En 1 Pedro 2:1-12, el apóstol Pedro nos muestra cuáles son las características del pueblo de Dios, un pueblo de sacerdotes que ha de iluminar al mundo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Advertisements

Inicio LOS DOS PACTOS.
Un real sacerdocio Abril – Mayo 2017.
Un real sacerdocio Abril – Mayo 2017.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03. UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03.
Lección 14 para el 31 de diciembre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 2 para el 14 de enero de 2017
Lección 5 para el 29 de julio de 2017
Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017
EL ESPÍRITU Y LA PALABRA Lección 1
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
Lección 13 para el 24 de diciembre de 2016
CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Lección 13 para el 25 de junio de 2016
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
Lección 5 para el 4 de febrero de 2017
JESÚS EN LOS ESCRITOS DE PEDRO
La fe, en el Antiguo Testamento
UN REAL SACERDOCIO Lección 3 para el 15 de abril de 2017.
Lección 3 para el 21 de enero de 2017
LOS DOS PACTOS Lección 10 «EL EVANGELIO EN GÁLATAS»
EL DÍA DEL SEÑOR Lección 12 «APACIENTA A MIS OVEJAS 1 Y 2 PEDRO»
LA PRIORIDAD DE LA PROMESA
Inicio UN REAL SACERDOCIO.
UN REAL SACERDOCIO Lección 3 para el 15 de abril de 2017.
Inicio UN REAL SACERDOCIO.
Lección 2 para el 14 de octubre de 2017
REAL SACERDOCIO Lección 3 «APACIENTA A MIS OVEJAS 1 Y 2 PEDRO»
Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
¿EL SELLO DE DIOS O LA MARCA DE LA BESTIA?
EL ESPÍRITU Y LA PALABRA Lección 1
Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Lección 7 para el 17 de febrero de 2018
LOS ESCOGIDOS Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017.
Lección 13 para el 31 de marzo de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
PEDRO Y EL GRAN CONFLICTO
Lección 3 LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
Lección 3 LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
HIJO DE DAVID Lección 1 «EL LIBRO DE MATEO» © Pr. Antonio López Gudiño
Redención para judíos y gentiles
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 para el 27 de octubre de 2018.
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 1 para el 6 de octubre de 2018
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
La Revelación y el Dios de ella
Lección 2 Cada miembro, un ministro
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
Lección 1 para el 6 de abril de 2019
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 4 para el 27 de octubre de 2018
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
Transcripción de la presentación:

En 1 Pedro 2:1-12, el apóstol Pedro nos muestra cuáles son las características del pueblo de Dios, un pueblo de sacerdotes que ha de iluminar al mundo. 1 Pedro 2:1-3. La vida cristiana. 1 Pedro 2:4-8. Piedras vivas. 1 Pedro 2:9-12. El pueblo de Dios. El pueblo del pacto. El pueblo santo. El pueblo que ilumina.

1 Pedro 2:1-3 “Y ésta es la palabra del evangelio que se os ha anunciado. Por lo tanto, abandonando toda maldad y todo engaño, hipocresía, envidias y toda calumnia, desead con ansias la leche pura de la palabra, como niños recién nacidos. Así, por medio de ella, creceréis en su salvación, ahora que habéis probado lo bueno que es el Señor” (1 Pedro 2:1-3; NVI) Con la ayuda de Dios, debemos eliminar toda mala actitud y llenar su hueco con el estudio de la Palabra de Dios, “útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2 Timoteo 3:16).

¿Qué sacrificios son aceptables para Dios? 1 Pedro 2:4-8 “Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” (1 Pedro 2:4-5) Jesucristo, como piedra principal, es la base y sostén del edificio de la Iglesia. Este “edificio” está formado por piedras vivas (nosotros), que ofrecemos sacrificios espirituales aceptables a Dios. ¿Qué sacrificios son aceptables para Dios? Vidas consagradas (Romanos 12:1). Alabanzas (Hebreos 13:15). Actos de bondad y ayuda mutua (Hebreos 13:16). Dones materiales, cuando reflejan el amor y la consagración del dador (Filipenses 4:18).

1 Pedro 2:9-12 “Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos” (Éxodo 24:7) Dios hizo un pacto con Israel en Sinaí. Este pacto era la renovación del pacto realizado con Abraham, Isaac y Jacob (Génesis 15:18; 17:21; Éxodo 2:24). Éste era un pacto condicional. Si obedecían, recibirían las bendiciones del pacto. Si desobedecían, las perderían (Deuteronomio 11). Ahora, Pedro presenta a la iglesia cristiana (“que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios”) como heredera del pacto. Somos sacerdotes del Rey, responsables de guardar y proclamar este pacto.

1 Pedro 2:9-12 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable” (1 Pedro 2:9)

Esta obra se realiza en dos vertientes: 1 Pedro 2:9-12 “manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras” (1 Pedro 2:12) Como herederos del antiguo pacto hecho con Israel, tenemos también la responsabilidad de cumplir su misión. Al igual que Israel fue puesto “por luz de las naciones” (Isaías 42:6), somos llamados a compartir el conocimiento de Dios y lo que Él ha hecho por el mundo a través de Jesucristo. Esta obra se realiza en dos vertientes: Por nuestra predicación: “para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó” (v. 10). Por nuestros actos: “para que […] glorifiquen a Dios […] al considerar vuestras buenas obras” (v. 12).

“Cristo vino para dar a los hombres la riqueza de la eternidad; y nosotros debemos recibir e impartir esta riqueza mediante nuestra conexión con él. Cristo ha dicho, no sólo a los ministros sino a todos: El mundo está rodeado por las tinieblas. Haced brillar vuestra luz para los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos. Todos los que verdaderamente aman a Dios serán una luz en el mundo” Elena G. de White, Consejos sobre mayordomía cristiana, p. 360

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es