Macroeconomía Gráficos Junio – 2017 Carlos Rivera López

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presente y futuro del sistema financiero internacional Madrid, 8 de junio de 2009 Emilio Ontiveros Crisis, crecimiento y equidad.
Advertisements

España en medio del huracán. España en recesión Última actualización: 10/11/2008. Fuente: INE e IM. Los indicadores anticipan un deterioro en el 4tr08.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
MACROECONOMÍA PREGUNTAS DE CONTROL.
Modelo Keynesiano básico
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
Gravedad de la crisis Cuestiones generales sobre el impacto de la crisis Crisis de impacto global. Crisis que está teniendo más impacto en Europa que en.
OBSERVATORIO VASCO DE ECONOMÍA Vitoria, 15 de diciembre de 2004 *****
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
Competitividad, exportaciones y demanda interna Nacho Álvarez Departamento de Econía Aplicada Universidad de Valladolid.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Vision General de la Macroeconomia
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Sexto desayuno de trabajo - 22 de septiembre de 2010.
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
Tema 15: El sector exterior II: El comercio exterior.
Perspectivas Económicas para el Antecedentes En 2004 y 2005 la economía creció 4.2 y 3.0% Equilibrios fundamentales manejables con inflación descendente.
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
Crisis Económica: alcance y posibilidades de recuperación Emilio Ontiveros Bilbao,
Miguel Barrachina Ros LAS PENSIONES EN EL NUEVO MARCO ECONÓMICO Miguel Barrachina Ros Lic. Ciencias Económicas y Empresariales VII Quieres saber, APROCOSE,
¿De qué trata la Macroeconomía? Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomics, 4/e Olivier Blanchard.
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
MACROECONOMÍA II (3º GECO) MACROECONOMÍA (2º GADE y 2º ADE- DERECHO) CURSO INDICADORES MACROECONÓMICOS I FUNDAMENTOS DE ANALISIS ECONOMICO I.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
Introducción a la Economía
Escenario Macroeconómico Programa de Estabilidad
José Luis Malo de Molina Director General Central de Balances EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS ESPAÑOLAS EN 2002 Y HASTA EL TERCER TRIMESTRE DE.
Índice de precio al consumo
Los Datos de la Macroeconomía
Transición demográfica
MACROECONOMIA L. SUAREZ - M. POVEDA 1 AGREGADOS MACROECONÓMICOS de CUENTAS NACIONALES.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
Actualización del escenario macroeconómico 10 de julio de
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
ECONOMIA MUNDIAL. ECONOMIAS LATINOAMERICANAS EVOLUCION ECONOMICA CHILENA Crecimiento(%) Empleo Producción de Cobre , ,3% ,7%
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
GRÁFICO 1. Dimensión de la empresa española
Las macromagnitudes: el PNB
Hernán López Añez. Problemas Económicos de Venezuela. Problemas Fiscales, Monetarios y Cambiarios MORFOLOGIA DE LA INFLACION EN VENEZUELA (Crónica Intermedia)
La situación del turismo en España 2011 (Avance de resultados)
1. Otra economía y otro modo de vivir son posibles 2.
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
MACROECONOMÍA (2º GADE) INDICADORES MACROECONÓMICOS IV
IMÁGENES SOBRE EL MUNDO ACTUAL. EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LA VIVIENDA.
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
1- Crecimiento económico, creación de empleo y aumento de productividad Las fuentes de todos los gráficos son las estadísticas «National Accounts» y «Labour.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del 4º trimestre de de enero de 2016.
DEFLACTOR DE PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO) INTEGRANTES: Estefanía Álvarez Lizbeth Llerena Pamela Sevilla Erika Villegas MACROECONOMIA.
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Carlos Sebastián Catedrático de la Universidad Complutense XXXIII Jornadas sobre Perspectivas Económicas y Financieras.
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: LAS PRINCIPALES CLAVES Dr. Gonzalo Bernardos Profesor Titular de Economía de la UB.
LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: PRINCIPALES CLAVES
D. Valentín Pich Presidente del Consejo General de Economistas
ESQUEMA LA COYUNTURA EN 2003 Y COMIENZOS DE 2004
Fuente: INE. Contabilidad Nacional de España
ESCENARIO MACROECONÓMICO Proyecto de Presupuestos
La situación del turismo en España 2011 (Avance de resultados)
La evolución de la economía de México
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
TEMA: LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN ESPAÑA
CUADRO MACROECONÓMICO
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
la llave del compromiso
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
Transcripción de la presentación:

Macroeconomía Gráficos Junio – 2017 Carlos Rivera López Fuentes: Banco de España, I.N.E y OCDE ecob.com.es

Índice 1 PIB español y europeo. Componentes de la demanda agregada. VAB de los distintos sectores. 2 Inflación, tipos de cambio y costes 3 Comercio exterior 4 Endeudamiento de familias y empresas 5 Déficit y deuda de las Administraciones Públicas 6 Desempleo 7 Desigualdad

PIB, empleo, deflactor del PIB, CLU. Tasas de variación anual España PIB, empleo, deflactor del PIB, CLU. Tasas de variación anual

Tasas de variación anual Demanda agregada. Tasas de variación anual

Costes y precios UEM y España

Transferencias

Tasas de paro