PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-034 Mayo 13 de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN
Advertisements

Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
MERCADOS MAYORISTA COLOMBIA MEM y CARGO POR CONFIABILIDAD
2º Taller Encuentro de Energías IANAS María Zulema Vélez Presidenta Ejecutiva Junio 9 y 10 de 2011.
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA ATENDER CONFIABLEMENTE LA DEMANDA 4 tas Jornadas de generación Mayo 25 de 2011.
Utilización de pronósticos de generación eólica y solar en la programación de corto plazo Ing. M. Ribeiro, UTE SEMINARIO INCORPORACIÓN DE PRONÓSTICOS DE.
INFORME CNO REUNION CACSSE 119 Diciembre 11 de 2015.
Estado de la Generación Térmica
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
Gerencia Centro Nacional de Despacho
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
Mercado Eléctrico Argentino
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
CNO No 417 Bogotá D.C., 03 de Julio de 2014
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 23 de 2015
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
Pruebas de Disponibilidad Flores 1
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 05 de 2015
INFORME CNO REUNION CACSSE 118 Noviembre 25 de 2015.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
CACSSE No 120 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
INFORME CNO REUNION CACSSE 121 Enero 21 de 2016.
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-027 Abril 13 de 2016.
FUNDAMENTOS DEL PLAN DE ABASTECIMIENTO DEL GAS Y AVANCES PARA SU IMPLEMENTACIÓN Julio 26 de 2017.
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
Análisis Energéticos CNO
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Junio 12 de 2015
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-037 Junio 14 de 2016.
Análisis Energéticos CNO
El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 09 de 2015
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Cargo por Confiabilidad
RESUMEN REUNION C N O 422 CACSSE de septiembre de 2014.
CONVERGENCIA DE LOS SECTORES ELECTRICIDAD Y GAS EN COLOMBIA
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
Análisis Energéticos CNO
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Julio 02 de 2015
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 004 Enero 12 de 2017.
ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Gerencia Centro Nacional de Despacho Documento XM CND
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Informe Centro Nacional de Despacho
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-044 Julio 13 de 2016.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Transcripción de la presentación:

PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-034 Mayo 13 de 2016

Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo

Información básica de las simulaciones a Largo Plazo (2016-2026) Modelo de Optimización SDDP versión 14.0.6 Tipo de Estudio Estocástico 100 series Modelo ARP (Política 40F/30B). Colombia Autónomo Coordinado Colombia – Ecuador- Panamá Horizonte 60 meses (May/16–Abr/21) Demanda Colombia: Escenario medio UPME (Rev. Ene/16) + ene/19-ene/26 escenario medio UPME (Rev. Oct/15) Precios de combustibles Proyecciones UPME Abr2015-Dic2038 para Gas, Carbón y Fuel Oil. Incluye precios de GNL a partir de Enero 2016 Interconexiones internacionales Ecuador: Máxima 220 MW Media 400 MW Mínima 500MW 9 GWh/dia Col-Ecu, 4 GWh/dia Ecu-Col Panamá: 400 MW - Factor de Carga promedio de 89% a partir de Enero 2019 Plan de expansión Fechas de entrada en operación reportada por agentes. Parámetros Heat Rate Térmica a Gas: Se considera eficiencias reportadas incrementados en 15%. Índices de disponibilidad de los recursos de generación existentes: IH e ICP Disponibilidad de combustible Gas Natural: Se considera la vigencia para el periodo 2015-2016, reportada por los agentes y al finalizar este último periodo, con la entrada de la regasificadora, la disponibilidad en la Costa Atlántica queda 450 GBTUD hasta el final del horizonte, y en interior del país aumenta a aproximadamente 200 GBTUD en 2017 y declina con las tasas esperadas por UPME (Balance de Gas Natural en Colombia 2015 – 2023 (febrero de 2015)) para la producción en el interior. Se asume que la cantidad mínima de oferta de gas para el interior es de 70 GBTUD al final del horizonte. Carbón: Sin limitaciones de suministro. Líquidos: Cantidades contratadas en las distintas vigencias del CXC Nota: Para mayores detalles remítase al archivo “Información_Básica_Mayo_2016.pdf” en este mismo directorio.

Resultados en medio magnético

RESULTADOS EN MEDIO MAGNÉTICO Los archivos, con resolución mensual, contienen la siguiente información Caso Autónomo (Solo Colombia) con demanda media de UPME Res_LP_regAuto_May16.xls: Caso Coordinado (Col-Ecu-Pan) Con demanda media en Colombia Res_LP_regCoord_May16.xls: El directorio Salidas SDDP contiene dos directorios: En Caso Autónomo contiene salidas detalladas por serie para el caso autónomo en archivos zip como se describe a continuación: Los archivos con información desagregada por serie, recurso, etapa y bloque son: Gerter.zip: Contiene la Generación térmica por recurso. Gerhid.zip: Contiene la Generación Hidráulica por recurso. Eneaflu.zip: Contiene la energía afluente al SIN en cada serie. La información corresponde a las salidas *.CSV arrojadas por el SDDP En Costos Marginales se encuentra los costos marginales discriminados por serie, etapa y bloque de las corridas del sistema sin red de transmisión y sin restricciones para los casos autónomo y coordinado.

RESULTADOS EN MEDIO MAGNÉTICO SENSIBILIDAD Caso Autónomo (Solo Colombia) con demanda media de UPME Se presentan los resultados con un horizonte de 10 años Res_LP_regAuto_May16.xls: Caso Coordinado (Col-Ecu-Pan) Con demanda media en Colombia Res_LP_regCoord_May16.xls:

Nota importante sobre los costos marginales RESULTADOS EN MEDIO MAGNÉTICO Nota importante sobre los costos marginales Los costos marginales arrojados por el modelo corresponden al precio sombra o multiplicador de Lagrange de la restricción de demanda del problema de despacho hidro – térmico. Da una señal del costo incremental de la función objetivo (costo operativo) cuando se incremente marginalmente la demanda del sistema. El costo marginal está expresado en US$/MWh (US$ constantes al inicio de la simulación). La estructura de costos de las térmicas NO incluye el CEE ni FAZNI. Se incluyen los costos por ley 99 de 1993. Es posible que dependiendo de la oferta hídrica de las series sintéticas el costo marginal resultante sea cero. Los archivos Excel dentro de la carpeta Salidas SDDP\Costos Marginales contiene los costos marginales de las corridas del sistema sin red de transmisión y sin restricciones para los casos autónomo y coordinado.

RESULTADOS EN MEDIO MAGNÉTICO