Movimiento armónico simple

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Advertisements

PROBLEMAS DE MOVIMIENTO OSCILATORIO
Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador libre. Energía.
OSCILACIONES ZAMATA ARANIBAR ALEXANDER PONCE ESCALANTE LUIS CHOQUE MORENO TANIA CHOQUE OBED.
Oscilaciones y MAS Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Física José Luis Michinel.
NOMBRES: Jefferson Arboleda Jefferson Acosta Joaquín Zambrano Christian Torres SISTEMA DE NIVELACION Y ADMISION.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Descripción del movimiento circular con magnitudes angulares.
CIENCIAS NATURALES 7º año básico
Tema 6 – Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador libre.
MATERIAL ELABORADO POR LA UNIDAD DOCENTE DE FÍSICA DE LA E.T.S.I. DE MONTES. GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL ASIGNATURA: FÍSICA II. -Angel García Botella.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
M.A.S S6.
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA.
MOVIMIENTO SUBAMORTIGUADO
TRABAJO MECÁNICO POTENCIA MECÁNICA
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
Movimiento circular Metodología Experimental y
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo IX. Ejercicios.
Sistemas de Partículas
Péndulo Simple Cuadrados Mínimos
Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una circunferencia.
Décima Sesión Átomo de Hidrógeno (Hidrogenoides).
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo IV. Vibraciones forzadas sin amortiguación.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S)
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
AREA DE FISICA UNIDAD 9: Movimiento oscilatorio
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Tema 4 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil
Departamento de Física
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo III. Vibraciones libres sin amortiguación.
Movimiento en Línea Recta
Circuitos de Corriente Alterna
TIPOS DE MOVIMIENTO Movimiento de sólido rígido, es el que se da en un sólido cuyas partículas se mueven conjuntamente de tal manera que las distancias.
Energía potencial Física I.
EL MOVIMIENTO CRICULAR
OSCILACIONES MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (M.A.S.) Es un movimiento periódico que realiza una partícula o un sistema alrededor de la posición de equilibrio.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Capítulo 23 Potencial eléctrico.
Rapidez de una onda Onda transversal :
Profesora Verónica Abasto
Tema 6 – Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador.
Torca o Momentum de una fuerza
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Movimiento circular uniforme
Bloque 2 Movimiento.
Mecánica cuántica Función de onda Montoya.
Potencia mecánica.
Oscilaciones Oscilaciones mecánicas Movimiento Armónico Simple
Movimiento circular Uniforme
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
ENERGÍAS CINÉTICA Y POTENCIAL
Energía potencial y conservación de la energía
Mecánica: Dinámica de Rotación
¿Cúal es la dirección de la fuerza neta sobre el bloque?
Mecánica: Dinámica de Rotación
Movimiento armónico simple. Fotografía de Mark Tippens UN TRAMPOLÍN ejerce una fuerza restauradora sobre el saltador que es directamente proporcional.
Estudio del movimiento
AREA DE FISICA UNIDAD 3: Cinemática de la partícula. Movimiento en dos dimensiones 3-1 Magnitudes escalares y vectoriales. Propiedades de los vectores.
Leyes de Newton Curso de Física I.
Cinemática de la partícula. Movimiento en una dimensión
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C.
Péndulo Simple Cuadrados Mínimos
MOVIMIENTO CIRCULAR.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento circular.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Transcripción de la presentación:

Movimiento armónico simple El movimiento de una partícula que oscila de ida y vuelta en respuesta al empuje y jalón de un resorte es armónico simple El movimiento de la lenteja de un péndulo es aproximadamente armónico simple El movimiento de la segueta de una sierra caladora es armónico simple

Movimiento armónico simple Gráfica de posición contra tiempo para un caso de movimiento armónico simple arriba y abajo a lo largo del eje x

Movimiento armónico simple Periodo(en s) y frecuencia angular(rad/s) Frecuencia(Hz) y frecuencia angular(rad/s) Constante de fase y tiempo de desplazamiento máximo Fase(radianes) Constante de fase(radianes

Movimiento armónico simple Partícula que oscila a lo largo del eje x y partícula satélite que se mueve alrededor del círculo de referencia. La partícula y la partícula satélite siempre están alineadas verticalmente; es decir, tienen la misma coordenada x

Movimiento armónico simple La rueda giratoria con una espiga activa un brazo ranurado de ida y vuelta

Movimiento armónico simple Velocidad máxima

Movimiento armónico simple Secuencia de fotografías a intervalos de tiempo uniformes de una masa que oscila al extremo de un resorte [a) a h)]. Observe que la masa se mueve lentamente entre los extremos de su movimiento

Movimiento armónico simple Posición Velocidad Aceleración de una partícula en movimiento armónico simple como funciones de tiempo

Movimiento armónico simple Aceleración en el movimiento armónico simple

Movimiento armónico simple Soporte en voladizo y punta de microscopio de fuerza atómica Imagen de MFA de la superficie de cristal, obtenida mediante el barrido de la punta vibratoria a través de la superficie

El oscilador armónico simple Una masa unida a un resorte oscila de ida y vuelta sobre una superficie sin fricción. La masa se considera como una partícula, cuya posición coincide con el centro de la masa

El oscilador armónico simple Ecuación de movimiento para oscilador armónico simple Frecuencia angular, frecuencia y periodo para oscilador armónico simple

El oscilador armónico simple Desplazamiento positivo de la partícula; la fuerza es negativa Desplazamiento negativo de la partícula; la fuerza es positiva

El oscilador armónico simple Un libro pesado sobre una báscula de resorte oscila arriba y abajo

Energía cinética y energía potencial Energía cinética y energía potencial de un oscilador armónico simple como función del tiempo

Energía cinética y energía potencial Energía del oscilador armónico simple Energía potencial Energía cinética Energía total

Energía cinética y energía potencial Una molécula de hidrógeno, representada como dos partículas unidas por un resorte. Las partículas se mueven simétricamente en relación con el centro de masa

El péndulo simple Un péndulo que se balancea en torno de un punto de suspensión fijo. El ángulo Ө se considera como positivo si la desviación del péndulo es hacia la derecha, como en esta figura

El péndulo simple Fotografía estroboscópica de un péndulo que se balancea. El péndulo se mueve lentamente en los extremos de su movimiento

El péndulo simple Diagrama de “cuerpo libre” para el sistema cuerda-lenteja. La torca ejercida por el peso w tiene magnitud wl sen Ө, o mgl sen Ө

El péndulo simple Si el ángulo Ө es pequeño, la longitud de la línea recta PQ es aproximadamente la misma que la longitud del arco circular PR

El péndulo simple Frecuencia angular, frecuencia y periodo para el péndulo simple

El péndulo simple Mujer en un columpio

El péndulo simple Este reloj electromecánico, regulado por un péndulo, funcionó como la frecuencia estadounidense estándar en la década de 1920. Su péndulo maestro está encerrado en el receptáculo metálico hermético de la derecha

El péndulo simple Un péndulo físico que consiste de un cuerpo rígido que se balancea en torno de un punto de suspensión Diagrama de “cuerpo libre” para el péndulo físico. El peso actúa en el centro de masa

Oscilaciones amortiguadas y oscilaciones forzadas Gráfica de posición contra tiempo para una partícula con movimiento armónico amortiguado

Oscilaciones amortiguadas y oscilaciones forzadas Amplitud de un oscilador armónico amortiguado forzado como función de la frecuencia de la fuerza oscilatoria

Oscilaciones amortiguadas y oscilaciones forzadas Amplitud en la resonancia del oscilador armónico impulsado amortiguado

Oscilaciones amortiguadas y oscilaciones forzadas Desastre por resonancia: el colapso de un puente en Angers, como se ilustró en un periódico de la época