.   Historias de Herencias Complicadas: Cómo se construyó, y destruyó, poder político en la democracia post 1983. Menem y Kirchner. De la Rúa. La paradoja de Duhalde. ¿Quién paga los platos rotos? La lección de Gelbard vs Rodrigo.

Gradualismo vs Shock   Dinámica y Estabilidad. Shock, Gradualismo, Gatopardismo. La Estrategia de Shock Político y Gradualismo Económico La ofensiva relámpago por el Congreso. Holdouts, Rosatti y Rosenkratz, Blanqueo. La Justicia en modo manos libres. La Política Exterior, nuevas alianzas y cambio de la imagen del país.

La Economía del Sinceramiento El Fin del Cepo, sí. No del Atraso Cambiario.   El Fin del Congelamiento de las Tarifas. No del Atraso Tarifario. El Gradualismo de las Metas Fiscales y de Inflación. Y el Shock de Confianza. El Gradualismo precisa recursos. Y la caja está. Mercados + Multilaterales + Blanqueo + IED. Déficit Fiscal Récord + Apretón Monetario: ¿la mezcla de política económica correcta?

La economía entre el serrucho y la meseta PBI en miles de millones de pesos de 2004. Fuente: Indec.

La evolución de la inversión bruta fija Nivel y Estructura como porcentaje del PBI a precios corrientes Fuente: Indec

Mercado de Cambios Máximo histórico de los Ingresos Netos de Capitales por parte de no residentes Fuente: Banco Central

La batalla de las expectativas

Las metas oficiales 2016-2019 ¿Habemus plan macro Las metas oficiales 2016-2019 ¿Habemus plan macro? ¿Cuáles son los instrumentos para cumplir las metas? ¿Alcanza con el shock de confianza y un boom de capitales?

Las expectativas de inflación se alinean con la meta oficial y no con la inflación pasada Encuesta de Expectativas de Inflación UTDT – Mediana Anual

¿Qué espera el consenso de los profesionales ¿Qué espera el consenso de los profesionales? Expectativas de Inflación IPC (AMBA) Relevamiento de Expectativas de Mercado (Junio 2016)

El equilibrio peso - dólar Tasa de Lebac Esperada Tipo de Cambio Esperado

Hay mil imponderables

Mal tiempo, buena cara La confianza en el gobierno se sostiene

La crisis del relato

La esperanza del consumidor sobrevive al shock adverso en los ingresos reales ICC de la Universidad T. Di Tella

¿Estamos mal, pero vamos bien ¿Estamos mal, pero vamos bien? Las expectativas de crecimiento del PBI Expectativas de PBI a precios constantes (REM Junio 2016)

La Bolsa (y los activos financieros) apuestan a favor

El arte de manejar los tiempos 2016 es el año de la siembra y el sacrificio.   Primer Semestre versus Segundo Semestre. Tipo de Cambio, Tarifas, Inflación, Tasas de Interés, Paritarias, Blanqueo, Reparación Histórica, Ejecución Presupuestaria, Obra Pública, Inversiones Privadas, Actividad Sectorial. La estrategia de ir de menor a mayor, y madurar justo a tiempo. Las urnas darán su veredicto en 2017. Y no se vota hasta el cuarto semestre. La agenda que vendrá después. ¿El abordaje de los temas de fondo?

En la búsqueda de un punto de inflexión

En la búsqueda de un punto de inflexión (II)

La apuesta fuerte por el blanqueo

Las Inversiones Prometidas Fuente: Ministerio de Economía