La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Santo Domingo, Febrero de 2014

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Santo Domingo, Febrero de 2014"— Transcripción de la presentación:

1 Santo Domingo, Febrero de 2014
La gestión del suministro de reactivos de laboratorio en el Ministerio de Salud de República Dominicana Santo Domingo, Febrero de 2014

2 Antecedentes Decreto Ejecutivo 2012: Instituciones públicas del Estado consolidarán sus requerimientos de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la compra conjunta por PROMESE/CAL Los reactivos no fueron incluidos en las estimaciones por la multiplicidad de productos y falta de especificaciones técnicas Finales 2013: Estudio para conocer la disponibilidad y consumo 26 laboratorios: 11 en CEAS de referencia, 9 en CEAS provinciales y 6 en centro de diagnóstico de 1ro y 2do nivel. 99 tipos de pruebas realizadas por métodos manuales y automatizados en 7 áreas de diagnóstico

3 Disponibilidad, consumo y situación del suministro
Los laboratorios incluidos en el estudio realizan 2,353,208 pruebas por mes. El 88% se realizan por métodos manuales y el 12% por métodos automatizados

4 Promedio de pruebas de laboratorio realizadas mensualmente

5 Promedio de pruebas de laboratorio realizadas mensualmente por área clínica

6 Disponibilidad, consumo y situación del suministro (4)
93 pruebas realizadas por métodos manuales; utilizando 180 métodos analíticos PROMESE/CAL oferta reactivos para 23 de las 93 pruebas. El resto se adquieren a proveedores privados Reactivos provistos por diferentes casas comerciales, aun tratándose del mismo método analítico Ej. Reactivos de glucosa en sangre comercializados en diferentes presentaciones y concentraciones por 6 proveedores

7 Disponibilidad, consumo y situación del suministro (5)
9% de pruebas manuales no eran realizadas por falta de reactivos. 31% de laboratorios interrumpieron la realización de alguna de las pruebas manuales durante los 3 meses anteriores al estudio por falta de reactivos Desabastecimiento por: falta del disponibilidad en PROMESE/CAL incapacidad de comprar a crédito a proveedores privados por las deudas acumuladas.

8 Disponibilidad, consumo y situación del suministro (6)
Máquinas auto-analizadoras Presentes en todos los laboratorios 107 máquinas / 55 modelos

9 Disponibilidad, consumo y situación del suministro (7)
14 laboratorios (54%) con –al menos- una de las máquinas inoperante Pruebas fueron interrumpidas por un promedio de 7 días en los 3 meses anteriores al estudio Equipos auto-analizadores utilizan reactivos para limpieza, calibración y diagnóstico exclusivos para cada marca y modelo de máquina 28% de reactivos estaban desabastecidos al momento del estudio, particularmente por su elevado costo

10 Análisis Alto costo de reactivos de laboratorio es la principal causa de desabastecimiento Optimización de recursos públicos depende de compras centralizadas que permitan economías de escala Multiplicidad de equipos y reactivos impide consolidar los requerimientos

11 Alternativas de intervención inmediatas
Compra centralizada de los reactivos de mayor uso en 2014: Todos los reactivos e insumos para métodos manuales (90% de requerimiento en valores y unidades) y los reactivos para los 5 modelos de máquina de mayor uso Compra descentralizada para el resto de reactivos

12 Alternativas de intervención inmediatas (2)

13 Alternativas de intervención de mediano y largo plazo
Elaboración de un catálogo de reactivos e insumos Integración del suministro de reactivos e insumos de laboratorio al Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos (SUGEMI) Largo Elaborar e implementar una política de incorporación tecnológica


Descargar ppt "Santo Domingo, Febrero de 2014"

Presentaciones similares


Anuncios Google