BIENVENIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASESORIA PARA LA UTILIZACION DEL MDL EN EL SECTOR ENERGÍA HUMBERTO RODRIGUEZ HUMBERTO RODRIGUEZ FABIO GONZALEZ BENITEZ FABIO GONZALEZ BENITEZ MAURICIO.
Advertisements

Instituciones de Chile Temas relevantes 4°Básico.
SIN LIMITES – APOYEMOSLOS, La Alcaldesa se reúne con los discapacitados en la Casa de la Cultura.
UNIDAD EXTRAESCOLAR Deporte Escolar Cultura y Difusión Artística.
¿Quién es don Fernando?. ¿Cómo se llama la estancia de la familia Castillo en México?
Construcción Ciclovías San Antonio Nombre: Construcción Ciclovías Comuna de San Antonio Código BIP: Año Postulación: Marzo 2011 Año Obtención.
Asociación Nacional de la Industria Química CONSEJO DIRECTIVO 21 MARZO 2013.
CONTEXTO SOCIAL Ma. Fernanda Mercado Salas Ma. de los Ángeles Muñoz Xochimitl Ma. Isabel Salas Vargas Ma. Isabel Santos Osnaya.
Tema: Estimar cantidades. Qué es estimar? La estimación consiste en decir un número cercano o aproximado a un resultado, es decir, no decimos la respuesta.
José Ricardo. Sara.
Ecuador Marzo 2017.
Reflexión de Seguridad Accidentes viales y accidentes de tránsito
A CTIVIDADES DEL TERCER APARTADO DEL TEMA 1: MODELOS PEDAGÓGICOS 1- Presentación de la actividad y resolución de dudas. 2- Dividir a los alumnos en grupos.
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY N° 19
Pensiones y Longevidad: Desafío de Hoy y del Futuro
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
La Dama de la Justicia: Ciega, Sorda y ahora además Adulta Mayor
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
VALORACION SISTEMÁTICA DE ENFERMERÍA DEL DOLOR AGUDO EN NEONATOLOGÍA
Encuesta grupal.
Instituto de Transparencia y Acceso a la
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y estudiantes Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Lograr.
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Aprendiendo LCFF & LCAP Prioridades de LCAP: Compromiso
29/07/2016 Fuad Anderssen Camilo Landinez Pinzon y Luisa Fernanda Garcia Restrepo 1.
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
% QUE A LOS 17 AÑOS ESTÁ EN EDUCACIÓN (post&)SECUNDARIA
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
EXPOTEMÁTICA 4° SECUNDARIA TEMA: Problemas con edades
DISFRUTA DE UN GRAN PASEO AL PARQUE DEL CAFE
INTERCAMBIO ESCOLAR IES Ramón y Cajal – Lycée Malherbe
BIENVENIDOS COORDINACION DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE
Población Costa rica.
Estadística Descriptiva Intervalos de Confianza
X Informe del PDH a CONASAN
MÉTODO DE ENSEÑANZA MUTUA O LANCASTERIANO
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
La familia en España hoy
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
INVITACIÓN El Comité Oceanográfico Nacional (CONA) y el Grupo de Trabajo El Niño y la Variabilidad Climática (ENVAC) del CONA, tienen el agrado de invitar.
Marisa Bucheli y Cecilia Lara Facultad de Ciencias Sociales
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
LA POBLACIÓN.
“Tendencias recientes de la natalidad, fecundidad y mortalidad infantil en Uruguay” Marzo 2018.
TASA BRUTA DE COBERTURA
TARJETA DE IDEAS NUMERO ONCE.
“VOCES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN: SUS SUEÑOS Y DESEOS”
Cómo hacer que los niños logren sus metas
Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo Dr
Las aventuras de un niño en la calle Echo por juan manuel rueda maonsalve.
LETRA TECNICA 2018 LIC. ESP CARLOS JOSÉ MELLIZO GONZALEZ.
Declaración patrimonial
CURSOS AGOSTO.
Le damos la bienvenida. [Año] Año escolar.
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO
FECHAS ESPECIALES SIAGIE 2017 BEATRIZ QUISPE DIAZ
AUTORIDADES DE NUESTRO PAÍS INTEGRANTES: JOSEFA MUÑOZ G. ANDRÉS BAHAMONDE L. BENJAMÍN NORIEGA C. ASIGNATURA; HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. PROFESORA:
AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN INFANCIA E IGUALDAD
SALIDAS EDUCATIVAS Y DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Derogación de la Resolución N° 530/16 Aprobación de la Resolución N° 378/17 Facilita la realización.
Declaración patrimonial
LIBERTAD.
INTEGRANTES: Angulo Zumba Jhuleysi Bardales Tello Claudia Obregón Díaz Elgin Morí García José Carlos Reátegui Vásquez Lorena Saavedra Angulo Linda.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Comenzando el Miércoles 20 de Marzo del presente año, en un horario 04:00-06:00pm, en nuestras instalaciones ubicadas en Av. Del Ferrocarril S/N Col. Felipe.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS

QUIENES SOMOS LOS T.E.? EN LA IX REGION : DAMAS : 219 = 12,1 % VARONES: 1.592 = 87,9 % TOTAL DE TRANSPORTISTAS : 1.811 ADULTOS ACOMPAÑANTES: DAMAS: 585 = 94,7 % VARONES: 33 = 5,3% TOTAL = 618 TRABAJANDO EN T.E.= 2.429

EN EL PAIS DAMAS : 6.547 - 29 % VARONES : 16.025 – 71% TOTAL DE TRANSPORTISTAS: 22.572 ADULTOS ACOMPAÑANTES: DAMAS : 6.762 – 89 % VARONES : 919 – 11 % TOTAL ACOMPAÑANTES: 7.681.

QUE SIGNIFICAN ESTAS CIFRAS? EL TRANSPORTE ESCOLAR DA EMPLEO A 30.253 PERSONAS. EL TRANSPORTE ESCOLAR MOVILIZA A MAS DE 1.000.000 DE ESCOLARES AL DIA.

EN MARZO DEL 2013, LOS ALUMNOS DE ENSEÑANZA BASICA ERAN 1.914.000. PODRIAMOS SUPONER ENTONCES QUE MAS DE LA MITAD DE LOS ESCOLARES DEL PAIS SE MOVILIZAN CON NOSOTROS.

QUE EL GREMIO DEL TRANSPORTE ESCOLAR REDUCE EN 2. 000 QUE EL GREMIO DEL TRANSPORTE ESCOLAR REDUCE EN 2.000.000 DE PASAJEROS EL TRANSPORTE PUBLICO. QUE AYUDA A DESCONGESTIONAR EL TRANSITO.

QUE AYUDA A DESCONTAMINAR EL MEDIO AMBIENTE QUE PERMITE UN MEDIO SEGURO DE TRANSPORTE A LOS NIÑOS.

PASADO – PRESENTE – FUTURO???

Chile - Natalidad Fecha Tasa Natalidad 2014 13,21‰ 2013 13,39‰ 2014 13,21‰ 2013 13,39‰ 2012 13,57‰ 2011 13,76‰ 2010 13,96‰ 2009 14,17‰ 2008 14,39‰

COMO SE PROYECTA EN EL 2004, LOS ALUMNOS DE ENSEÑANSA BASICA ERAN 2.269.388. EN EL 2013, ERAN 1.914.000. LAS CIFRAS CLARAMENTE VAN BAJANDO Y DE ACUERDO A LA BAJA EN LA TASA DE NATALIDAD LO SEGUIRAN HACIENDO.

Agregar a estas estadísticas negativas de aumento de transportistas escolares legales, de disminución de alumnos y disminución de la tasa de natalidad, todo el trabajo que nos quitan las empresas de buses que se están adjudicando las licitaciones a que llama el Estado.

QUÉ ESTAMOS DEMANDANDO? LA AYUDA DE LOS PARLAMENTARIOS PARA GENERAR UN PROYECTO QUE CONTEMPLE UN APORTE ANUAL AL TRANSPORTE ESCOLAR.

QUE SE INCLUYA EN EL PRESUPUESTO DE LA NACION DEL 2017. QUE NOS AYUDEN EN LA SOLICITUD DE CONGELAMIENTO DEL PARQUE DEL TRANSPORTE ESCOLAR. (Cada vez disminuye más la población de menores de 15 años).

POR QUE DEMANDAMOS UN APORTE DEL ESTADO?? POR UN TEMA DE IGUALDAD DE RECONOCIMIENTO AL GREMIO DE DEMOSTRAR PREOCUPACION REAL POR LOS NIÑOS.

DIFERENCIAS COLECTIVOS T. ESCOLAR Trabaja 365 días al año. Las 24 horas del día. Cobran al subir. Obligados a agruparse. Trabajan con adultos. No se debe responsabilizar por su pasajero. Son Transporte Público Trabaja 9 meses en el año. Horario limitado. Rogamos a fin de mes. Libertad de asociatividad. Menores de edad. Es responsable en todo momento del niño. Nos dicen somos Privados.

DIFERENCIAS PARA PENSAR Cual de los pasajeros necesita mayor cuidado? Quien debe capacitarse mejor? Quien necesita mayor seguridad?. El estado dice que nosotros somos privados porque fijamos nuestras tarifas, por eso no nos incluyó en el reembolso. ¿Quién fija las tarifas a los colectivos?

ARGUMENTO DEL ABOGADO JUAN CARLOS GONZALEZ

AUTORIDADES INVITADAS Senador Eugenio Tuma Z. Senador Jose García Ruminot Senador Alberto Espina O. Senador Jaime Quintana L. Diputado German Becker A. Diputado Rene Saffirio Diputado Joaquin Tuma

Diputado Fernando Meza Diputado René Manuel Garcia Diputado Fuad Chain Alcalde de Temuco Miguel Becker Seremit Sra. Doris Tello Concejal Ricardo Celis

MUCHAS GRACIAS !!!