Programación 1 Curso: 5to. I TT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos básicos del Lenguaje
Advertisements

FUNCIONES EN C.
Funciones en lenguaje C
Funciones Computación.
FUNCIONES EN C.
FUNCIONES EN C.
Prog. Univ. Rodríguez Rey, Pablo Funciones Programación I.
FUNCIONES Conceptos básicos. Retorno de una función Clases de funciones. Paso de parámetros. Funciones y arrays.
LENGUAJE “C” Programación. Condicionales Los condicionales permiten al programa escoger entre varios posibles resultados dependiendo de la evaluación.
Una función es un bloque de instrucciones que se ejecuta al ser llamada desde algún punto del programa, con nombre, que ejecuta una tarea específica y.
Gabriela Araya Baez Estudiante Ingenieria Civil Industrial.
PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES
Análisis de los algoritmos Unidad 7. Análisis La resolución práctica de un problema – algoritmo o método de resolución – y por otra un programa o codificación.
Lenguaje de programación: Lua Fundamentos de lenguaje de programación. Iván Cardemil Patricio Tudela Camilo Rojas Llosect Moscoso.
LENGUAJE C. El lenguaje de programación C  El C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell  Evolución.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEGUNDA UNIDAD: “CLASES, OBJETOS Y MÉTODOS” IRVING YAIR SALAS CHÁVEZ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - ITSLP.
Funciones en lenguaje C 2 Funciones Definición: – Las funciones son los bloques de construcción básicos de C. Dentro de ellas se da toda la actividad.
Clases y Objetos en Java
Introducción a la Programación Multimedial
Ingreso , proceso y salida de datos
Operadores Java es un lenguaje rico en operadores, que son casi idénticos a los de C/C++.
Repaso Programacion en C
Introducción al lenguaje C Instrucción IF – ELSE y el bucle WHILE
Formas de Desisión Operadores lógicos II.
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Anexo Chame-San Carlos
“POLIMORFISMO PARAMETRICO”
FUNCIONES EN C.
Diagramas de Flujo Algoritmos.
Todo archivo se guarda en el disco duro con extensión .py
Métodos y parámetros.
FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
MANEJO DE ARRELOGS EN C Clase 8: Arreglos.
Métodos en Java.
Recursividad Programación II Recursividad.
Manejo de Excepciones Agustín J. González ELO329.
TUTORIAL PSeint.
Clases y Objetos en Java
Introducción a funciones En ciencias de la computación, el término dividir y conquistar hace referencia a uno de los más importantes paradigmas de diseño.
Decisiones y orden. Estructura if.
Fundamentos del lenguaje de programación Condicionales, ciclos, Métodos, enumeraciones Escuela Técnica Superior Kinal Instructor Edwin Tumax.
Manejo de Excepciones Agustín J. González ELO329.
Estructura Básica de Un programa en C++
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Procedimientos y Funciones
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Manejo de Excepciones Agustín J. González ELO329.
Manejo de Excepciones Agustín J. González ELO329.
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
PROGRAMACION: Que es un computador: Es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para realización de diversas operaciones..
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
Programación lógica y funcional Unidad I Conceptos fundamentales.
Introducción práctica la uso de la tarjeta Arduino.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Funciones y Procedimientos(Pseudocódigo)
Docente: Ing. Francisco Rodríguez
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ABRAHAM SOPLA MASLUCÁN MAESTRO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Tema 2 Estructura de un programa en C. IWI Tema 2 Programa en C U n programa en C es una serie de instrucciones en un lenguaje muy especifico (similar.
Manejo de Excepciones en C++
Estructuras de Repetición Algoritmos
Programación Modular Programación de Computadoras - Hugo Vega Grupo2: Reina Rodríguez Miriam Salluca.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Nombres: Isaac Sánchez García Teofilo Martinez Garcia Ricardo Del Carmen Paz López Vanesa Anahí Pérez Lizárraga.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
METODOS. Es una funcionalidad que alguien mas escribió para que podamos utilizar como parte de nuestras aplicaciones DEFINICION.
Clases y Objetos en Java
Transcripción de la presentación:

Programación 1 Curso: 5to. I TT Funciones en C Programación 1 Curso: 5to. I TT

Función: definicion Una función es un bloque de código que realiza alguna operación. Una función también puede devolver un valor como salida. Las funciones son útiles para encapsular las operaciones comunes en un solo bloque reutilizable, idealmente con un nombre que describa claramente lo que hace la función. La función siguiente acepta dos enteros de un llamador y devuelve su suma; a y b son parámetros de tipo int.

¿Por que dividir el código en funciones? Una función es un miniprograma que se utiliza en un programa. Es un conjunto de sentencias que se pueden llamar desde cualquier parte el programa (incluso varias veces).Las funciones sirven para: realizar tareas concretas y simplificar el programa sirven para evitar escribir el mismo código varias veces. Ventajas de utilizar funciones: 1.- Aislar mejor los problemas 2.- Escribir programas más rápido 3.- Programas más fáciles de mantener (más legibles y más cortos)

La función puede invocarse, o llamarse, desde cualquier número de partes del programa. Los valores que se pasan a la función son los argumentos. Un ejemplo de función “suma” #include<stdio.h> #include<conio.h> int suma(int a, int b) { return a + b; } int main() int i; i = suma(10, 32); printf("la suma es %d", i);

Elementos de una declaración de función Una declaración de función mínima consiste en el tipo de valor devuelto, el nombre de función y la lista de parámetros (que puede estar vacía) Tipo de valor devuelto Lista de parámetros (2 para este caso) Nombre de la funcion

Ejemplo de función El siguiente código, permite ingresar 2 números y luego serán pasados por argumento a una función “mayor” que se encargara de comparar y retornar el mayor de ambos: #include<stdio.h> #include<conio.h> int mayor(int a, int b) { if(a>b) return a; } else return b; int main() int numero, a, b; printf("\n ingrese un numero: "); scanf("%d",&a); printf("\n ingrese otro numero: "); scanf("%d",&b); numero = mayor(a, b); printf("\n el mayor de los numeros ingresado es %d", numero);

Debes tener en cuenta dos cosas importantes con la sentencia return: Cualquier instrucción que se encuentre después de la ejecución de return NO será ejecutada. Es común encontrar funciones con múltiples sentencias return al interior de condicionales, pero una vez que el código ejecuta una sentencia return lo que haya de allí hacia abajo no se ejecutará. El tipo del valor que se retorna en una función debe coincidir con el del tipo declarado a la función, es decir si se declara int, el valor retornado debe ser un número entero.