07 CyH Cartílago Sosten del cuerpo. Esqueleto embrionario y fetal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO ÓSEO Test de repaso.
Advertisements

Manuel Testas Hermo R4OT
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Osificación.
CARTILAGO, TEJIDO ÓSEO Y TEJIDO CONECTIVO DE COLÁGENO DENSO
CARTILAGO.
Tejido cartilaginoso Técnico en masoterapia.
“Tecnico en masoterapia”
TEJIDO CARTILAGINOSO Tejido conectivo esquelético, recubre articulaciones e interviene en el crecimiento de los huesos Matriz sólida, elástica, sin vascularizar.
TRAUMATOLOGIA ADULTOS
OSTEOLOGÍA ESTRUCTURA DE LOS HUESOS Consta de:- Tejido óseo-
Tejido Conjuntivo Especializado de Sostén
Tejido cartilaginoso Presentado por: María Isabel Molina Botero
TEJIDO OSEO INTEGRANTES
HISTOLOGIA DE LOS TEJIDOS OSEO Y CARTILAGINOSO
Dra. : Damaris Argueta Patóloga general
HISTOLOGIA DE CARTÍLAGO Y HUESO
Tejidos cartilaginoso y óseo
ESQUELETO HUMANO.
Tejido Oseo “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
07 CyH Cartílago Sosten del cuerpo. Esqueleto embrionario y fetal.
TEJIDO CARTILAGINOSO Consistencia rígida
TEJIDO OSEO.
CARTÍLAGO Y HUESO.
TEJIDO CARTILAGINOSO.
Prof. Héctor Cisternas R.
Tejidos Conectivos Especiales El Cartílago Prof. Dr. Héctor Rodríguez
TEJIDO CARTILAGINOSO Y OSEO
TEJIDO OSEO Y METABOLISMO
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
SISTEMA ESQUELÉTICO MARIAL IZQUIERDO LOPEZ EVERARDO BORBOA NUÑEZ
Hueso compacto longitudinal
Morfología Exposicion#1 Equipo 5
Capítulo 6 Sistema Esquelético
Momia Cerro El Plomo                                                                                        Prof. Dr. Héctor Rodríguez. DMV.
TEJIDO CARTILAGINOSO DR JORGE FUNES.
METABOLISMO ÓSEO.
TEJIDOS CONJUNTIVOS Reticulina Elástina Colágeno.
TEJIDO OSEO DR. JORGE FUNES ANATOMIA MICROSCOPICA.
Osteología.
Cartílago.
El sistema esquelético.
Tejido cartilaginoso.
DESARROLLO DE LOS TEJIDOS DUROS
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
LOS TEJIDOS CONECTIVOS ANIMALES.
CARTÍLAGO República Bolivariana de Venezuela. Universidad de Carabobo.
Hueso – Osificación.
Ciencias Biológicas Biol. 118.
Tejido conectivo especializado Cartílago
Tejido Cartilaginoso y Óseo
El Sistema Esquelético: Tejido Óseo Nivia Itzel Aguilera Hernández
Sistema Óseo Tipos de tejido óseo Compacto Esponjoso DEL TEJIDO OSEO
Cartílagos en su estructura interna
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
UNIDAD DIDACTICA DE HISTOLOGIA – EMBRIOLOGIA USAC Dra. Miuril López
HISTOLOGIA DEL TEJIDO OSEO (CELULAR)
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
Presentado por Prof. Iván Rebolledo M. Es un TEJIDO CONECTIVO especializado compuesto de: - células - fibras Es un tejido dinámico en permanente renovación.
08/05/ :301 Tejido cartilaginoso Prof. Héctor Cisternas R.
Estructura general del cartílago hialino. Esta fotomicrografía de un preparado de rutina teñido con H&E de cartílago hialino muestra sus características.
Tipos. características
Tejidos conectivos Células y fibras conectivas Tejido conectivo laxo
Osteologia Esqueleto.Generalidades. Osteología, significa estudios de los huesos, deriva de las raíces griegas: osteon, huesos. logos, tratando.
TEJIDO CONECTIVO. Funciones. Conexión. Suspensión. Nutritiva. Metabolismo del agua. Defensa y protección. Regeneración y reparación.
TEJIDO ÓSEO TEJIDO CONECTIVO ESPECIAL DE SOSTEN, QUE FORMA LAS DISTINTAS PIEZAS DEL ESQUELETO DE LOS VERTEBRADOS Y RECIBEN EL NOMBRE DE HUESOS.
 Tejido conectivo especializado  Constante remodelación FUNCIONES  Soporte  Defensa  Almacén y metabolismo de calcio  Hematopoyesis.
Transcripción de la presentación:

07 CyH Cartílago Sosten del cuerpo. Esqueleto embrionario y fetal. Articulaciones ventral de los arcos costales etc Esqueleto embrionario y fetal. Resistencia a las tensiones

Cartílago Células: condrocitos Lagunas dentro de la matriz. Grupos isógenos Substancia extracelular o matriz GAG: glucosamino glucanos PG: proteoglucanos Fibras colágenas y elásticas

Cartílago No tiene vasos sanguíneos No tiene vasos linfáticos No tiene nervios. Se nutre por difusión del pericondrio del líquido sinovial.

Cartílago: Clasificación (e) (c) (lumen) Hialino (L) Semitransparente azuloso abundante Colágena de tipo II. 40 % del peso seco. Elástico (L) Amarillo Colágena de tipo II y Fibras elásticas. Flexible Fibroso (L) Blanquecino Colágena de tipo I

Cartílago hialino (k) Semitransparente y azuloso el mas frecuente localización: nariz laringe traquea ventrales costales superficies articulares esqueleto embrionario y fetal disco epifisiario de crecimiento (K)

Cartílago: formación De células mesenquimatosas del Pericondrio intersticial Embrión y feto placas epifisiarias (k) del Pericondrio yuxtaposición todas las demas localizaciones

Cartílago: génesis © Mesenquimatosas Condrogénicas Osteoprogenitoras Condroblasto Condrocitos

Matriz de cartílago Colágena de tipo II (también 9, 10 y 11) :40% del peso seco 80 % de agua GAG: condroitin 4 S04, 6 SO4 y heparan PG + centros proteícos: Agrecán (e) hasta 100 M de agrecán + Ac hialurónico compuestos gigantes de hasta 4 µ GPA: condronectina

Cartilago hialino © Hormonas Tiroxina: estimula testosterona: estimula somatotropina via somatomedina.: estimula Cortisona, hidrocortisona, estradiol: inhibe Vitaminas hipovitaminosis A. reduce anchura de placas hipervitaminosis A. Acelera osificación de placas hipovitaminosis C. Inhibe síntesis de matriz Ausencia de D: no se calcifica la matriz.

Cartílago elástico. (L) (loL) Amarillo con abundantes fibras elásticas colágena de tipo II. Condrocitos numerosos y mayores. Matriz escasa localización: orejas conducto auditivo externo e interno epiglotis laringe (cartílago cuneiforme)

Fibro cartílago (L) Blanquecino con colágena de tipo II y I matriz escasa no tiene pericondrio los condrocitos se originan de Fibroblastos se asocia a hialino y conectivo denso localización: discos intervertebrales (U) (u) , sínfisis del pubis, discos articulares.

Hueso. Funciones Sosten y protección Palancas Reservorio de minerales: 99% del Ca2+ mantener Ca2+ entre 9 y 11 mgr x 100 plasma órgano hematopoyético: médula ósea (u)

Hueso. (uflo) Células Matriz. Substancia básica. Osteoprogenitoras: periostio y endostio Osteoblastos Osteocitos Osteoclastos de Médula ósea. Matriz. Substancia básica. Rica en Proteoglucanos + GAG glucoproteínas: osteonectina y osteocalcina Osteopontina y sialoproteína Colágena con Fosfato de Calcio: hidroxiapatita

Osteoclastos Originados en la médula ósea en comun con monocitos 150 µ multinucleada con hasta 50 núcleos. (klp) Movil localizado en lagunas de Howship (L) Resorción osea y modelación del hueso

Osteoclasto Morforlogía: (T) Zona basal: anti ósea Borde rugoso: óseo. Zona clara: periféria del rugoso. Zona vesicular o intermedia.

Hueso Primario o inmaduro Secundario o maduro primero en formarse colágena irregular mineral escaso Secundario o maduro laminillas paralelas o concéntricas de 7 µ esponjoso compacto o haversiano (e) (L)

Laminillas del hueso compacto Circunferencial externa o sub perióstica Circunferencial interna o sub endóstica conductos de Havers: Osteona (L) Laminillas intersticiales (floL),

Histogénesis {Qufl} Intramembranosa (e) (L) Endocondral ©

Crecimiento en longitud {Qufl} Cartilago de reserva zona de proliferación zona hipertrófica de maduración zona de vascularización, muerte y calcificación. Zona de osificación

Histofisiología Calcio: 9 a 11 mg x 100 cc de plasma Paratiroides (Wg) , (WLm) Calcitonina de parafoliculares o células C (Wipx) de la tiroides Somatotropina Vitaminas ©

Correlación Fracturas (e) Osteoporosis (Wtut) Raquitismo. Deficiencia de vitamina D. Osteomalacia, raquitismo senil Escorbuto. Deficiencia de Vitamina C.