SEMIOLOGIA RESPIRATORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Advertisements

SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
APARATO RESPIRATORIO laza.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema respiratorio.
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
Sistema Respiratorio..
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
Tema 12 APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO
Procesos fisiológicos en el ser humano
EL SISTEMA RESPIRATORIO
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
SISTEMA RESPIRATORIO.
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
Ventilación Pulmonar Recorrido del aire Transporte de gases Respiración celular.
Sistema Cardiorrespiratorio
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema respiratorio.
APARATO RESPIRATORIO.
APARATO RESPIRATORIO.
UNIDAD 5: APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
Aparato respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal Enfermera PUJ.
SISTEMA RESPIRATORIO DR GONZALEZ GONZALEZ JAIME TERAPIA OCUPACIONAL.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
Estructura y Función del Sistema Respiratorio Dr. Orlando de Jesús Rivilla Medrano Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIPED) Hospital Uyapar de.
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar. Obstrucción y Restricción pulmonar) Fabiola León-Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio.
1.
Sistema respiratorio.
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
1.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Sistema Respiratorio Juan Pablo Benitez.
Organización del sistema respiratorio
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio. El aparato respiratorio  Vías respiratorias Fosas nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
EPOC.
Sistema respiratorio.
Aparato respiratorio.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
SISTEMA RESPIRATORIO. Respiración Proceso mediante el cual se lleva a cabo el intercambio de gases (nivel celular y de organismo). Entra O 2 (inhalar.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA PULMONAR CAROLINA MARTINEZ CALDERON
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Respiración alveolar.
1.
1.
Aparato Respiratorio…
Respiración.
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
RONNY LOOR VELIZ CONSISTE EN CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN EL ANALISIS Y LA MEDIDA DE LA FUNCION RESPIRATORIA DEL PUNMON. CONJUNTO DE PROCESOS 1.VENTILACION.-
APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio animal. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
SISTEMA RESPIRATORIO. Respiración Proceso mediante el cual se lleva a cabo el intercambio de gases (nivel celular y de organismo). Entra O 2 (inhalar.
Sistema Respiratorio.
FUNCIÓN RESPIRATORIA O2, elimina CO2 Índice metabólico(peso, edad, ejercicio, basal Termoregulación Aumento de la presión abdominal.
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
Sistema Respiratorio 5° Básico B
Respiración Proceso mediante el cual se lleva a cabo el intercambio de gases (nivel celular y de organismo). Entra O 2 (inhalar o inspirar). Sale CO 2.
ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO. Función AR Produzca Combustión Desechar Dióxido de carbono Liberar energía Incorporar Oxígeno al organismo FUNCIONES.
El aparato respiratorio Qué es. Para que sirve. Partes que tiene. Cómo funciona. Cómo cuidarlo. Pulsa para continuar.
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
SISTEMA RESPIRATORIO Ciencias Naturales 5° Año Básico Profesor: Héctor Céspedes Concepto, Estructuras y Funciones.
Sistema respiratorio Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las.
Transcripción de la presentación:

SEMIOLOGIA RESPIRATORIA

Nariz: Estructura óseo-cartilaginosa, membrana mucosa. Senos paranasales Nasofaringe Laringe Tráquea Bronquios principales: Bronquio derecho con alineación más vertical (Cuerpos extraños) Bronquiolos: En sus ramificaciones distales carecen de cartílago, 2 mm de diámetro. Acinos: Contienen conductos alveolares, senos alveolares y alvéolos

Doble circulación (Aa. Pulmonares, Aa. Bronquiales. Tapiz de células epiteliales ciliadas con células caliciformes productoras de moco. Neumocitos II. Producción de factor surfactante, para reducir la tensión superficial del líquido alveolar Macrófagos alveolares.

FUNCIONES Intercambio gaseoso Retirar oxígeno del aire para llevarlo a la sangre venosa y eliminar anhídrido carbónico al exterior por difusión simple Interfase hematogaseosa. Delgadez 5 micras Superficie 100 m2 Diferencia de concentración Flujo sanguíneo pulmonar: 6 litros por minuto. Espacio muerto: 150 mL Zona respiratoria: 3000 mL

Cada glóbulo rojo permanece alrededor de ¾ de segundo en un capilar y durante ese tiempo se desplaza por 2 o 3 alvéolos. Frecuencia respiratoria: 15 x min Volumen corriente: 500 mL Volumen minuto: 7500 mL/min Ventilación alveolar: 5250 mL/min Volumen residual: Queda en el pulmón después de una espiración forzada.

Transporte de gases a los sistemas: Combinados con la hemoglobina CO2 mayor afinidad REGULACION DE LA RESPIRACION Bulbo raquídeo Protuberancia Sensores de H+ en cuerpos carotídeos Médula espinal (C1, C2, C3) inervan el diafragma

ACTIVIDAD BRONQUIAL Sistema nervioso simpático BRONCODILATACION Adrenalina Noradrenalina Sistema nervioso parasimpático BRONCOCONSTRICCION Acetilcolina

SINTOMAS Dificultad para respirar (Disnea) Respiración ruidosa Tos Expectoración con sangre (Hemoptisis) o pus (Vómica) Sangrado por la nariz (Epistaxis) Expulsión de flema (Rinorrea) Dolor torácico Cambios en la voz (Disfonía) Dolor en la cara Fiebre Color violáceo en mucosas o zonas distales Escurrimiento posterior Ronquido nocturno

ASPECTOS DEL INTERROGATORIO Identificación: Edad, raza, procedencia, ocupación. Antecedentes Personales: Vacunación, Asma, Rinitis alérgica, Sinusitis crónica, Hipertrofia de adenoides, Tuberculosis, EPOC, Medicamentos. Antecedentes Familiares: Infecciones respiratorias, Alergias Historia Personal y Social: Ocupaciones previas, Tabaquismo, Mascotas, Hacinamiento en el hogar, carencia de servicios públicos, consumo de psicoactivos.

EXAMEN FISICO Signos vitales. FRECUENCIA RESPIRATORIA FRECUENCIA EDAD Neonato 0-1mes 40-60 rpm Lactante 20-40 rpm Preescolar 20-30 rpm Escolar 15-25 rpm Adulto 12-15 rpm

PALPACION INSPECCION E.F. AUSCULTACION PERCUSION

INSPECCION Identificar puntos de referencia Clavículas, escápulas, hueco supraesternal, pezones, apéndice xifoides, espacios intercostales. Recordar líneas imaginarias Paciente sentado Cianosis Asimetría torácica (Cifosis, tórax en tonel, quilla) Masas en cuello Desviación de la tráquea Movimientos asociados con la respiración (tiraje) Alteraciones en la frecuencia respiratoria Aleteo nasal