Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ley de gravitación universal (Isaac Newton)
Advertisements

GRAVITACIÓN Relación Peso - Masa..
Conalep Puebla III Interpretación de fenómenos físicos y de la materia
Ley de la Gravitacion Universal.
Física para Ciencias: Resortes, Movimiento Circular y Gravitación
NM4 Física Electricidad y magnetismo
Fuerza Gravitacional. Por: Juan David garcía, Juan camilo Alfonso, Gregson Murcia, José Alejandro, Juan camilo gallego y Juan Felipe Mejía.
Metodología Experimental y Aprendizaje de la Física y Química
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
LEY DE LA GRAVITACIÓN La interacción gravitatoria entre dos partículas puntuales puede expresarse por una fuerza de atracción central proporcional al producto.
EL SISTEMA SOLAR Por: Israel Portillo Ricardo Herrera.
FYQ 4º ESO Tema 4 Dinámica Curso 2014/15 1 Tema 4 Dinámica Tema 4 Dinámica IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE MECÁNICA – GRUPO 5 ALEJANDRA ARIAS EDISON GONZÁLEZ NICOLAS RUEDA JUAN SEBASTIAN FUENTES GRAVEDAD.
TEORÍA NEWTONIANA. Índice Biografía de Newton Mecánica clásica según Newton Explicación de los fenómenos naturales MMovimiento de los astros AAparición.
Peso y aceleración de gravedad “Experimento de Cavendish”
Ley de Gravitación Universal
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
El Sistema Solar Por: Luis Ricardo Ayala Contenido  Generalidades del Sistema Solar Generalidades del Sistema Solar  Ley de Gravitación Universal Ley.
PPTCES014CB32-A16V1 Clase Dinámica II: ley de gravitación y fuerza de roce.
Clase Dinámica II: ley de gravitación y fuerza de roce PPTCTC014TC32-A16V1.
LAS COSMOVISIONES MODERNAS REALIZADO POR: ROCIO CASTILLO DELGADO GUILLERMO ESTERO JIMÉNEZ ISABEL Mª FERNÁNDEZ RECHE MANUEL PÉREZ GUTIÉRREZ DANIEL SÁNCHEZ.
ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 2.LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL ¿Cómo surgió la teoría? Ley de gravitación universal Características de la Ley Síntesis newtoniana.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
Efectos de las fuerzas en la Tierra y el Universo
LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
TEMA 7 1. FUERZA DE LA GRAVEDAD
Energía cinética y energía potencial
Energía cinética y energía potencial
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
G5M1P1 Masa Peso Ley de gravitación Puntos de Lagrange
La fuerza de gravedad y el funcionamiento del cuerpo humano
Víctor Carlos Redondo carrasquilla 3ºb 9/5/17
LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL. 9.1 LA LEY Y LA FUERZA GRAVITACIONAL.
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
Fuerzas y Leyes de Newton
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
“SEGUNDA LEY NEWTON” Física 1 Integrantes: Jorge Hernández
LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA
GRAVITACION UNIVERSAL
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
HISTORIA
La gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro, con la que nos acostumbramos a vivir, y su presencia constante.
Ley de gravitación universal.
Electricidad y magnetismo
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Capítulo 3 Ciencias Físicas
PHYSISCS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Propiedades de la materia
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.22 Segunda ley de la dinámica.
I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química
LA SEGUNDA LEY DE NEWTON Hailey, Donovan, George, Tori, Walter y Roney.
Las leyes de Kepler Integrantes: María José Bendicho Josefa Labbe
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Ley de Coulomb NM4 Física Electricidad y magnetismo.
Definición V Fuerza centrípeta es aquella por la cual los cuerpos son arrastrados o impelidos, o tienden de cualquier modo hacia un punto como hacia un.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El universo de Newton.
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
Ley de Coulomb Sebastián Sánchez. Ley de Coulomb NM4 Física.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Movimiento circular.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
FUERZA GRAVITACIONAL.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación Integrantes Cuaya Muñoz Ángelus Esteban Medina Meneses Baldo Issac Tepoz Fragoso Luis Alberto Sebastián Moreno Aparicio Vega Martínez Abner ekin-303

INTRODUCCION La fuerza gravitacional entre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Matemáticamente se expresa de la siguiente forma: donde: G es la constante de gravitación universal, G = 6,67·10-11 N·m2/kg. La ley de la gravitación universal establece la fuerza con la que atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa.

OBJETIVO GENERAL Comprender la fuerza de gravitación y analizar la ley universal de la gravitación que hay entre ellas por medio de mapa mental o conceptual matriz de doble entrada y dar a conocer 2 ejercicios.

Fuerzas gravitacionales Dos cuerpos se atraen con una fuerza directamente proporcional al cuadrado de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y está dirigida según la recta que une los cuerpos.

Ley universal de la gravitación Cada cuerpo ejerce una fuerza en el otro, de igual modulo dirección aunque de sentido contrario. Estas fuerzas explican por que los planetas de nuestro sistema orbitan alrededor del Sol o la Luna alrededor de la Tierra

FUERZA GRAVITATORIA SU FORMULA Fg=G . M.m r2 La fuerza gravitacional entre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa La fuerza con que la Tierra atrae a cualquier cuerpo con masa, incluidos nosotros mismos, es exactamente igual y de sentido contrario a la fuerza con que los cuerpos atraemos a la Tierra SU FORMULA Fg=G . M.m r2

fuerza gravitacional CITAS TEXTUALES RESUMEN COMENTARIO https://www.fisicalab.com/apartado/fuerza-gravitatoria#contenidos CITAS TEXTUALES La fuerza gravitacional entre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Matemáticamente se expresa de la siguiente forma: donde: G es la constante de gravitación universa RESUMEN La fuerza gravitacional actúa sobre una masa de un conjunto de mas de dos masas según el principio de superposición COMENTARIO La fuerza gravitacional la vemos siempre es la que nos mantiene sobre esta tierra ya que su gravedad permite que estemos sobre ella un ejemplo claro es un motociclista en una pista de carreras o bien en la caída de una manzana.

Conclusión La fuerza gravitacional y la ley universal de la gravitación son una clara muestra de la atracción e cuerpos sobre una orbita un ejemplo es la luna que gira alrededor de la tierra ya que su gravitación causa aceleración lo que permite que gire alrededor de nuestro planeta otro ejemplo de fuerza de gravedad dicha por isacc newton es “todo lo que sube tiene que caer” así se cumple esta ley y la fuerza de gravitacional Si un cuerpo pesado está situado en las proximidades de un planeta, un observador a una distancia fija del planeta medirá una aceleración del objeto dirigida hacia la zona central de dicho planeta, si el objeto no está sometido al efecto de otras fuerzas. En la superficie de la Tierra, la aceleración originada por la gravedad es 9,80665 m/s², aproximadamente.

MATRIZ DE DOBLE ENTRAD NOMBRE ACTIVIDAD CUAYA MUÑOZ ANGELUS ESTEBAN EJEMPLOS Y INFORMACION MEDINA MENESES BALDO ISSAC CONCLUCION Y MAPA METAL MORENO APARICIO SEBASTIAN MATRIZ DE DOBLE ENTARDA Y INTRODUCCION TEPOZ FRAGOSO LUIS ALBERTO FUENTES DE INFORMACION, OBJETIVO GENERAL VEGA MARTINEZ ABNER PORTADA, DEFINICION

FUENTES BIBLIOGRAFICAS https://www.fisicalab.com/apartado/fuerza-gravitatoria https://www.fisicalab.com/apartado/ley-gravitacion-universal