La palabra aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del término aborior. Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior, o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A UNA VICTIMA INDEFENSA
Advertisements

1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
En contra del ABORTO.
Maira Aideé Tejeda Ramos
Abortar MÉTODOS DE ABORTO María J. Guerrero Escusa Psicóloga Clínica
(Artículo 3 de la declaración universal de los derechos humanos)
¿Tú estás a favor del aborto? Tú no sabes lo que estás diciendo...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metros Tipos de abortos
Capítulo 5 El Parto Trayectoria
¿Tú estás a favor del aborto? Tú no sabes lo que estás diciendo...
¿Tu estás a favor del aborto? Tu no sabes lo que estás diciendo...
El aborto La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto,
COLEGIO DE BACHILLERES PLATEL 2 CIEN METROS“ELISA ACUÑA ROSSETTI”
COLEGIO DE BACHILLERES PLATEL 2 “CIEN METROS” el aborto
Proyecto de Investigación
EL ABORTO TABLA DE CONTENIDO. 1.DEFINICION DEL ABORTO……………...
EL EMBARAZO.
Plantel 02 Cien Metros EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS
La fecundación humana.
FECUNDACIÓN Y CONCEPCIÓN DE UN SER HUMANO
Carta de un bebé a su mamá:
NOMBRE ALUMNO: YAEL ENRIQUE OVANDO YÁÑEZ NOMBRE PLANTEL:
EL EMBARAZO.
Cintia katherine pineda Jaramillo Juliana Andrea Grisales
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 02 CIEN METROS “ELISA ACUÑA ROSSETTI”
Trabajo de Parto ¿Qué es el trabajo de parto?
Un útero con vista Una mirada a la vida del no nacido y
Aborto.
Colegio de bachilleres plantel 02 “cien metros” Elisa Acuña Rossetti alumna: Hernández Gutiérrez Micheel el aborto profesor: Alejandro materia: tic 2.
Programa Municipal de Juventud
Colegio de bachilleres Mitzi Fernanda Maldonado González
Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica. Cuando el aborto está prohibido.
El aboRto.
INFORMATICA I Maestra: Paula Celina Ballesteros.
I.E Eduardo Fernández Botero Tipos de abortos
EL EMBARAZO.
El aborto La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando.
Colegio de Bachilleres Plantel 2 Cien Metros “Elissa Acuña Rosetti”
10/06/2012TIPOS DE ABORTO1. Envenenamiento salino: se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al bebé. Se introduce una larga aguja.
El Aborto Nombre: Javiera Torres Leal.
El aborto.
El Aborto Heidy Maestre 11ºa.
Tipos de Parto en el Perú
***PRACTICA DE TICS****
ABORTO.
EL ABORTO CARMEN A. SERNA RAMOS.
Esta forma más reciente de practicar el aborto, sobre todo durante la segunda parte del embarazo, utiliza unos productos químicos que hacen que el útero.
Bioética, aborto y anticoncepción de emergencia
Por Julia Naya.  El embarazo es el periodo que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto que se producen.
Fecundación y Embarazo
EL EMBARAZO El desarrollo embrionario es el conjunto de procesos que ocurren desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo individuo. También se.
ABORTO CLAUDIA DEL CARMEN GRACIA MEDELLIN MEDICINA FORENSE II
ABORTO Consiste en la extracción o expulsión de toda o parte de la placenta y membranas fetales, con feto o sin él, vivo o muerto, antes de la semana.
Transcripción de la presentación:

La palabra aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del término aborior. Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior, o sea, lo contrario a nacer. Por lo tanto, el aborto es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, cuando éste todavía no haya llegado a las veinte semanas. Una vez pasado ese tiempo, la terminación del embarazo antes del parto se denomina parto pretérmino. EL ABORTO

CLASES DE ABORTO Por envenenamiento salino Por Succión Por Dilatación y Curetaje Por “D & X” a las 32 semanas Por Operación Cesárea Mediante Prostaglandinas

POR ENVENENAMIENTO SALINO Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al bebé. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada. El bebé ingiere esta solución que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos. Esta solución salina produce quemaduras graves en la piel del bebé. Unas horas más tarde, la madre comienza “el parto” y da a luz un bebé muerto o moribundo, muchas veces en movimiento. Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.

POR SUCCION Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del bebé que se está desarrollando, así como la placenta y absorbe “el producto del embarazo” (ósea, el bebé), depositándolo después en un balde. El abortista introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión. Algunas veces las partes más pequeñas del cuerpo del bebé pueden identificarse. Casi el 95% de los abortos en los países desarrollados se realizan de esta forma.

POR DILATACION Y CURETAJE En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla filosa en la punta con la cual se va cortando al bebé en pedazos con el fin de facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el bebé es ya demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza el método llamado por dilatación y curetaje. La cureta se emplea para desmembrar al bebé, sacándose luego en pedazos con ayuda de los forceps. Este método está convirtiéndose en el más usual.

POR D&X A LAS 32 SEMANAS Este es el método más espantoso de todos, también es conocido como nacimiento parcial. Suele hacerse cuando el bebé se encuentra muy próximo de su nacimiento Después de haber dilatado el cuello uterino durante tres días y guiándose por la ecografía, el abortista introduce unas pinzas y agarra con ellas una piernecita, después la otra, seguida del cuerpo, hasta llegar a los hombros y brazos del bebé. así extrae parcialmente el cuerpo del bebé, como si éste fuera nacer, salvo que deja la cabeza dentro del útero. Como la cabeza es demasiado grande para ser extraída intacta; el abortista, entierra unas tijeras en la base del cráneo del bebé que está vivo, y las abre para ampliar el orificio. Entonces inserta un catéter y extrae el cerebro mediante succión. Este procedimiento hace que el bebé muera y que su cabeza se desplome. A continuación extrae a la criatura y le corta la placenta.

POR OPERACIÓN CESAREA Este método es exactamente igual que una operación cesárea hasta que se corta el cordón umbilical, salvo que en vez de cuidar al niño extraído se le deja morir. La cesárea no tiene el objeto de salvar al bebé sino de matarlo.

MEDIANTE PROSTAGLANDINAS Este fármaco provoca un parto prematuro durante cualquier etapa del embarazo. Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de éste. Su principal “complicación” es que el bebé a veces sale vivo. También puede causarle graves daños a la madre. Recientemente las prostaglandinas se han usado con la RU-486 para aumentar la “efectividad” de éstas.

Consecuencias físicas y psicológicas en general El aborto, legal o ilegal también daña física y psicológicamente a la mujer y hasta puede acarrearle la muerte. La propaganda proabortista continuamente proclama la mentira de que el aborto legal es médicamente "seguro", y de que es necesario legalizarlo o despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas causadas por el aborto ilegal. Esta estrategia para legalizar el aborto se llama engañosamente "Maternidad sin riesgos". Entre las complicaciones físicas del aborto en la mujer están las infecciones, las hemorragias, las complicaciones debido a la anestesia, las embolias pulmonares o del líquido amniótico, así como las perforaciones, laceraciones o desgarros del útero. Estadísticamente hablando, se estima que el riesgo inmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las complicaciones a largo plazo es entre el 20 y el 50%.

LOS EFECTOS DEL ABORTO En la mayoría de los casos a la mujer nunca le dijeron todo lo que le podía pasar. Muchas veces, se explica el aborto como un procedimiento quirúrgico clínicamente seguro. Pero los aspectos del llamado procedimiento "seguro" pueden dejar un deterioro físico permanente, sin mencionar el potencial de problemas psicológicos crónicos."El médico me dijo que sólo había que inyectar un poco de líquido, que sentiría unos y que después expulsaría el feto. No fue así. Sentí a mi niña moverse de aquí para allá durante hora y media, el tiempo en que tardó en fallecer. Tuve un parto difícil durante más de 12 horas y yo misma di a luz a mi hija. Era hermosa, tenía cinco meses y medio... pero estaba muerta".