PROFILAXIS Dental ODONTOLOGIA PREVENTIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIENTES Y ENCÍAS SALUDABLES
Advertisements

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontologia Area Medico Quirurgica PROFILAXIS DENTAL DRA. KARLA FORTUNY.
La higiene dental Ines Olaortua 3ºEso C.
Avda. Sta. Coloma, nº 24, 2º 2º Sta Coloma de Gramenet Barcelona CMDCMD Centro Médico Dental PREVENCIÓN.
PROTOCOLOS PARA EL CONTROL DE PLACA
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Admisión de pacientes en clínica operatoria dental I
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
Teduu – 220 Agosto- Diciembre 2008 Milca Agosto Reyes
SALIVA Las caries dentales son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero.
La salud bucal.
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
HIPERSENSIBILIDAD DENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
PREVENCION EN SALUD BUCAL
Al igual que con otros aspectos de la salud, la prevención es la mejor manera para evitar una mala salud bucal. Lo más importantes que debemos recordar.
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
SOY GENERACION MAS SONRIENTE
Enfermedades Periodontales
Enfermedades bucales ATI.
Higiene de la boca Integrantes: Alumnos/as de Higiene Bucodental.
SEDA DENTAL, CEPILLO DENTAL, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FLUORIZACION.
“no solo la caries dental afecta
Implementos de aseo para niños
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
TECNICAS DEL CEPILLADO DENTAL
TÉCNICA ASÉPTICA CUBÍCULO QUIRÚRGICO. TECNICA ASEPTICA Se refiere a las practicas seguidas inmediatamente antes o durante un procedimiento clínico o quirúrgico.
TECNICO AUXILIAR EN SALUD ORAL DARLY JOHANNA JULIO QUINTERO
BIENESTAR (OMS) : "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad”
Pasta Profiláctica.
SELLANTES. CARACTERISTICAS DE LOS SELLANTES: MATERIAL INICIALMENTE FLUIDO. CAPACIDAD HUMECTANTE Y BAJO ANGULO DE CONTACTO. UNION MECANICA Y ADHESIVA AL.
CEPILLOS DENTALES. Objetivo principal de los cepillos dentales: Remover adecuadamente la placa dental que se encuentra por encima del borde de las encías.
¿Cómo cepillarse los dientes? ¿Por qué cepillarse los dientes después de comer? La misión del cepillado es eliminar la placa bacteriana, donde se encuentran.
HIGIENE BUCAL Y TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL EEI Gabriela Cruz.
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
Seda Dental cepillado dental ventajas y desventajas de la fluorización
Película Adquirida Revestimiento insoluble que se forma de manera natural y espontánea en la superficie dentaria. Es una película orgánica de origen salival,
Cuidados Postoperatorios.
ENJUAGUES BUCALES.
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
HIGIENE BUCAL PRE-OPERATORIA
ADITAMENTOS.
Higiene personal y salud
Funcion del Calculo Dental y otros Factores Predisponentes
Capitulo 2 El sistema digestivo II Los dientes y la boca
REVELADOR DE PLACA BACTERIANA
Alargamiento de corona
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
Instituto politécnico nacional
DENTICIÓN PERMANENTE Se denomina dentición permanente a los dientes que se forman después de la dentición decidua o dientes de leche, mucho más fuertes.
¿Qué es prevención primaria en cariología? “Acciones de fomento y de protección especifica al huésped…” Con el propósito de conservarlo libre de la enfermedad.
CARIES- PREVENCION. Es un procedimiento que tiene como finalidad prevenir enfermedades bucales (Caries, Gingivitis y Periodontitis) Es un procedimiento.
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA PERIODONTAL
DESMINERALIZACION Y REMINERALIZACION.
Guía sobre “Carillas de Porcelana” Parte 2
FASE II: FASE QUIRÚRGICA  CASTILLO CASTRO ILSE NAYELI  CASTILLO HERNANDEZ ANA ISABEL.
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
TÉCNICA DE APLICACIÓN EN SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
SELLADORES DE FOSETAS Y FISURAS. Los selladores de fosas y fisuras tienen tres efectos preventivos fundamentalmente: Obturar mecánicamente las fosas y.
CARIES DENTALCARIES DENTAL González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
Salud dental en los niños Tutora: Dra. Mendoza Exponente: Dr. Medina R2 MFYC.
SALUD BUCAL. La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades.
Transcripción de la presentación:

PROFILAXIS Dental ODONTOLOGIA PREVENTIVA

Profilaxis o Limpieza Dental Es un procedimiento que tiene como finalidad prevenir enfermedades bucales (Caries, Gingivitis y Periodontitis) Identificar y eliminar sustancias indeseables de las superficies dentales (biofilm, manchas, calculo y desechos de alimentos.

Desinflama las encías y dejan de sangrar Evita el mal aliento Desinflama las encías y dejan de sangrar Refuerza el esmalte por la aplicación tópica de Fluor

Instrumentos y materiales Elementos de protección personal: Bata Gorro Mascarilla Guantes Protector ocular

Instrumentos y materiales Elementos básicos para el paciente: Babero Eyector Algodones Servilletas Vasos

Instrumental y materiales Instrumental básico: Espejo Explorador Cucharilla Pinza algodonera

Instrumentos y materiales Dappen de vidrio o silicona Espátula para cemento: Para sacar la pasta profiláctica y depositarla en el Dappen

Instrumentos y materiales Micromotor o Pieza de baja velocidad Contrángulo metálico o contrángulo desechable (trae incorporada la copa de goma)

Instrumentos y materiales Copas de goma Cepillos para profilaxis

Instrumentos y materiales Agentes reveladores: Son utilizados para detectar el biofilm fácilmente Presentación: Pastillas o gotas Azul: Placa antigua Rosa: Placa reciente

Instrumentos y materiales Abrasivo: Limpiar y pulir con abrasión mínima. (Pasta profiláctica, piedra pómez o bicarbonato de sodio) Pasta profiláctica: Si la pasta es muy gruesa se le puede agregar Flúor para que este mas cremosa. Contienen: abrasivos, humectantes, aromatizantes y edulcorantes(sustitutos del azúcar)

Instrumentos y materiales Hilo dental: para retirar el exceso de pasta profiláctica en las áreas interproximales. Flúor: se coloca al final de la profilaxis.

Pasos para realizar una profilaxis dental correcta. Revisión de la historia clínica del paciente Colocar los elementos para protección Evaluación del nivel de riesgo respecto a enfermedades orales. (Motivar al paciente para una correcta higiene bucal) Explicación al paciente del objetivo del procedimiento. Se coloca la copa de goma para realizar el procedimiento (en las superficies vestibulares y linguales y el cepillo para las superficies oclusales)

FASE DE REVELADO: En esta fase se aplica la solución reveladora en el paciente, una vez enjuagada aparecerán las áreas de acumulación de placa como zonas teñidas en las piezas dentarias.

FASE DE RASPADO: Es el proceso de raspado de las sustancias adheridas a los dientes. Los instrumentos se introducen en los surcos gingivales y en las regiones interproximales para eliminar los desechos irritantes.

Conforme se eliminan los desechos de la boca debe quitarse con rapidez del instrumento (Con un aspirador bucal o con una pieza de gasa) Durante la fase de raspado deben eliminarse de manera constante la acumulación de sangre y saliva. Debe establecerse un patrón para hacerse el raspado y el pulimiento de las piezas dentales.

El abrasivo se deposita en el Dappen y luego se coloca en la copa de goma o en el cepillo, también puede colocarse directamente en el diente. Debe colocarse una cantidad generosa porque no lustra la superficie y puede generar calor e irritar la pulpa. FASE DE PULIMIENTO: Después de haber raspado todas las áreas se pulen las piezas mediante ángulo de profilaxis. (La copa y el cepillo deben deslizarse por toda la superficie dentaria con presión moderada, intermitente, con movimientos circulares y velocidad media)

FASE DE LIMPIEZA CON HILO DENTAL: La limpieza es la mejor manera de asegurarse de que se elimina placa entre las piezas dentales. Ni la copa de hule ni los raspadores pueden limpiar por completo el área de contacto entre las piezas dentales. Se realiza una revisión para verificar la eliminación de placa bacteriana Aplicación del Flúor

Debe tenerse en cuenta que puede haber lesiones en la encía o recesiones gingivales Este procedimiento debe realizarse con la frecuencia que corresponde según la susceptibilidad del paciente a las enfermedades orales. 2 a 4 meses: pacientes con alto riesgo 6 meses a 1 año: paciente con riesgo moderado

Este procedimiento también llamado limpieza dental profesional es realizado para prevenir enfermedades orales, removiendo la placa dentobacteriana ya que aún manteniendo una correcta higiene bucodental hay partes de la boca que no llegamos a limpiar correctamente y es la profilaxis la que se encarga de conseguir una higiene total de la boca.