Programación de medicamentos e insumos del Sistema Público Nacional de Salud para la compra en 2017 Resultados preliminares Santo Domingo, Junio 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Llevando Medicamentos e Insumos a la Población: Alianza para Logística en Salud Clave para mejorar la Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe.
Advertisements

Dr. Roberto Peguero Viceministerio Administrativo y Financiero
PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS PARA
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
Información e indicadores para la construcción y el seguimiento de un sistema de tratamiento de drogas Reunión Redla Cartagena de Indias, Junio 2014.
Programa de Salud Cardiovascular ª Videoconferencia 10 Junio, 2014 Depto. Enfermedades no Transmisibles.
PREGUNTA 2 ¿Por qué es útil separar las necesidades de financiamiento de un negocio estacional en necesidades de financiamiento permanente y estacional.
EL SALVADOR: MEDICIÓN DEL GASTO EN TUBERCULOSIS (MEGA TB) (AÑOS ) Presentación: Gloria Miriam Rubio Trabajo realizado por la Unidad de Economía.
Planificación, Programación y Control para la culminación de la Construcción del Edificio Operativo Zona Rental del Metro de Caracas Ana Zulima Madriz.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
CONTENIDO 1. La Gestión del Medicamento
Dra. Claudia Valdez Julio 2015 Santo Domingo
Henrry Espinoza Junio 2015 Santo Domingo
Programación de la compra de medicamentos e insumos en República Dominicana -y análisis de brechas financieras- Santo Domingo, Agosto 2015.
PO de Distribución en CEAS
Presenta: Dr. José Salvador Sorto Chacón
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
PO de Programación en CEAS
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
PO de Sistema de información en CEAS
Informe Monitoreo del Primer Trimestre POA 2017
La integración de la gestión del suministro de medicamentos en República Dominicana Santo Domingo, Mayo de 2013.
Situación de la Diabetes en el IMSS
Organización de un sistema único de medicamentos en RD
Ejemplo de estudio transversal de un tema de interés médico
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
Avances y desafíos en la gestión del suministro Republica Dominicana
Junio, Santo Domingo, Republica Dominicana
GUÍA DE USUARIO: Programación Nacional de Medicamentos, insumo sanitarios y reactivos de laboratorio para el 2017, en el marco del SUGEMI.
Indicadores medicamentos SUGEMI
“Brechas financieras en la compra de medicamentos en el sector público de salud de República Dominicana. Resultados preliminares” Santo Domingo, Mayo.
Servicio Nacional de Salud
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
La Integración del Suministro de Antirretrovirales al Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos en República Dominicana Unidad Nacional de Gestión.
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
Santo Domingo, Febrero de 2014
Conceptos básicos: Armonizar

Edgar Barillas República Dominicana Febrero de 2014
“Revisión CBME vs Catalogo de oferta de PROMESE/CAL”
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Marco general del Sistema Nacional de Salud Dominicano y Reforma
La programación de la compra en el 2015 de medicamentos e insumos del Ministerio de Salud Santo Domingo, Junio de 2014.
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
Edgar Barillas Republica Dominicana Diciembre 2014
Programación de la compra en el 2015 de medicamentos e insumos del Ministerio de Salud Santo Domingo, Junio de 2014.
El financiamiento de la compra de ARV en República Dominicana
Subvención SLV-T-MOH de Tuberculosis, Titulada “Apoyo al Plan Estratégico Nacional Multisectorial para el Control de la Tuberculosis (PENM-TB)
Pautas Generales y Metodología de Análisis de Información en la
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
Comité Técnico Interinstitucional
GESTION MUNICIPAL EDUCACION
“Evaluación de Tecnología Sanitaria en RD”
DEFINICIONES UTILIZADAS EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS
ACTUALIZACION PROGRAMAS ALIMENTARIOS PNAC – PACAM.
PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS PARA
Ing. Lilia Yáñez Merchant
GESTION DEL ABASTECIMIENTO DE VACUNAS
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
Reporte de Gestión FEBRERO 2017 Santiago del Estero.
Noviembre PROCESS PROCESS S E C R E T A R Í A D E S A L U D.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
Criterios de Programación de Productos Farmacéuticos (PF) y Dispositivos Médicos (DM) utilizados en las Intervenciones Estratégicas de Salud Pública para.
CENTRO DE PROGRAMACION
CÉDULA DEL 20% DEL ANEXO IV
Dra. Iritzel Santamaría Ministerio de Salud de Panamá
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 17: MINISTERIO DE MINERÍA Valparaíso, mayo 2019.
Transcripción de la presentación:

Programación de medicamentos e insumos del Sistema Público Nacional de Salud para la compra en 2017 Resultados preliminares Santo Domingo, Junio 2016 Con el apoyo de:

Brecha financiera 2015-2016: PCE, CEAS y CPN.

Programación Programas de Control de Enfermedades (PCE)

Metodología programación 2017_PCE Bajo una metodología estándar de estimación: VIH: Casos por esquemas, Metas del 90-90-90, Test and Start Tuberculosis (TB): Casos por esquemas esperados, metas STOP TB Planificación Familiar (PF): Método de consumo histórico últimos 3 años Sistema 911: Histórico de eventos y consumo de insumos Renales: Casos históricos por cada tipo de máquina de diálisis y consumo de kits Programa de Alto Costo: Morbilidad por casos esperados por patología Se tomo en cuenta stock en almacenes y compras en proceso Protocolos y guías nacionales (si aplica)

Resultados programación de PCE para el 2017   ítems Unidades Poblacion a alcanzar (Beneficiarios) Valores (RD$) Valores (UDS$) Tuberculosis (1era y 2da línea) 61 11,713,558 5,817 54,287,613 1,130,992 VIH 41 7,327,990 45,451 607,755,610 12,661,575 Planificación familiar 8 3,141,823 1,200,000 49,484,826 1,030,934 Programa Alto Costo 58 2,566,374 13,200 2,676,630,559 56,949,586 Sistema de emergencias 911 117 2,942,873 50,000 95,000,000 2,065,217 Renales 14 100,653 2,200 331,107,800 7,197,996 Total 299 27,793,271 1,316,668 3,814,266,408 81,036,300

Resultados programación de PCE para el 2017 (2)   Valores (RD$) Asignacion del Ministerio 2016 Brecha. Completivo Compra Tuberculosis (1era y 2da línea) 63,799,146 64,183,470 384,324 1era Linea 35,467,381 29,488,470 2da linea 28,331,765 34,695,000 VIH 607,755,610 382,200,000 -225,555,610 Planificación familiar 49,484,826 63,027,614 13,542,788 Programa Alto Costo 2,676,630,559 1,486,693,976 -1,189,936,583 Sistema de emergencias 911 95,000,000 83,005,770 -11,994,230 Renales 331,107,800 338,857,200 7,749,400 Total 3,719,266,408 78,971,083 -1,427,486,423

Programación Centros Especializados de Atención en Salud (CEAS) y Centros de Primer Nivel de Atención (CPN)

Metodología de estimación CEAS y CPN 176 CEAS y 9 SRS Método de consumo histórico (3 años) y datos de atenciones prestadas Programación incluyó 1,602 productos 683 medicamentos 516 insumos sanitarios 403 materiales de laboratorio Despachos de 2015 + Stock de seguridad Población beneficiaria: aproximadamente 3.5 millones de personas, incluyendo los crónicos.

RESUMEN: Programación nacional 2017

Financiamiento Programación 2017 (Flujo)

Resumen SNS 2017 (Brecha)

Apropiación de recursos en el Ministerio de Hacienda para PROMESE en el 2017

Conclusión Asignación de recursos a los PCE conforme a lo programado Apropiación de fondos a PROMESE/Cal conforme a lo programado por CEAS y SRS. (Separar la cuenta “UNAPS” por cada SRS) Monitoreo de compras internacionales (tiempos) para evitar desabastecimientos. Plan de mediano plazo para el traspaso de compras a PROMESE/Cal. Fortalecimiento de los sistemas de información de programas para futuras estimaciones de necesidades.