Aminas y Amidas Integrantes: Amarelys Somarriba Pastor Vílchez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Succinato + FAD  FUMARATO + FADH2
Acidos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
Química Orgánica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
REACCIONES DE AMINAS. Uno o más átomos de hidrógeno del amoníaco ha sido sustituido por un radical alifático o aromático. Pueden ser primarias, secundarias.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Licda. Bárbara Toledo de Chajón
COMPUESTOS NITROGENADOS. AMINAS:
LABORATORIO 23: Identificación de una Muestra desconocida (No. 2)
Alcoholes Cetonas Ácidos Carbónicos Esteres Amidas Aminas
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
Ing. Patricia Albarracin Química Orgánica
Profesoras: Magdalena Loyola Katherine Espinoza.  Son transformaciones que ocurren por ruptura y formación de nuevos enlaces en compuestos del carbono.
AMINAS. Son compuestos que presentan al grupo Amino (– NH2) como grupo funcional. Son derivadas del Amoniaco (NH 3 ) en el que uno (o más) de sus Hidrógenos.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Mg. LUIS MIGUEL FÉLIX VELIZ. Cuando hablamos de ácido nos causa cierto temor, por que inmediatamente pensamos que son sustancias peligrosas,
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA BIOQUIMICA CLINICA CATEDRA: ORGANICA II INTEGRANTES:
ALCOHOLE S “TRABAJAR EN EQUIPO DIVIDE EL TRABAJO Y MULTIPLICA LOS RESULTADOS” -ANÓNIMO. Colegio Centroamérica “En todo Amar y Servir” INTEGRANTES: FERNANDA.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Compuestos orgánicos oxigenados: “En todo amar y servir”. San Ignacio de Loyola. “Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos,
Halogenuros de alquilo
COMPUESTOS NITROGENADOS
ESCUELA PREPARATORIA No.3
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Compuestos orgánicos nitrogenados “Aminas y Amidas”
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
Alcoholes “Trabajar en equipo es que cada uno aporte un
Amidas Sesión 40.
Licda. Corina Marroquín O.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
Licda. Corina Marroquín O.
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2017.
COMPUESTOS NITROGENADOS. AMINAS:
Introducción a la Química Orgánica
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
Éteres Integrantes: Grupo n° 3 Alma Yadira Baltodano López
PROTEÍNAS.
Tioles y Fenoles '"Si queres ir rapido, ve solo
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
“ En todo amar y servir” alcoholes
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
NOMENCLATURA DE LA QUÍMICA INORGÁNICA
AMINAS SEMANA Diapositivas con cuadros e imágenes, proporcionadas por la Licda: Lilian Guzmán.
SEMANA No. 23 AMINAS.
AMIDAS Y AMINAS Capítulo 18
SEMANA No. 23 AMINAS.
Introducción Grupos funcionales
Compuestos Nitrogenados
Licda: Isabel Fratti de del Cid
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS. DERIVADOS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Los ésteres cíclicos son llamados lactonas Las amidas cíclicas son llamas.
Licda. Corina Marroquín O.
Nomenclatura de grupos funcionales
Aldehídos 10mo “C” Grupo#4 Integrantes: -Fernanda Bejarano.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
AL SERVICIO DE LA FE Y LA PROMOCIÓN DE UNA JUSTICIA EVANGELIZADORA
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
SEMANA No. 23 AMINAS.
AMINAS.
HIDROLISIS Los haluros reaccionan con agua transformándose en ácidos carboxílicos. La hidrólisis transcurre a una temperatura ambiente y sin catálisis.
SEMANA No. 23 AMINAS.
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
QU.U3.T1. Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas. Tema 1: Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas. El fin de la nomenclatura.
Transcripción de la presentación:

Aminas y Amidas Integrantes: Amarelys Somarriba Pastor Vílchez ¨En todo amar y servir¨ -San Ignacio de Loyola Colegio Centro América Aminas y Amidas “Personas interdependientes combinan sus propios esfuerzos con los esfuerzos de otros para conseguir sus mayores éxitos” -Stephen Covey. Integrantes: Amarelys Somarriba Pastor Vílchez Sandra Bridget Steven Melara Docente: Martha Portugal Grado y sección: 10mo B

Objetivos Valorar la importancia la importancia y la función de las aminas y amidas presentes en muchos componentes consumidos por seres humanos. Delimitar las diferentes características de estos compuestos nitrogenados Demostrar una actitud de respeto y responsabilidad durante la realización de dichas presentaciones.

Introducción En la siguiente presentación hablaremos de compuestos orgánicos que contienen nitrógenos: Aminas y Amidas, hablaremos de su importancia para la vida, sus principales usos, sus características; propiedades físicas y químicas, sus terminaciones y sus reacciones. Un ejemplo de aminas es la cocaína y la morfina que se encuentran el farmacología de compuestos que conservan características anestésicas de los alcaloides, otros son la procaina, lidocaína y meperidina. En las amidas un ejemplo es la urea, producto final del metabolismo de la proteínas del cuerpo que son liberados a través de la orina. Cuando sale liquida es Amina y cuanto salen cristales blancos en la orina es Amida.

Aminas y Amidas son compuestos orgánicos que contienen nitrógeno Aminas y Amidas son compuestos orgánicos que contienen nitrógeno. Muchos compuestos que contienen nitrógeno (nitrogenados) son importantes para la vida como componentes de aminoácidos, proteínas y ácidos nucleicos (ADN y ARN). Aminas Amidas Las aminas son derivados del amoniaco (NH3) en el que el átomo de nitrógeno, que tiene un par solitario de electrones, tiene tres enlaces hacia átomos de hidrógeno. Las amidas son derivados de los ácidos carboxílicos en los que un grupo amino sustituye al grupo hidroxilo.

Grupos funcionales Aminas Amidas Podemos reconocer función amina mediante la localización de un átomo de nitrógeno con tres enlaces uno de los cuales consiste en un átomo de carbono. Podemos usar el R- notación como un sustituyente que contiene carbono. Así que el grupo funcional amina es RNH 2 , o R 2 NH, o R 3 N. El grupo funcional de las aminas esta compuesto por una molécula de amoniaco que se le quita un nitrógeno y el enlace sobrante se une con una cadena de hidrocarburos. -NH2 Se puede formar por reacción de un ácido carboxílico o éster con el amoniaco. Su grupo funcional es carboxamida: CONH2. Su fórmula general es R – CO – NH2

Terminaciones Aminas Amidas La terminación o del nombre del alcano correspondiente se sustituye con amina. Para nombrar las amidas se elimina la palabra ácido y se sustituye la terminación ico u oico del nombre del ácido carboxílico por el sufijo amida.

Clasificaciones Aminas Amidas Amina primaria: El átomo de nitrógeno (N) lleva un solo grupo R. Amina secundaria: El átomo de nitrógeno (N) llevan dos grupos R. Amina terciaria: El átomo de nitrógeno (N) llevan tres grupos. 1° Monoamidas: cuando derivan del tipo amoníaco sin condensar. 2° Diamidas: cuando derivan del tipo amoníaco bicondensado. 3° Triamidas: cuando derivan del tipo amoníaco tricondensado. A su vez, cada uno de estos tipos se subdividen en varios géneros de acuerdo a la naturaleza del radical ácido que sustituye al hidrógeno: 1° Primarias: si la sustitución se verifica por un solo radical. 2° Secundarias: si la sustitución se verifica por dos radicales. 3° Terciarias: si la sustitución se verifica por tres radicales.

Propiedades de las aminas Puntos de ebullición Solubilidad en agua Reaccionan como base en agua Sales de amonio Sales de amonio cuaternarias. Propiedades de las sales de amonio

Propiedades de las amidas Las amidas no tienen las propiedades de las bases para las aminas. Las amidas, a excepción de la metanamida, son sólidas. Las amidas primarias tienen los puntos de fusión más altos. Los puntos de fusión de las amidas secundarias son más bajos. Las amidas terciarias tienen los puntos de fusión más bajos que las demás. Las aminas con uno a cinco átomos de carbono son solubles en agua porque forman enlaces por puente de hidrógeno. En agua, las amidas primarias forman más enlaces por puente de hidrógeno que las amidas secundarias y terciarias.

Obtención de las Aminas Las aminas se obtienen por reducción de nitrilos y amidas con el hidruro de litio y aluminio. La transposición de Hofmann convierte las amidas en aminas con un carbono menos. La reducción de azidas permite obtener aminas con el mismo número de carbonos que el haloalcano de partida. La síntesis de Gabriel permite obtener aminas a partir del ácido ftálico. Eliminación de Hofmann y Cope Reacción de Mannich. Reacción de aminas con ácido nitroso

Obtención de las amidas Las amidas se pueden obtener por reacción de aminas con haluros de alcanoílo y anhídridos. El cloruro de etanoílo reacciona con dos equivalentes de metilamina para formar etanamida. El segundo equivalente de amina se emplea para recoger el ácido clorhídrido y favorecer los equilibrios. El anhídrido etanoico reacciona con amoniaco formando etanamina y ácido etanoico Los ácidos carboxílicos reaccionan con amoniaco y aminas formando amidas. La reacción de amoniaco y aminas con ésteres forma amidas. Preparación de urea. La reacción de amoniaco con dióxido de carbono, seguido de calentamiento bajo presión genera urea.

Importancia de las Aminas

Importancia de las Amidas

Conclusiones En conclusión, las Aminas son derivados orgánicos del amoniaco, NH 3 (reemplazar el NH con bonos NC) y tienen ciertas similitudes con amoniaco ( por ejemplo, basicidad, Nucleofilia).Loscompuestos que contienen nitrógeno son biológicamente aminas muy importantes, aminoácidos, amidas, proteínas, vitaminas, etc. Las amidas son los menos reactivos de los derivados de ácido carboxílico neutros. La única reacción de interconversión que se someten a amidas es la hidrólisis de vuelta en el ácido carboxílico de los padres y la amina. Reactivos: Ácido fuerte ( por ejemplo, H 2 SO 4 ) o una base fuerte ( por ejemplo, NaOH) / calor.