Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS.
La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de los planetas del mismo según su tamaño (primero entre.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Campo magnético terrestre
Líneas IMAGINARIAS DE LA TIERRA
La brújula y el magnetismo terrestre
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
ORIENTACIÓN con y sin BRÚJULA
LOCALIZACIÓN: LAS COORDENADAS.
Electricidad y magnetismo
LOS IMANES Y EL MAGNETISMO
INVENTOS.
¿Cómo se mueve la Tierra?
CONTENIDOS BASICOS DE GEOGRAFIA
Conociendo nuestro planeta
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA – 2º BACHILLERATO
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Círculos y puntos de la superficie terrestre
Paralelos y Meridianos
Las Ciencias Sociales: Geografía
GORKA CHIVITE FERNÁNDEZ
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
1. EL RENACIMIENTO Fue un movimiento artístico cultural basado en la confianza que se tenía de la inteligencia y la capacidad humana. Esto permitió.
LAS CRUZADAS.
PLANOS Y MAPAS Vía Láctea Sistema Solar.
IMAGINA QUE UN AVIÓN DESPEGA DESDE MADRID CON DESTINO ARGENTINA. EN EL CIELO NO HAY CARTELES INDICADORES QUE PUEDAN GUÍAR AL PILOTO PARA SABER CUÁL ES.
Localización espacial
EL SISTEMA SOLAR.
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Luis H Collazo MA, MFA
Elementos de un Mapa Listos?.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA ROSA HILDA ARROYO NAVARRO.
DOCENTE DEL CURSO: Lic. ARMANDO PONCE GUTIERREZ 2016.
Nuestro planeta la Tierra
Sabina Miranda Ponce. Los puntos cardinales Para orientarnos en el espacio es importante conocer los puntos cardinales y, son cuatro: Norte: N Sur:S Este:E.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
BRUJULA. HISTORIA DE LA BRUJULA Historia de la brújula. Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones.
LAS LÍNEAS IMAGINARIAS TERRESTRES PARALELOS Y MERIDIANOS.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
Nos ubicamos en el espacio
Paralelos y Meridianos
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Prof. Luis H Collazo
Nos ubicamos en el espacio
La Brujula.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
I.E.S PEDRO DE LUNA 4º ESO A ISMAEL DE ELVIRA Y DAVID ALADRÉN
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
La Brújula.
La brújula.
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
Capítulo 29 – Campos magnéicos Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
1. La Tierra en el sistema solar
UNIDAD INTRODUCTORIA GEOGRAFÍA.
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
MAGNETISMO. Concepto El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos.
K.R.A. Sistema de coordenadas geográficas Colegio Salesiano de Concepción Departamento de Historia Profesora: Karla Rodriguez.
Mapas como Modelos de la Tierra
LOCALIZACIÓN: LAS COORDENADAS.
Tema 1. La Tierra y el Universo
CAMPO MAGNÉTICO.
LA BRUJULA CONCEPTO Y TIPOS. INTRODUCCI ÓN En el siglo VI a.C., se descubrió que cierta clase de mineral atraía al hierro. se llamó piedra de Magnesia,
MANEJO DE LA BRÚJULA GORKA CHIVITE FERNÁNDEZ. MARCAR UN RUMBO DEFINIDO Giramos el limbo hasta que el índice coincida con el rumbo definido (Ej: 140º).
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
Selena López y Daniela Juárez 3B.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía Introducción

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía La Geografía (del griego Geos -Tierra- Graphos – Representación-) es la ciencia que trata sobre el estudio de la Tierra, el tercer planeta del sistema solar.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía … Como la Tierra es un geoide de revolución -achatada por los extremos y ensanchada por el medio- a veces no presenta una forma tan perfecta...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía ¿Hemos dicho “extremos” y medio”? En Geografía hay que emplear el lenguaje apropiado: “polos”, “ecuador” y “puntos cardinales”...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía Lo primero para trabajar en Geografía es orientarse, mediante la búsqueda de los puntos cardinales...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía … Y ampliar nuestro vocabulario con otros términos de localización: “Oriente”, “Occidente”, “Levante”, “Poniente”, “Meridional”, “Septentrional”...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía Pero los puntos cardinales no son los únicos elementos arbitrarios de los mapas: También están las “líneas imaginarias”...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía Hay que tener en cuenta que los puntos cardinales son referencias arbitrarias. No siempre los mapas se han dibujado tal como los conocemos hoy...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía En la Edad Media, en los reinos cristianos, el principal punto cardinal era el Este, donde se encontraba el Paraíso Terrenal y Jerusalén.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía “Orientarse” era “buscar el Oriente”, el Este, de ahí que haya quedado en nuestro lenguaje cotidiano como fórmula que significa “buscar la dirección correcta”

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía Los mapas de los navegantes musulmanes, por el contrario, tenían como principal punto cardinal el Sur...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía Es decir, para el mundo musulmán la representación de la Tierra sería esta...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía Los mapas occidentales, orientados al Norte, se impusieron desde que en el siglo XIII llegó a Europa un útil invento chino, la brújula.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía La brújula consta de una aguja imantada que se orienta en el sentido del campo magnético de la Tierra...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía Por tanto, la brújula sustituyó a la orientación por el movimiento aparente del sol, las estrellas u otros elementos...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía En cualquier caso, una vez que nos orientemos, la Geografía tiene otros muchos aprovechamientos útiles…