Ciclo vital familiar La familia tiene una historia natural que la hace caminar por sucesivas etapas, durante las cuales sus miembros experimentan cambios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro 3 PROYECTO DE VIDA EN COMUN.
Advertisements

PROYECTO DE VIDA EN COMÚN
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
Retroalimentación final Para padres y madres de familia de 3° a 6° de primaria México, D.F., marzo de 2010.
El ciclo vital familiar
CICLO DE VIDA FAMILIAR Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y ajustes sucesivos, tambien la familia experimenta.
CICLOS VITALES FAMILIARES
CICLO VITAL Es una evolución de distintas etapas en la que la superación de una fase anterior facilita el poder superar la fases del futuro.
-Mª del Mar Pineda Parra
Percibiendo el Mundo. POSITIVO NEGATIVO AMOR POR EL HIJO Adolescente.
Etapas del Amor Deisy Daniela Hincapié chanaga 9-02 Escuela Normal Superior De Piedecuesta.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Historia en una Comunidad Virtual de Aprendizaje Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Cibercultura David Genaro Chaux Real Cód
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
INSTITUTO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA 6 SEMESTRE LIC EN ADMINISTRACION COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES ELSA MARIA PEREZ RODRIGUEZ HAMAIRAMI.
“ CICLO VITAL DE LA FAMILIA ”. INTRODUCCION. En la exclusividad del seno familiar se ha abierto una brecha. La desintegración de la familia puede deberse.
LOGROS PRIMER PERIODO, AREA SOCIALES, ETICA Y RELIGION: SOCIALES DE SEGUNDO: Reconoce la conformación de la comunidad y sus diferentes formas de organización.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
SESIÓN 1 PRIMERA PARTE Educar a un adolescente en la familia.
El Derecho romano, vislumbraba a la familia con una orientación jurídica patriarcal, descriminatoria, de corte privatista y patrimonial, en donde los.
CRISIS NORMATIVAS Y CRISIS NO NORMATIVAS. CRISIS FAMILIARES   A través del tiempo, las familias pasan por ciclos de ajuste – crisis – adaptación. 
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
TALLER 1B DIMENSIONES DEL SER HUMANO TALLER N° 1B PRESENTADO POR: Pastor Bernardo Valencia CUADRO DE OBJETIVOS Y PROYECTO DE VIDA.
RELACIONES DE PAREJAS Una relación de pareja es un laso de amor que surge entre dos personas. Se trata de un vínculo positivo en el que el amor es una.
Giardelli & Gonzalez Psicología del Trabajo
CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON
BLOG: EL ABORDAJE DE LA FAMILIA, DESDE EL TRABAJO SOCIAL
Elección de profesión Ambiente físico y social Personas que comparte
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
VII ENCUENTRO DE SERVICIOS PSICOPEDAGOGICOS (Universidad de Lima)
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
PRIMER GRADO.
Desarrollo de la Pareja
ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES INTIMAS
Pensamiento Sobre la Sexualidad
Respeto Es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social .Consiste en el.
ADULTEZ TEMPRANA El sentido de identidad desarrollado durante la adolescencia capacita a los jóvenes adultos para fundir su identidad con la de los demás.
Comunicación Efectiva
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
Seminario de Jóvenes COMPATIBILIDAD (Parte IV)
Prof. Vanessa Marquina de Farías
CRISIS FAMILIARES.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Ciclo vital familiar ).
LA FAMILIA.
QUÉ ES LA CREATIVIDAD La creatividad se puede definir como la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. Es el pensamiento abierto divergente siempre.
Familias con dificultades de infidelidad
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
Etapas del desarrollo moral
LA FAMILIA.
Discapacidad mental y familia
La condición humana y el concepto de poder
PREVENCIÓN FAMILIAR..
“Si se cumple la voluntad de Dios, ambos esposos se respetarán mutuamente y cultivarán el amor y la confianza. Cualquier cosa que habría de destruir.
Discapacidad mental y familia
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Están enfocadas a aspectos filosóficos y metodológicos relacionados con la base de la teoría para enfermería.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
               
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
1. 2 EL NOVIAZGO: Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado.
Transcripción de la presentación:

Ciclo vital familiar La familia tiene una historia natural que la hace caminar por sucesivas etapas, durante las cuales sus miembros experimentan cambios y adoptan comportamientos que, de alguna manera, son previsibles por atenerse a normas conductuales y sociales preestablecidas. Estas etapas son: Noviazgo. Matrimonio. Nacimiento del primer hijo. El hijo en etapa del Preescolar. El hijo en etapa adolescente. Salida de los hijos. Nido vacío. Vejez.

EL NOVIAZGO Se le considera la etapa inicial del ciclo vital familiar, ya que en ella se consolida la unión de dos personas provenientes de familias diferentes, pero que están unidas por sentimientos y pensamientos afines, en donde los valores y las historias de cada individuo configuran la identidad de la pareja.

ETAPAS DEL NOVIAZGO 1. Elección de la pareja. 2. Conquista de la pareja 6. Decisión ETAPAS DEL NOVIAZGO 5.Planes a futuro 3.Consolidaciòn del noviazgo 4.Iniciar y afianzar la identidad.

ETAPAS DEL NOVIAZGO

PRIMERA ETAPA: ELECCIÒN DE LA PAREJA Se basa en los siguientes principios: Proximidad. Apariencia física. Características personales. Similitud. Reciprocidad.

SEGUNDA ETAPA: CONQUISTA DE LA PAREJA Es cuando una de las dos personas empieza a utilizar estrategias que permitan un mayor acercamiento, empleando diferentes mecanismo de comunicación, tanto verbales como icónicos.

TERCERA ETAPA: CONSOLIDACION DEL NOVIAZGO. En esta fase la pareja se relaciona en todos los aspectos tanto físico y mental, ya que logran vínculos mas fuertes orientados a la comunicación, la confianza y el desarrollo de su identidad cono novios.

Cuarta etapa: iniciar y afianzar la identidad de la pareja. La pareja empieza a constituir un fuete compañerismo basado en la identidad, que permita al mismo tiempo poner limites al otro para proteger la autonomía de los dos.

Quinta etapa: planes a futuro En esta etapa la pareja comienza a crear un proyecto de vida en común, en donde se perfilan sueños, en pro del bienestar y estabilidad de ambos miembros de la relación.

Sexta etapa: Decisión (matrimonio o rompimiento). La pareja empieza a ser consciente de las necesidades y satisfacciones que crea la relación en cada uno, para darse cuenta si seria posible comenzar una nueva etapa juntos (matrimonio), o simplemente se rompen los lazos que se habían creado.

COMPONENTES FAMILIARES DEL NOVIAZGO EL HOMBRE LA MUJER

IMPORTANCIA DEL NOVIAZGO ¿POR QUÈ SE ELIGIO LA ETAPA? Toda la familia comienza con la interacción de dos personas que se atraen tanto por su físico como por sus cualidades intelectuales, morales y sociales, es por esto que el noviazgo se considera la etapa inicial, en donde la pareja se conoce, afianza sus ideas y sentimientos. Además esta etapa permite socializar intereses en común que ayudan a fortalecer la relación y a comenzar un camino para la construcción de un futuro a largo plazo.

Es importante reconocer que el noviazgo es el encargado a la base principal de la familia, es decir a los padres; y llevar a cabo una construcción integral donde halla una continua comunicación.

Lo esencial del noviazgo radica en la elección de una persona, con lo cual se establezcan grados de complementariedad, amor y metas alcanzables para que haya una verdadera relación que induzca a un matrimonio y a una vida en familia. Es decir, que de la excelente conformación en cuanto a estructura y unión del hombre y la mujer como pareja, se va a dar una familia basada en el amor y la confianza.