Programa de Capacitación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
Advertisements

Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN Curso Evaluadores de Seguridad.
Dynamics Consulting Group Gestión de Bancos. Dynamics Consulting Group Configuración de Bancos Bancos El módulo de Bancos en Dynamics 2012 se utiliza.
Adquisiciones y Logística Curso Manejo de Proveedores Programa de Capacitación.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
Adquisiciones y Logística Curso Acuerdos: Compra y Comerciales Programa de Capacitación.
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Cotización y Presupuesto de Proyectos.
Frente Finanzas Contabilidad Programa de capacitación.
Frente Finanzas Contabilidad Programa de capacitación.
Frente Finanzas Cuentas a Pagar Ingreso Documentos Programa de capacitación.
Frente Finanzas CAJAS Programa de capacitación. 2 Celulares Puntualidad Participación Turnos para hablar No interrumpir (respetar el turno de los demás)
Capacitación N° 5 Frente RRHH Desarrollo de Personal.
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Administración de Proyectos.
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Uso de HH Interno.
Frente Finanzas Cierre Contable Programa de capacitación.
Frente Finanzas Activos Fijos Programa de capacitación.
Frente Finanzas Bancos Programa de capacitación. 2 Celulares Puntualidad Participación Turnos para hablar No interrumpir (respetar el turno de los demás)
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
Frente Finanzas Impuestos Programa de capacitación.
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Viajes y Gastos.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Curso de Administración Financiera
Producto de Gestión de Equipamiento
LIBRO C/V PROFESSIONAL DHARMA USAHA
INTRODUCCIÓN El presente trabajo esta realizado con el fin de informar tres temas importantes de la contabilidad dentro de un ente económico, los cuales.
COSTOS DE LA CALIDAD.
Curso RRHH 09A Frente RRHH
Nombre de la reunión de la organización
MANUAL DE SILOS MANAGMENT – Gestión de Inventarios
Nombre de la reunión de la organización
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
Curso de formación comercial
Evaluación del PROGRESO en materia de seguridad y salud EN EL TRABAJO
RESULTADOS EVALUACIÓN DEL INFORME
MANUAL DE PROCESO DE ATRIBUCIÓN
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Micro Clase Costos Septiembre 2017 Costo y Presupuesto Profesor: Nombre completo del profesor.
ANALISIS FINANCIERO.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Modelamiento de Procesos
Título de la presentación de aprendizaje
CABLE VISIÓN DE COSTA RICA CAPACITACIÓN
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
EJERCICIO INDUSTRIA MARSHAL, C.A.
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
Curso de Administración Financiera
Instructor agradece presencia a nombre de MIU
Guía interactiva de usuario final operativo
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Asesoría “Registro de la 3° Sesión Ordinaria de los CEPS”
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Asesoría “Segunda Asamblea de los CEPS”
Título de la presentación de aprendizaje
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
LLUVIA DE IDEAS RICARDO DAVID OJEDA PIEDRA DIEGO DANIEL CAMPOS MOYA DANIEL COVIAN MEJÍA MIGUEL A. TORRES ASENCIO.
Página 1 Proyecto de Cambio “ Programación Presupuestaria multianual orientada a resultados ” 2017 Sesión 5: Inducción sobre Presupuesto Público con enfoque.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
1 EstructuraIndica en que consiste la estructura?Ejemplo para análisis de los requerimientos de un sistema de información Pirámide La estructura en pirámide.
Overview. ¿QUÉ ES UN ERP? Enterprise Resource Planning, es una aplicación informática que gestiona, de una forma.
INICIAR LA ACCIÓN SESIÓN 8:
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
NOMINA ALERTAS SWISSTEL SRL | Italia Prov. bs As (1695) | Tel.: (rotativas)
CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS BY: CLAUDIO VERA BERTHA ANGAMARCA.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Nombre de los profesores
Título del Trabajo de Fin de Grado
Transcripción de la presentación:

Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso de Reportería

Reglas claras Lenguaje adecuado y propositivo Teléfonos apagados o en silencio Lenguaje adecuado y propositivo Puntualidad Mente abierta Participación Romper paradigma de jerarquía Turnos para hablar Material de apoyo No interrumpir cuando un colega esté opinando Sesión dinámica

Procesos abordados en el curso Agenda Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Procesos abordados en el curso Objetivos Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Objetivos Al finalizar la capacitación el usuario podrá conocer los informes nativos con los cuales cuenta PA, para la gestión de los proyectos creados. Los temas a revisar son: Informe de pérdidas y ganancias Informe de consumos de proyectos

Procesos abordados en el curso Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Macroproceso módulo de PA

Informes de Proyecto Microsoft Dynamics AX proporciona varios informes que se pueden usar para ver los resultados de los proyectos generados. Los informes nativos permiten obtener una mirada general sobre los costos e ingresos incurridos en cada uno de los proyectos creados en Project Accounting (PA). Nota: Adicionalmente, PA contará con informes detallados en el módulo de Business Intelligence (BI) desde donde se podrá modelar la información según sea requerida.

Informes de Proyecto

Informe de Pérdidas y ganancias

Pérdidas y ganancia Proyecto El cálculo de ganancias de un proyecto se puede basar en el margen bruto o en el importe de valor añadido, pudiendo ser visualizado como porcentaje o como un valor.

Pérdidas y ganancia Proyecto

Pérdidas y ganancia Proyecto

Pérdidas y ganancia Proyecto

Pérdidas y ganancia Proyecto

Pérdidas y ganancia Proyecto

Preguntas?

Informe de consumos de proyectos

Consumo de proyecto El consumo de un proyecto muestra los costos incurridos en el proyecto a la fecha de emisión del reporte. En resumen, presenta toda la información económica acerca del consumo de horas, artículos y gastos, asociados a un presupuesto y consumo real.

Consumo de proyecto

Consumo de proyecto

Consumo de proyecto

Consumo de proyecto

Consumo de proyecto

Preguntas?

Procesos abordados en el curso Resumen Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Resumen Los informes nativos permiten obtener una mirada general sobre los costos e ingresos incurridos en cada uno de los proyectos creados en PA. El informe de pérdidas y ganancia entrega información acerca del margen bruto del proyecto, El informe de consumos de proyectos presenta toda la información económica acerca del consumo de horas, artículos y gastos, asociados a un presupuesto y consumo real.

Procesos abordados en el curso Ejercicios prácticos Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Ejercicio Genérico Generar un proyecto de inversión (de su área) en el cual debe contener lo siguiente: Presupuesto de Mano de Obra y materiales Consumo de Mano de Obra y materiales Los valores tanto del presupuestos como del consumo los define usted libremente, así como la cantidad de hijos que desee (mínimo 1). Posteriormente, deberá emitir los siguientes reportes y exponer a sus compañeros el resultado obtenido. Pérdidas y ganancias de proyecto (real frente a presupuesto) Consumo de proyecto Pérdidas y ganancias de proyecto (2 periodos)

Procesos abordados en el curso Evaluación Objetivos Procesos abordados en el curso Resumen Evaluación Ejercicios prácticos

Muchas Gracias!!