PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué contienen las bolsitas de té, manzanilla o tila?
Advertisements

Ciencias Naturales – 2º básico
LAS PLANTAS.
La importancia de las plantas
Las plantas.
Los Nutrientes.
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
Luz Yrene Ordoñez Naira
Es un árbol de corteza grisácea que exuda látex blanquecino no muy espeso cuando su tallo o ramas son cortadas. Normalmente crece a una altura entre 3.
Correa Caballero Jonatán Enrique 3º2 Vespertino Geografía EPO 126 VESPERTINO.
Mamá Tierra para que la Semilla de Dios crezca Un proyecto de abono orgánico Pasantilla PFSS 2008 de Nina Bienz, Jessica Fahey & Emma Klaveness Groden.
Factores abióticos: El suelo
Cultivo Masivo de Hortalizas
Las plantas.
Los aceites son cuerpos grasos puros, es decir que contienen casi un 100% de grasas. EL aceite aporta entre 700 y 900 calorías x 100 mililitros dependiendo.
CÓMO CREAR UN HUERTO ESCOLAR Y COMUNITARIO
Las plantas: flor y reproducción.
Tema 5: Las plantas.
Las partes de la plantas
Las partes de las plantas
DISFRUTEMOS DEL MARAVILLOSO MUNDO DE LA NATURALEZA
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
2º A Buscó información sobre las plantas. Las plantas Nico y Alan.
Las plantas Por Pablo Ferreiro. La raíz ● Sujeta la planta al suelo. ● Toma el agua y las sales minerales que necesita para vivir.
TALLER DE COMPOSTAJE TALLER N°2: “RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS ” 05 SEPTIEMBRE 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA OLMECA MATERIA:MODELO MATEMATICO TRABAJOS: DE IMVESTIGACION CARRERA: ING. EN AGRONOMÍA SEMESTRE: VII GRUPO: “A” CATEDRÁTICO:
¿Qué elementos necesitará un planta para sobrevivir? AGUA Luz solar AIRE TIERRA.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
Presentado por: Yuli Domínguez.
I.E.R.D.N TUDELA PAIME HIDROHUELLAS
“ Aquaponia ” Curso-Taller Ricardo Dueñas Escalante Daniel Ambrosio Mora Núñez Abril-Junio 2010.
FVH PRESENTADO POR: JULIO CESAR ROCHA LOPEZ LUIS ALONSO SAÑUDO RODRIGO
FORRAJE VERDE HIDROPONICO PRESENTACION BIOLOGIA
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
Biología.
Trabajo de pecuaria TEMA la moringa PROFESOR: jan carlos ESTUDIANTES: CESAR MANUEL CONTRERAS ROCHA KEINER MANUEL DIAZ RUIZ ESCUELA: INSTITUCION.
HIDROPONÍA Y COSMÉTICA
¿Qué es el cultivo de forraje hidropónico verde(CFVH)?
LAS PARTES DE LA PLANTA Y SUS FUNCIONES
PRESENTADO POR:VALERIA MONTAÑO MORENO
El PH en el suelo 1. ¿Qué es el pH? 2. Objetivo:
Presentado por: José Carlos Obeso Ríos
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
TRABAJO DE AGROPECUARIA
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
¿Qué es el Forraje Verde Hidropónico?
FORRAJE VERDE HIDROPONICO.
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
Las plantas sin suelo fueron cultivadas sin tierra fue mucho antes
Nutrientes en las plantas:
Forraje Verde Hidropónico
PRESENTACION DE FISICA PARA FORRAJE VERDE HIDROPONICO
Metabolismo Los hongos son heterótrofos, constituyendo el suelo su hábitat natural. En su mayoría son aerobios, donde el oxígeno actúa como aceptor final.
Las plantas.
3º de Primaria.
Elaborado por: Daniel ibarra y Pedro bastidas
Elaborado por: Daniel ibarra y Pedro bastidas
Partes de la planta: La raíz La raíz es una parte muy importante de la planta que tiene dos funciones principales: 1.Sujetar la planta al suelo 2.Succionar.
LAS PLANTAS.
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
QUIMICA DEL SUELO.
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
HIDROPONÍA Y COSMÉTICA
CURSO HIDROPONIA Presentado por: Ing. Agr. Elena Arias.
INTRODUCCION La semilla es un contenedor de información genética proveniente de árboles progenitores, el cual es el encargado de proteger el embrión durante.
DOCENTE: Ing. ZOOT. LIDIA MORALES HUILLCAS. INTRODUCCIÓN En el trópico los pastos constituyen una de las fuentes fundamentales de alimentación de los.
LA COMPOSTA.
Portafolio virtual de evidencias
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA MATERIAS: BIOLOGIA

¿Qué es el cultivo de forraje verde hidropónico? Los cultivos hidropónicos o hidroponía pueden ser definidos como la técnica del cultivo de las plantas sin utilizar el suelo, usando un medio inerte, al cual se añade una solución de nutrientes que contiene todos los elementos esenciales vitales por la planta para su normal desarrollo.

¿Para que sirve este tipo de cultivo? Sirve para cultivar cualquier tipo de verdura o fruta que no provenga de un árbol, así como legumbres y flores. Ofrece grandes beneficios donde el agua es un factor limitante, ya que la planta crece en un contenedor al que se le activa la cantidad suficiente de solución nutritiva y agua para mantenerse húmedo.

¿Qué tipo de semilla utiliza para el cultivo de fvh? Se utiliza maíz.

Factores del medio ambiente que influyen en la producción del fvh Pues influye de muchas maneras por ejemplo con la ayuda del sol pueden crecer las plantitas, la lluvia también que viene siendo el agua entre otros factores.