Método Samario Neodimio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PIEL FRÍA, CORAZÓN CALIENTE
Advertisements

ORIGEN DE LA TIERRA Y DE LA LUNA
EL MÉTODO Sm-Nd.
R(are)E(arth)E(lements)
Fechamiento por Pb común (WR)
Método de Sm-Nd 147Sm → 143Nd λ= 6.54 x a-1 → t1/2= 106 Ga
GEOL 3027 Prof. Lizzette Rodríguez
TRABAJO PRACTICO Nº7 ROCAS PLUTÓNICAS
Método de Rb-Sr 87Rb → 87Sr λ= 1.42 x a-1 → t1/2= 48.8 Ga
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
GEOQUÍMICA Curso de Imparte: Dra. Laura Mori:
Como las islas de la bahia de Boston se forman. Darianna Ramirez.
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS ESCUELA DE AGRONOMÍA EDAFOLOGÍA INTRODUCCION A LA PETROGRAFÍA Rocas ígneas o magmáticas Profesor:
Los movimientos de las diferentes capas La causa y formación de:
La técnica de la isócrona
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
Geoquímica Isotópica Datación por Plomo Común (Common Lead)
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
Las concentraciones de Sm y Nd en los minerales silicatados formadores de rocas aumentan en la secuencia; en la cual, éstos cristalizan a partir del magma.
Revision – ¿Que es un Isótopo?
LUTITAS LUTITA = PELITA = ARGILITA
GEOQUÍMICA ISOTÓPICA Tiene relación con: ASTRONOMIA FÍSICA CIENCIAS DE LA TIERRA: GEOCRONOLOGÍA COMPOSICIÓN DEL MANTO Y DE LA CORTEZA PALEOTECTONICA PALEOGEOGRAFIA.
MINERALES Y ROCAS IVAN ORTIZ Y JUANJO MOROTE. COMPOSICIÓN DE LA CORTEZA El que mas abunda es el oxígeno y el silicio.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 17. Magmatismo y tectónica de placas División continental MODELO TÉRMICO 1.-La corriente ascendente a elevada temperatura.
UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO La cambiante superficie de la Tierra TIPOS DE ROCAS.
CAP. VIMETAMORFISMO REGIONAL. 1.-Introducción El metamorfismo regional puede incluir la mayoría de los tipos de metamorfismo, considerándose más bien,
MAGMA Mezcla fundida de composición silicatada, que contiene cristales en suspensión y gases disueltos (H2O, CO2) y que se origina por fusión parcial.
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
R(are)E(arth)E(lements)
DOCENTE: Ms. RUBEN LOPEZ CARRANZA
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Opciones para obtener la relación 87Sr/86Srinicial
Geoquímica de los Elementos Traza
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
GEOQUÍMICA ISOTÓPICA Bibliografía
Depósitos de Oro Sedimentario
Isótopos Radiogénicos en Petrogénesis
Introducción al Marco Geológico De la Zona de Chanchoquin, Valle del Huasco, III Región. Geología de Campo I Primavera 2008.
SÓLIDOS DISUELTOS EN EL AGUA POTABLE
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
“Líquidos y gases olvidan, pero las rocas recuerdan”
Sistema Isotópico de U-Th-Pb
K-Ar y Ar-Ar.
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Meteorización Las rocas se forman, en general, bajo la superficie de la tierra, en condiciones de presión y temperatura diferentes a las que predominan.
Magmas y Rocas Plutónicas para GL31A Diego Gaytán B
ROCAS METAMÓRFICAS SE PUEDEN FORMAR A PARTIR DE LAS ROCAS IGNEAS, SEDIMENTARIAS O ROCA METAMORFIZADA PREVIAMENTE, POR RECRISTAIZACIÓN EN ESTADO SÓLIDO.
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
TEMA 5 GEODINÁMICA EXTERNA.
Interpretación de datos de isótopos radiogénicos
ROCAS.
Magmatismo y tectónica de placas
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS
Metamorfismo Factores que intervienen en el metamorfismo
Andesita Plagioclasa,  hornblenda y ortopiroxeno Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de  placas litosféricas.
Capas Internas de la Tierra
CICLOS DE LAS ROCAS.
Clasificación de las Rocas
Metodo Sm-Nd Isócrona Sm-Nd para el acondrito basaltico Juvinas (Lugmair et al
Minerales, Rocas y su Generación
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Capitulo 3 Secciones
El Método K-Ar K (Z = 19) Nier (1935)
LA TIERRA TEMA 4.
Estadística Conceptos Básicos.
R(are)E(arth)E(lements) REE
Javier, Juan Manuel y Mónica.
Rocas y Minerales.
Transcripción de la presentación:

Método Samario Neodimio. Geoquímica. Decaimiento. Isócrona. Edades de Cristalización y Metamórficas. Edad Modelo y de Proveniencia. Limitaciones. Referencias.

Geoquímica Sm-Nd

Radio iónico: 0.93 Å Radio iónico: 1.14 Å

Variaciones en [REE] Comunes en Feldespatos, Biotitas y Apatitas.

Variaciones en [REE] Anfibolas, Piroxenos y Granates

Isótopos Sm - Nd Peso Atómico Sm: 150.4 Peso Atómico Nd: 144.24

Isótopos utilizados en el método.

Decaimiento. 147Sm143Nd + α +Q

Decaimiento: 143Ndt=143Nd0 + 147Smt*(eλt – 1) (143Nd/144Nd)t=(143Nd/144Nd)0+(147Sm/144Nd)t *(eλt – 1) t es la incógnita Se mide Se calcula Se mide

Isócrona (143Nd/144Nd)t=(143Nd/144Nd)0+(147Sm/144Nd)t *(eλt – 1)

Ejemplo Meteorito Moama, Australia (Hamet et al, 1978)

Edades de Cristalización y Metamórficas. Rxs ígneas ricas en Ca, Rxs Precámbricas Metamórficas de Alto Grado, Meteoritos Rocosos y Rxs Lunares Rxs Máficas no datables por K-Ar, Rb-Sr Rxs Altamente Meteorizadas.

Concentraciones iniciales en meteorito Moema (Hamet et al, 1978). (143Nd/144Nd)inicial=0.50684

Edad Final Meteorito Moema (Hamet et al, 1978).

Rx Metamórficas.

Tiempo 0 (4.5Ga atrás) Tiempo 2.5 Ga (2.0 Ga atrás)

Tiempo 4.5Ga (hoy)

Metamorfismo de Alta Presión. Eclogita en Complejo Sevve Nappe, entre Noruega y Suecia. (Mork et al, 1988)

Edad de Formación de Granate y Omphacita (Piroxeno Verde)Edad del metamorfismo de Alta Presión.

Edad Modelo y de Proveniencia Sm Nd distribuidos homogéneamente en el manto.  Varían en el tiempo.

Fusion parcial en el manto hace 2.8 Ga Enriquecimiento corteza Continental de Nd por sobre Sm. Fusion parcial en el manto hace 2.8 Ga

Edades Modelo para 3 Eventos de Fusion parcial del Manto

Análisis de sedimentos  Calcular edad modelo de la fuente. Proveniencia. Análisis de sedimentos  Calcular edad modelo de la fuente.

Análisis de Proveniencia del margen atlántico con el mar del norte, analizando sedimentos del Reino Unido y Noruega.

Limitaciones. Rango limitado en los isótopos de Sm – Nd en muchas rocas ígneas. En metamorfismo de alto grado, la muestra, puede verse modificada. No es posible muestrear directamente el manto, sin embargo se conoce, al menos en parte, su estructura y composición a partir de observaciones sísmicas, gravimétricas, mineralogía de xenolitos, magmas derivados del manto, etc.

Las edades calculadas por este método, tiene significado geológico, sólo cuando la razón Sm/Nd no cambia desde que se separa del reservorio de condritos. La datación absoluta del tiempo de depositación de las rocas sedimentarias es un problema difícil de resolver. Los procesos de intemperismo, transporte, depositación y diagénesis pueden alterar significativamente la relación entre los isótopos El método es usado principalmente en rocas máficas, ultramáficas, y muy antiguas.

Referencias Armas, D. “Cronologia Universal: Metodos para medir el tiempo”. De Paolo, D. (1988), “Neodymium Isotope Geochemistry”. Dicking A.P. (1995), “Radiogenic Isotope Geology”. Faure G. , (1986), “Principles of isotope Geology”. Hamet et al, (1978), “Origin and history of the adcumulate edcrite, Moama, as infered in REE abundance, Sm-Nd and U-Pb systematics. Mork et al (1988), “Sm-Nd dating of Seve eclogites, Norbotten, Sweden, Evidence from early caledonian (505 Ma) subduction”