Tecnologías de la información La arquitectura contemporánea en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Artes Plásticas
Advertisements

ARQUITECTURA RACIONALISTA
Hotel Antumalal, camino a Pucón, Villarica, Chile
Ricardo Legorreta.
Arquitectos Mexicanos
ARQUITECTOS MEXICANOS
Está basada en el desencanto.
Casas modernas.
ARQUITECTOS mexicanos
Arquitectos Mexicanos
ARQUITECTURA RACIONALISTA
Aldair. Juan Sordo Magdaleno  Juan Sordo Madaleno (México, D. F.; 28 de octubre de 1916 — ídem, 13 de marzo de 1985) fue un arquitecto mexicano. Realizó.
Olinda ha ganado ese nombre, según cuenta la historia, debido a que la ciudad es realmente bonita. Es una ciudad colonial, que se levanta sobre siete.
Facultad De Arquitectura UANL
Realismo Arquitectónico
Arte latinoamericano.
“Art Noveau” Introducción.
Arquitectura y diseño Carlos Gastelum A Diego López A Eduardo Pickering A Fernando Santos A Luis Steiner A
DIEGO RIVERA.
Geografía Historia La cultura entre 1870 y 1914: LA “BELLE ÉPOQUE”
Desarrollo de la Arquitectura en el siglo XX
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Arquitectura Mexicana
EL ARTE EN EL SIGLO XX María. INDICE  Índice (2º diapositiva)  Introducción (3º diapositiva)  La Arquitectura (4º diapositiva)  La Escultura (5º diapositiva)
SIGLO DE ORO. Que es? La históricamente tan afortunada definición Siglo de Oro fue creada por el célebre erudito y anticuario dieciochesco Luis José Velázquez,
“Los espejos y sus reflexiones”
MURALISMO MEXICANO.
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica TEMA: La plástica en el antiguo México(Unidad V) PROFESOR: L.D.G. Vanessa Ahide Madrid Tapia. PERIODO: Enero – Junio.
Agustina M. Aranzamendi
La influencia de la sociedad en el desarrollo técnico.
PINTURA MURAL 2.
ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO
Profesora: Camila Álvarez
Educación pública. Historia y promesas.
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
Diego Rivera ( ) y Frida Kahlo ( ) eran artistas mexicanos
LOS AÑOS 1960 – 1970 Y LOS CAMBIOS EN LA VIDA DE LA GENTE
Primera unidad de Native Speakers
laboutiquedelpowerpoint.
Luis Ángel González Sebastián Jaramillo Juan Pablo Arath
Realidades 2 Capítulo 3A Repaso cultural.
Adriana Paola Lee Villa ATI
REPRESENTANTES SALVADOREÑOS
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA
Arte Moderno y Contemporáneo
PATRIMONIO- Monumentos
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Luis Barragán (9 de marzo de de noviembre de 1988)
Casas modernas.
Retrato Cubista 2° básico
Abstraccionismo El Abstraccionismo nace casi al mismo tiempo en varias partes de Europa hacia Existen dibujos de Picabía que se remontan a 1907,
Arts and Crafts El movimiento Arts and Crafts ("Artes y Oficios" o también "Artes y Artesanías") fue una escuela artística que surgió en Inglaterra a mediados.
Poesía entre Docente: Luis Rey Moran Alumnos: Jean Paul Barreto Ramírez María Lara Hidalgo Renzo Mendoza Romero Grado y sección: 4°B.
EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH.
CAMILO MINERO ¿Dónde y en qué año nació?
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
Artista Mexicano 8 de diciembre de noviembre 1957
Fernando Andriacci.
BARCELONA MUSEOS - 10 MUSEU FUNDACIÒ TÀPIES MANEL CANTOS PRESENTATIONS
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
ARQUITECTURA MODERNA La arquitectura moderna es el conjunto de todos los estilos arquitectónicos que nacieron en el transcurso del siglo XX.
UNIDAD N°2 El mundo del Arte Tema: Agentes en el mundo del Arte.
Escuela de arte Glasglow Se crea una fusión entre la estructura y el ornamento, que combina libremente materiales como el vidrio y el hierro. Uso de líneas.
El gran muralista de México
“El arte es la expresión de alma que desea ser escuchada”
QUINO BRICEÑO JEFFRY QUISE CERON MARIA 2019A. LA ESCULTURA CONTEMPORANEA.
Es la copia textual del autor. Es escribir con tus propias palabras la idea del autor.
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
UNIDAD 2 PRINCIPIOS TEÓRICOS DEL MOVIMIENTO MODERNO ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL FUNCIONALISMO.
ARQUITECTUR A MODERNA EN EL PERÚ. ■ Para finales de la década de 1920 Le Corbusier había definido cinco puntos de la arquitectura moderna plasmados posteriormente.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías de la información La arquitectura contemporánea en México Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias Tecnologías de la información Producto Final La arquitectura contemporánea en México Nombre: Daniela López Miranda Asesor: Alicia Miranda de Jesús Fecha: 02/12/16

¿Qué es? La arquitectura contemporánea empieza a partir del siglo XX, es la arquitectura que rechaza los estilos históricos, basándose en el empleo de nuevas técnicas y nuevos materiales,. es evidente el uso del vidrio, el hierro y el acero laminado. Además también era evidente el uso de las formas geométricas, el prototipo de rascacielos de oficinas, el movimiento moderno que incluye ventanas horizontales, muró-cortina de vidrio, disposición racional y diseño global de todos los elementos. Muro-cortina vidrio Formas geométricas Rascacielos

Inicio de esta arquitectura en México. La arquitectura contemporánea mexicana surge como orden formal de las políticas de un estado nacionalista que buscaba la modernidad y la diferenciación de otras naciones, es un fenómeno cultural con la ideología de gobiernos nacionalistas del siglo XX, toma forma debido a sus raíces indígenas y coloniales, junto con la influencia del desarrollo de la arquitectura Europea y Norteamericana. ANTES DESPUES Palacio de bellas artes Hotel Camino Real - Polanco

¿Por qué es diferente a las demás? La Arquitectura Mexicana contemporánea se caracteriza por un conjunto de facciones modernistas como lo es la plástica lineal de los volúmenes, los grandes ventanales longitudinales o el funcionalismo extremado, utiliza referencias del movimiento moderno pero lo fusiona con el movimiento artístico mexicano conocido como muralismo, que se convierte en una de las principales tendencias de ella, la arquitectura mexicana empezó a tener una identidad propia, gracias a que surgieron grandes arquitectos como Luís Barragán, Juan O´Gorman, Abraham Zabludovsky y Mario Pani entre otros, que crearon un nuevo movimiento con un estilo propio mexicano.

El muralismo llego a la arquitectura de otros países en la década de 1930 como Argentina, Perú, Brasil e incluso a algunos lugares en Estados Unidos. Propone la producción de obras monumentales para el pueblo en las que se retrata la realidad mexicana, las luchas sociales y otros aspectos de su historia. El muralismo . Los muralistas se convirtieron en cronistas de la historia mexicana y del sentimiento nacionalista, desde la antigüedad hasta el momento actual . Uno de los muralistas más importantes de nuestro país fue Diego Rivera él renombró la mexicanidad a través de las galerías, museos y murales tanto en EE.UU. como en México El muralismo se desarrolló e integró fundamentalmente en los edificios públicos y en la arquitectura virreinal

Estilos Este tipo de arquitectura tiene diferente tipos de estilos y tendencias. Esta es una grafica representando los estilos de arquitectura en México y cual predomina. Como podemos ver en la grafica el estilo que predomina es el pluralismo, el pluralismo mantiene rasgos del expresionismo estructural y no tiene constantes de diseño definidos, es decir que combina todos los estilos.

Tendencias Plástica (muy común en México) - Busca resaltar el material de construcción. Racional (muy común en México) - El aspecto utilitario tiene prioridad, es la continuidad de la propuesta funcional. – Busca originalidad y singularidad Monumental (muy común en México) - El tamaño se convierte en fuerza. Todo se exagera. Tradicionalista (muy común en México) - Se basa en nuestra historia, los valores culturales y sociales con un toque de modernidad. Escultórica - La forma y la composición de los volúmenes convierten al edificio en verdaderas esculturas arquitectónicas.

Ejemplos de cada Tendencia en México Plástica Monumental Racional Basílica de Guadalupe. Ciudad de México. Pedro Ramírez Vázquez Auditorio Nacional hecho por el arquitecto Abraham Zabludovsky. Escultórica Tradicionalista La torre latinoamericana hecha por el arquitecto Augusto H. Álvarez. Museo Soumaya de la ciudad de México hecho por el arquitecto Fernando Romero. La biblioteca de UNAM hecha por Juan O’ gorman.

En México la arquitectura no es tan apreciada como debería de ser, aunque somos uno de los países con mas arquitectos según la siguiente grafica: Ronan bolaños señala que “El numero de arquitectos que existe en cada país depende básicamente de dos situaciones, de la propia formación de arquitectos en el sistema educativo nacional, y de los lujos de estos profesionales entre el interior y el exterior de las fronteras”. http://www.academia.edu/10855803/_Cu%C3%A1ntos_arquitectos_hay_Arquitectos_por_cada_1000_habitantes

Conclusión Como podemos ver la arquitectura contemporánea mexicana tiene mucho que ofrecer y tiene características muy únicas, que a pesar de que ya se ve en otros países algunas de nuestras técnicas como el muralismo todos saben que nació en México. Además de que a pesar que la arquitectura es “moderna” México conserva ciertas cosas o tradiciones para que la arquitectura Mexicana sea reconocida en el mundo. Yo opino que a pesar de que tengamos varios arquitectos aun nos hace falta más gente que se interese en la arquitectura y también creo que somos muy afortunados porque México tiene una arquitectura contemporánea única.  

Referencias: Profesor en línea. Muralismo. Noviembre 19, 2016., de Profesor en línea Sitio web: http://www.profesorenlinea.cl/artes/muralismo.htm Ana Fernanda Canales. (2013). La modernidad arquitectónica en México; una mirada a través del arte y los medios impresos paginas 273 - 276. Noviembre 19, 2016., de Universidad Politécnica de Madrid Sitio web: http://oa.upm.es/21350/1/ANA_FERNANDA_CANALES_GONZALEZ.pdf Revista- Arqhys. (2012). Inicio de la arquitectura contemporánea. Noviembre 19, 2016., de Revista- Arqhys Sitio web: http://www.arqhys.com/articulos/contemporanearquitectura-inicio.html Arquitectura e identidad. Arquitectura contemporánea en México. Noviembre 19, 2016., de UANL Sitio web: http://arquitectura.uanl.mx/PDF/Temporal/arqeidentidad/Arquitectura%20mexicana%20contemporanea.pdf Pablo Santillana. (Enero 25, 2012.). Estilos arquitectónicos contemporáneos. Noviembre 19, 2016., de SlideIn Sitio web: http://www.slideshare.net/pablosantillanvera/estilos-arquitectnicos-contemporneos Ronan Bolaños. ¿Cuántos arquitectos hay? Noviembre 19, 2016., de acdemia.edu Sitio web: http://www.academia.edu/10855803/_Cu%C3%A1ntos_arquitectos_hay_Arquitectos_por_cada_1000_habitantes