SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN PIEZOÉLECTRICA POR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título del trabajo Resumen—Es un párrafo, no debe contener ecuaciones, tablas, figuras o referencias. En el resumen se debe indicar qué se hizo en el artículo,
Advertisements

Infraestructura del Doctorado en Ciencias en Física Departamento en Física CUCEI Universidad de Guadalajara.
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
TÍTULO DEL CASO Autor 1*, Autor 2*, Autor 3* *Formación y Filiación institucional Autor 1, ** Formación y Filiación institucional Autor 2, *** Formación.
Información y Referencias: Resumen / Abstract Objetivos del Estudio Metodología XXXVI FORO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL CAMPUS LOMAS VERDES Tema del cartel.
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES DEL SISTEMA Li-Fe-P PARA SU APLICACIÓN EN BATERÍAS DE ION LITIO USADAS EN EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES.
Estimación de la distribución de las variables
M. Hernández-Wolpez1,2, E. Pérez-Tijerina3,4 y P. Muné5
Fondo de innovación Tecnológica Secretaría de Economía – CONACYT
Proyecto apoyado con recursos de la convocatoria Jóvenes Talentos
grupo de investigación
DETERMINACIÓN DE “BLACK CARBON” EN PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS
Flor Isela Ceballos Molina. Instituto Tecnológico de CD. Cuauhtémoc.
Proyecto apoyado con recursos de la convocatoria Jóvenes Talentos
Síntesis y caracterización de polvos de Mg con grafito
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
Karen Alejandra Guereque Granados
DISEÑO DE SENSORES PARA MONITOREO DE CORROSIÓN AMBIENTAL PRESENTE EN ALABES DE TURBINA DE UNA PLANTA TERMOELECTRICA Proyecto apoyado con recursos de la.
DIRECTOR: ING. CÉSAR SEGOVIA
Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.
Equipo #4 Integrantes: Sayuri Anahí García González
TELA RECUBIERTA CON POLIANILINA Y LIGNOSULFONATOS PARA APLICACIÓN EN PSEUDOCAPACITORES Rodolfo E. Villarreal Loya, Claudia Hernández, Jorge Olmedo, Alejandro.
Autor: Daniel Collado Bertomeu Tutor: Salvador ponce alcántara
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
Síntesis de nanopartículas de oro por el método de química verde con Aloe Barbadensis Ciro Javier Quilantan Cerda, Rubén Omar Torres Barrera, Paulina.
Síntesis de oxido de cerio usando Mineralizadores de forma tetraédrica
PROYECTO APOYADO CON RECURSOS DE LA CONVOCATORIA JÓVENES TALENTOS
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Título del trabajo Introducción
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
“INCIDENCIA EN EL LIDERAZGO Y CONDUCCIÓN DE TROPAS EN LOS CADETES DE LA ESMIL A TRAVÉS DE PRÁCTICAS EN PISTAS DE PAITNBALL” Kdte. de I Arias Gustavo.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN - Investigación Científica - Investigación Tecnológica.
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Química Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos I.B. María de Jesús Mendoza Sánchez Marzo del 2015.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
XV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TITULO PONENCIA Tipo del Trabajo: AVANCE - FINALIZADO Presentada por: Nombre de los estudiantes
Esquema Diseño y Tipos de Investigación científica
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
“TITULO DE LA INVESTIGACIÓN“
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Congreso Internacional de computación - CICOM
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Autor(es) (nombres completos)
Guía para la Preparación de Monografías.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Autor(es) (nombres completos)
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
EVALUACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS OPTIMIZACIÓN DE PROPIEDADES PIEZOELÉCTRICAS DE MATERIALES POLIMÉRICOS ESPUMADOS Tutor: Prof.
Titulo de la comunicación – Arial 24
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
Título Ponencia o Taller
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
TÍTULO DEL CASO Imagen 2 Imagen 1 INTRODUCCION DESCRIPCION DEL CASO
Titulo de la comunicación – Arial 20
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Autor(es) (nombres completos)
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Titulo de la comunicación – Arial 24
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Autor(es) (nombres completos)
Título del cartel 10/26/06 Resultados Resumen Objetivo
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
S. Rozas, R. Idoeta, M. Herranz y F. Legarda
Transcripción de la presentación:

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN PIEZOÉLECTRICA POR MFA DE PELÍCULAS DELGADAS DE BCZT MEDIANTE RF SPUTTERING Daniel H.Dorantes1*, Guillermo Herrera2,3, J. T. Holguín-Momaca3, Óscar Solís-Canto3,4 1Instituto Tecnológico de Mérida, 2Catedras CONACYT, 3Centro de Investigación en Materiales Avanzados, 4Laboratorio Nacional de Nanotecnología Proyecto apoyado con recursos de la convocatoria Jóvenes Talentos Conclusiones Se obtuvieron películas delgadas piezoeléctricas por RF sputtering de BCZT sobre un sistema Pt/Ti/SiO2/Si. Los valores del coeficiente piezoeléctrico d33 están en acuerdo a lo reportado en la literatura para materiales similares [1-3]. Se logró establecer una estrecha relación entre la potencia del depósito por RF sputtering y el espesor de la película delgada de BCZT. El efecto fue el incremento tanto de la respuesta piezoeléctrica como de su coeficiente d33. De acuerdo a los resultados obtenidos para el compuesto de BCZT resulta un candidato bastante promisorio en sistemas micro-electromecánicos, sensores y actuadores que requieran una respuesta piezoeléctrica alta y que además es libre de Pb. Introducción La preocupación por el impacto ambiental ha generado interés en la investigación y desarrollo de nuevos materiales libres de agentes tóxicos, como lo es el plomo (Pb).   La propuesta radica en el desarrollo de materiales piezoeléctricos para ser usados como sensores y actuadores. Los materiales piezoeléctricos libres de plomo como el BCZT resultan no solo mas amigables con el ambiente sino también buenos candidatos (d33 = 620pC/N) para sustituir a su mas cercano competidor piezoeléctrico, el PZT[1]. Resultados DRX Resumen muestras preparadas sputtering Muestra DD09 DD11 DD12 Potencia (W) 60 40 Espesor (nm) 100 15 120 Tiempo depósito (min) Temperatura(oC) 700 Presión (Tor) 3x10-3 Objetivos Preparación del compuesto de (BCZT). Elaboración de películas delgadas mediante RF sputtering. Morfología superficial por MFA en 3D Comprobación de la fase cristalina en las películas delgadas por medio de DRX con incidencia rasante. Caracterización de las películas por medio del Microscopio de Fuerza Atómica (MFA). Caracterización Piezoeléctrica 40W.- 15 min. 60W.- 1 Hr. Micrografías de respuesta piezoeléctrica obtenidas en el MFP-3D Infinity con el modo Dual AC resonance tracking (DART) Metodología Histéresis piezoeléctrica: Durante la polarización En la remanencia a) b) Caracterización por MFA Contacto Referencias [1] P. Bharathi, P Thomas , K.B.R. Varma, J. Mater. Chem. C, 2015, 3, 4762. [2] Z. Chen, J. Huang, Y. Yang, Y. Wang, Y. Wu, H. He, X. Wei, Z. Ye, H. Zeng, H. Cong, Z. Jiang, RSC Adv., 2012, 2, 7380. [3] Y. Q. Chen, X. J. Zheng, X. Feng, Nanotechnology, 2010, 21, 055708. Agradecimientos Los autores agradecen a E. Guerrero-Lestarjette y W. Antúnez-Flores por su apoyo en la caracterización DRX y SEM, respectivamente. Depósito de Películas Delgadas