Actividad 1 Proyectos de Negocios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO INMOBILIARIO bc 2013 Panel: “construcción y desarrollos en México; el panorama real” ing. Pablo charvel Orozco vicepresidente.
Advertisements

Si en México fuéramos una aldea de 10 personas...
Proyecto de Impulso Empresarial
Colima, Colima, a 16 de agosto de 2005 GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA SECRETARIA DE FOMENTO ECONÓMICO DIAGNOSTICO Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DEL ESTADO.
Encuestas de países miembros de CONLATINGRAF México Junio 2005.
09 Enero TASA DE DESOCUPACION NACIONAL Y JALISCO 1/ Acumulada al mes de Diciembre. INFLACIÓN NACIONAL Y ZMG 1/ POBLACION.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Propuestas de la industria automotriz mexicana con relación a diversas iniciativas fiscales para.
INFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. La Industria Automotriz es la TERCERA mayor actividad en el planeta, solo por debajo del Petróleo, Telecomunicaciones.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DIVISIÓN MUNICIPAL Estructura económica, 2000 El comercio y los servicios constituyen 63.7% del Producto Interno Bruto (PIB). El.
Economía navarra: previsiones y balance
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU
SR. ARTURO S. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
Los planes de la Presidencia para reactivar el mercado de la vivienda han provocado el rechazo enérgico del vicepresidente. El Ejecutivo tiene en su mesa.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
IRLANDA Autores: Sebastián Palisa Oscar Junco. INFORMACION GENERAL ISLA PERTENECIENTE AL ARCHIPIÉLAGO BRITÁNICO (OCÉANO ATLÁNTICO) ISLA PERTENECIENTE.
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
CADENAS DE VALOR Principales eslabones de una cadena de procesos productivos de una empresa. Éstos añaden valor al producto en cada una de sus etapas:
Indicadores económicos del 2014 Daniela Bere-nice Espinoza Nava Juliet Rossana Sánchez González 3°A AEP.
Lic. Sergio Luis Pérez Cruz
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO MÉXICO-CHILE III SEMINARIO EMPRESARIAL: RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN CHILE-MÉXICO 8 de junio de 2012.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
El crecimiento de la población La población es el conjunto de personas que viven en un territorio. Desde el siglo XIX se han elaborado padrones y censos.
Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global, en el marco de las Cuentas nacionales XVII RECOMEX Montevideo, Uruguay Octubre 2015.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Julio de 2016.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
Construcción: mas allá del 2017
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Dr. Rogelio Valadez Blanco
HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO.
Comercio agropecuario
Otros sectores: comercio interno y servicios en la economía colombiana
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
«Una plataforma de crecimiento para nuestros productores»
Reporte Económico de la Ciudad de México
Musica:Las Golondrinas.- La Boutique Del PowerPoint.net
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESTADISTICOS DE JUNIO 2016 A MAYO 2017 % de Compromisos de Inversión
Globalización en China
Reporte del sector de la vivienda Enero 2015
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Ubicación Estratégica
EMPRESA EXPOSITORES: Benites Segovia, Edwin Llauriman Morales, Randolph Mayorga Quispe, Luzmilla Villegas Cruz, Henrry CONFECCIONES TEXTIMAX S.A.C.
32,538,000 23,562,000 Niveles socioeconómicos en México Nivel AB – salario de 80 mil pesos mensuales Nivel C+ – salario de 32 mil pesos mensuales.
“A diez años de la entrada en vigor del TLCAN: Sus resultados y retos”
Ana Victoria Durán Rodrigo Martínez
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
Area de trabajo: Artesanías
PERFIL ECONÓMICO REGIONAL
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Modalidades de Financiamiento
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR. PROGRAMA REGIONAL EL TRIUNFO. FACULTAD DE TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PECUARIAS. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA.
El sector textil en Bolivia
II SEMINARIO TALLER SOBRE LOS TEXTILES Y EL VESTIDO Montevideo - Uruguay ECUADOR HERLINDA SABANDO CECILIA LUZURIAGA MINISTERIO.
Los productos químicos
Sectores Servicios Comercial Industrial. Castillo Aguilar Mónica Alejandra Economía y globalización 1352 Sectores Económicos de México.
Apertura comercial de mexico
UNAM FES CUAUTITLÁN GONZÁLEZ VÁZQUEZ GILBERTO 1352
Indicadores socioeconómicos Agricultura, ganadería, agua & pesca en el país…
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
2 1. La Industria de la Construcción de México en el Mundo (2012) * Fuente: Estimaciones realizadas por la Gerencia de Economía de la CMIC y Financiamiento.
CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY)
MODELO DE SUSTITUCION DE EXPORTACIONES. DEFINICIÓN Estrategia o modelo económico donde se deja de importar productos extranjeros y se comienza a consumir.
3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO.
MÉXICO SECTOR INDUSTRIAL Industrias Manufactureras aumenta un 4.8%
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Actividad 1 Proyectos de Negocios NOMBRE: JORGE ALBERTO FUENTES ZAPATA MATRÍCULA: AL02794202 PROFESOR: DR. GERARDO M. BECERRA VILLEGAS MATERIA: PROYECTOS DE NEGOCIOS MODULO: 1. PROPUESTA DE VALOR Actividad 1 Proyectos de Negocios INDUSTRIA MANUFACTURERA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

Definición del Sector Manufacturero Se denomina como industria manufacturera a aquella industria que se dedica a la transformación de diferentes materias primas en productos y bienes terminados, listos para ser consumidos o distribuidos por quienes los acercarán a los consumidores finales. También es conocida como la industria de la transformación.

Situación Actual del Sector Manufacturero En los últimos años la industria manufacturera ha sido una de las de mayor crecimiento en el Estado de Yucatán junto al sector de comercio, construcción y servicios inmobiliarios. En el 2014 (último registro) la industria manufacturera representó un 15.4% del total del PIB del Estado.

Desglosando el Sector Manufacturero Este sector se divide en un gran número de subsectores como la industria alimentaria, textil, maquinaria etc. En la imagen podemos apreciar que la industria alimentaria dentro del sector manufacturero representa 67.3% del total del sector.

Empresas y Datos Relevantes De acuerdo con la SEFOE (Secretaría de Fomento Económico) y el INEGI, de las 98,478 empresas en Yucatán el 22.98% pertenece al sector manufacturero, que representa un total de 22,634 empresas. Del registro del 2016 de Población Económicamente Activa del Estado realizado por la SEFOE: 174,613 del total de 1 millón 7 mil personas se emplea en la industria manufacturera del Estado. Representando 17% de la PEA de la entidad.

Tendencias del Mercado y Oportunidades De acuerdo con distintos artículos en línea, la industria manufacturera en el sector de exportación de Yucatán creció un 12.5% en tan solo el 2015. Las ventajas que provee Yucatán es una vía rápida para exportar hacia Centroamérica y el Caribe. Entre los subsectores que más exportan de la industria manufacturera son de textiles, productos joyeros, de las industrias aeroespacial, metalmecánica, agroindustrial y mueblera.

Opinión Personal Claramente la industria manufacturera en Yucatán está en crecimiento y como vimos en la tercera diapositiva es la segunda industria que más aporta al PIB del Estado. Así mismo vimos que dentro del sector manufacturero la industria alimentaria es la más grande. En mi opinión la industria manufacturera de Yucatán representa un buen sector para invertir y crecer un negocio ya sea del sector alimenticio, de textiles o de fabricación de bienes y productos para los consumidores del Estado de Yucatán.

Bibliografía SEFOE, Gobierno del Estado de Yucatán, Recuperado de: http://www.sefoe.yucatan.gob.mx/secciones/ver/sectores- productivos SEFOE, Gobierno del Estado de Yucatán, Recuperado de: http://www.sefoe.yucatan.gob.mx/secciones/ver/principales- empresas Noticias Terra, México, Recuperado de: https://noticias.terra.com.mx/mexico/estados/industria- manufacturera-de-exportacion-en-yucatan-crecio-125-en- 2015,bf1d41aa07ed66338d1c4dc6e13d7eeakzd0f4zs.html

GRACIAS.