Proyectos de la Biblioteca Hispánica: biblioteca digital, recolector Americanae, fondos audiovisuales Araceli García y Juan Manuel Vizcaíno, Biblioteca Hispánica (AECID) IX ENCUENTRO DE CENTROS ESPAÑOLES DE REDIAL "Fondos y recursos iberoamericanos para las humanidades Digitales”. Sevilla, 29 y 30 de octubre de 2015
La Biblioteca de la AECID Proyectos de la Biblioteca Hispánica (AECID) La Biblioteca de la AECID cuenta con una Biblioteca digital También estamos incorporando la colección de audio correspondiente a actos culturales celebrados en el Instituto de Cultura Hispánica. Actualmente estamos trabajando en la constitución de un recolector digital de tema americanista: Americanae. Veamos en qué consiste: donde están las versiones digitales de: la Colección Graíño de la Biblioteca Hispánica, la casi totalidad de fondo antiguo de la Biblioteca Islámica algunos títulos de publicación propia de la AECID bajo la licencia Creative Commons.
Proyectos de la Biblioteca Hispánica (AECID). Americanae CONSTITUCIÓN DE UNA BIBLIOTECA VIRTUAL MEDIANTE LA ADHESIÓN DE OTROS REPOSITORIOS DIGITALES A LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA AECID: IMPLANTACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE DIFUSIÓN. PROYECTO AMERICANAE
Proyectos de la Biblioteca Hispánica (AECID). Americanae Introducción La Biblioteca Hispánica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo ha iniciado un proyecto enfocado a la consulta y difusión de los fondos de contenido americanista conservados en repositorios europeos. Este proyecto se denomina Americanae Este sistema dará acceso a documentos digitalizados, o nacidos digitalmente, depositados en repositorios digitales europeos de archivos, bibliotecas, museos e instituciones culturales y científicas con respositorios que cumplan el protocolo OAI-MPH
Normativa y estándares Proyectos de la Biblioteca Hispánica (AECID). Americanae Normativa y estándares Protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metada Harvesting) 2.0: Permite transmitir metadatos en Internet mediante transacciones HTTP. Emite preguntas y obtiene respuestas entre un repositorio y un recolector de metadatos. Recolecta más de una veintena de esquemas de metadatos, como EAD para descripciones archivísticas, MARC21 para bibliográficas y LIDO para museos. Adaptación a especificaciones de Europeana: ESE (Europeana Semantics Elements) 3.4 EDM (Europeana Data Model) 5.2.6 EAD: Encoded Archival Description. LIDO: Lightweight Information Describing Objects
Características del proyecto Americanae. I Proyectos de la Biblioteca Hispánica (AECID). Americanae Características del proyecto Americanae. I Recolección de metadatos: de cualquier tipo de repositorio OAI-PMH en los esquemas de metadatos de esos repositorios Almacenamiento en un repositorio: adecuado al protocolo OAI-PMH los registros recolectados pueden ser agregados a servicios de recolección como Hispana o Europena Interfaz de consulta web: con formulario de búsqueda sencillo y avanzado incluye un apartado de nuevas agregaciones ordena por título, autor, procedencia relevancia delimita resultados por facetas (materia, colección digital, esquema de metadatos…) EAD: Encoded Archival Description. LIDO: Lightweight Information Describing Objects
Características del proyecto Americanae. II Proyectos de la Biblioteca Hispánica (AECID). Americanae Características del proyecto Americanae. II Directorio: de archivos, bibliotecas, museos y colecciones digitales americanistas muestra información de las colecciones y repositorios asociados, así como de las últimas contribuciones al recolector Tecnología de datos vinculados: permite publicar datos estructurados y enriquecidos mediante la vinculación con recursos de fuentes externas diversas Servidor SRU (Search/Retrieval via URL): busca y recupera los datos para hacerlos accesibles a cualquier aplicación acepta operadores booleanos Y, O y NO el usuario puede establecer parámetros para la devolución de un conjunto de resultados (número de registros, posición del primer registro, esquema de metadatos, etc.) EAD: Encoded Archival Description. LIDO: Lightweight Information Describing Objects
Características del proyecto Americanae. III Proyectos de la Biblioteca Hispánica (AECID). Americanae Características del proyecto Americanae. III Interconexión con Europeana y la DPLA: se integran las APIs de ambas bases en las búsquedas se muestran los resultados de Europeana y la DPLA EAD: Encoded Archival Description. LIDO: Lightweight Information Describing Objects
Proyectos de la Biblioteca Hispánica (AECID). Americanae Estado actual: se están buscando bibliotecas que cuenten con un set de colección hispanoamericana y OAI-PMH Biblioteca Digital AECID AECID Biblioteca Digital Hispánica. Hispanoamérica Biblioteca Nacional de España Hemeroteca Digital Hispánica. Hispanoamérica Colecciones Digitales del IIA Ibero-Amerikanisches Institut Bibliothèque Pierre Monbeig Institut des Hautes Études de l'Amérique Latine Hispanic Reading Room Digital Collections Library of Congress Biblioteca del Museo de América MECD. BVPB Colección del Museo de América MECD. CERes Biblioteca Alfonso Borrero Cabal Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) Benson Latin American Collection The University of Texas at Austin Hemeroteca Nacional Digital de México UNAM Biblioteca Digital Mundial UNESCO / Library of Congress Bibliothèque études ibériques et ibéro-américains Université Bordeaux Montaigne CADIST - Amérique Latine et Afrique lusophone EAD: Encoded Archival Description. LIDO: Lightweight Information Describing Objects
ARCHIVO SONORO PERTENECIENTE A LA AECID. Proyectos de la Biblioteca Hispánica (AECID). Fondo Sonoro PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN DE CINTAS MAGNETOFÓNICAS Y CONVERSIÓN DE CD-R A ARCHIVO DIGITAL. ARCHIVO SONORO PERTENECIENTE A LA AECID.
Breves apuntes sobre el archivo sonoro de la AECID Proyectos de la Biblioteca Hispánica (AECID). Fondo sonoro Breves apuntes sobre el archivo sonoro de la AECID consta de cintas magnetofónicas y CD-R el espacio temporal abarca desde mediados de la década de los 50 hasta principios de la década de los 80 la temática es variada, como muestra: discursos de representantes políticos, entre ellos de diferentes países sudamericanos, y de escritores (Valle Inclán, Unamuno, Ortega y Gasset, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda , Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa…) "La Tertulia Hispanoamericana“, evento narrativo, creado en el Instituto de Cultura Hispánica, referente de la actualidad literaria hispanoamericana programas radiofónicos emitidos para los distintos países de Iberoamérica y Filipinas, de los que destacan "Altavoz Cultural Hispánico" y "Carta de España“ contenido musical, donde se recoge una muestra representativa de las tendencias musicales de los países hispanoamericanos en todos sus géneros (melodías y ritmos latinoamericanos como tangos, cumbias, boleros, mambos, guarachas, merengues). EAD: Encoded Archival Description. LIDO: Lightweight Information Describing Objects
ENRIQUECIMIENTO DE AUTORIDADES EN LA BIBLIOTECA DIGITAL AECID Biblioteca Digital AECID. Enriquecimiento de autoridades ENRIQUECIMIENTO DE AUTORIDADES EN LA BIBLIOTECA DIGITAL AECID
Ejemplo de enriquecimiento de autoridad Biblioteca Digital AECID. Enriquecimiento de autoridades Ejemplo de enriquecimiento de autoridad Enlaces internos Datos vinculados
Muchas gracias araceli.garcia@aecid.es juan.vizcaino@aecid.es