COALICIONES COMUNITARIAS Polígono IV: Pueblo Yaqui

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta Nacional de Salud 2006
Advertisements

¿Qué son los factores de riesgo y de protección?
ADOLESCENTES TEMAS DEL BLOQUE II
I Seminario Internacional sobre Tabaquismo y Patología Psiquiátrica
SEDRONAR SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGAADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO.
Alcoholismo y salud de pueblos indígenas en Nicaragua Estudio de caso, Nicaragua Carolina Valle Brasilia, Noviembre 2005 Primera Conferencia Panamericana.
Universidad de Puebla Maestría en Desarrollo Educativo Estadística Descriptiva LIC. KIMBERLY MARICEL FUENTES RIVERA LIC. JUAN LUIS PAREDES ZUÑIGA.
APRENDIENDO A VIVIR MEJOR
Muestreo PoblaciónMuestra. ☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼►☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼♦♪♫▼► ►☼♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♦♪♫♥♦♪♫▼►▼►♀♂♠ ☺☻☼♀♂♠♠♣♫▼►♀♂♠♣☺♠♣♫▼►♀♂♠♠♣♥♦♪♀ ♣☺☼♀♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♣♫▼►♀♂♠☻☻☼♀♂
Foro Internacional Política de drogas y derechos humanos Carlos Alberto Zamudio Angles
Oscar David Díaz-Sotelo, Ps.
Ir. El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Estudio sobre las creencias y patrones de consumo de alcohol en estudiantes universitarios de Córdoba Autores: Cecilia Anahi Navarro María José Silva Andrea.
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES DRA ELAINE ROSSE JAIMES MD OCUPACIONAL.
Información e indicadores para la construcción y el seguimiento de un sistema de tratamiento de drogas Reunión Redla Cartagena de Indias, Junio 2014.
DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO. Definición de Producto Todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su atención, adquisición, uso o.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Derecho a la educación. A recibir educación sin que sea discriminada por condición social, de clase u origen étnico. Derecho.
Reflexión de Seguridad Accidentes viales y accidentes de tránsito
Propuesta Fomento al consumo de los productos agropecuarios, pesqueros y la acuacultura con participación comunitaria. Dra. María Eufemia Pérez Flores.
Bajos límites de riesgo de consumo de alcohol Categorías de la bebida
Ejercicio: Clasificar las siguientes variables en: cuantitativa (continua/discreta) o cualitativa (nominal/ordinal): - n° de alumnos por carrera - sexo.
Una invitación a construir juntos…

Casos recibidos en Juntas de Protección, enero-diciembre 2016 Informe
FRANK TOBON CELMIRA CASTRO ESTADISTICAS VITALES. Las estadísticas vitales son los registros que recogen información sobre los nacimientos y defunciones.
Violencia de género.
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
Convocatoria “Extranjero Destacado 2017”
INTEGRANTES: CARIÑO TENORIO TERESITA CRUZ PEÑA ANALY
DIRECCION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
Encuesta Nacional de Salud
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
Conformación de Coaliciones Comunitarias
LA GRAN ENCUESTA UFPS.
Drogas.
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
III.-ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN A Febrero 2017
Situación de la salud mental en Chile
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Podemos establecer relaciones armónicas basadas en el amor, la responsabilidad y el respeto.
Presupuesto Coepi diciembre
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
RESULTADOS La tasa de participación promedio entre todas las personas que fueron elegibles para la encuesta fue del 64% y no varió sustancialmente.
Décimo Segundo Estudio Nacional de Drogas en Población General, 2016
NORMATIVA, PROTOCOLOS Y LINEAMIENTOS EN SALUD MENTAL. -Protocolo de atención en intoxicación aguda. - Lineamientos operativos para la atención integral.
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Situación de la salud mental en Chile
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
Estudio de Percepción del Comportamiento
Conductas dependientes
DIRECCION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
Es importante pero no es urgente Es importante y es urgente No es importante pero si es urgente.
Encuesta sobre guardias médicas en los hospitales públicos y privados
E NFERMERÍA C OMUNITARIA Docente: Vricella Estefanía. 2° Cuatrimestre, 1° año 2017.
›› FICHA TÉCNICA Universo: Hombres entre 15 y 29 años que gustan de otros hombres o tienen prácticas homo o bisexuales, de todos los estratos socioeconómicos.
Formar coaliciones II: Cómo mantener una coalición
Cuento con 6 mujeres y 4 hombres para la realización de la encuesta
Encuesta Flash PERCEPCIONES SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LIMA – DICIEMBRE 2015 CENTRO DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO DE DROGAS.
Situación de la salud mental en Chile
DIRECCION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
Cuestionario Constitución y Salud
Semana 3.3 PLAN DE MERCADO – Determinación de Demanda Objetivo Semana 3.3 PLAN DE MERCADO – Determinación de Demanda Objetivo Elemento de capacidad: Calcula.
Transcripción de la presentación:

COALICIONES COMUNITARIAS Polígono IV: Pueblo Yaqui SALUD MENTAL COALICIONES COMUNITARIAS Resultados Encuesta Polígono IV: Pueblo Yaqui

Total Encuestados: 356 Mujeres: 226 Hombres: 130

Edad de Encuestados Menores de 30 años: 100 31 años o mas: 256

294 de los encuestados tiene más de 10 años de residencia en el lugar (representa el 83%)

63% Consideran que la seguridad es una de las necesidades mas urgentes de la comunidad

69% Reconoció ser consumidor o que en su familia se consumía alcohol

29% De los encuestados reconocen que alguien de su familia consume alguna droga

197 de los encuestados han recibido algún tipo de información preventiva 55%

Les interesa participar en acciones preventivas 62% Les interesa participar en acciones preventivas 220 personas