Por: Elena Guadalupe Madge

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Advertisements

PROBABILIDAD INDICADOR DE LOGRO
MATEMÁTICAS II ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD.
ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD.
Prof. Isaías Correa M. Elementos de Combinatoria y Probabilidades.
TEMA 5: PROBABILIDAD. Índice Experimentos aleatorios. Sucesos. Tipos de sucesos. Sucesos elementales Suceso seguro Suceso imposible Álgebra de sucesos.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 14 * 1º BCS DISTRIBUCIÓN BINOMIAL.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 PROBABILIDAD U. D. 13 * 4º ESO E. AC.
TEMA 5: PROBABILIDAD. 1. Experimentos aleatorios. 2. Sucesos. Tipos de sucesos Sucesos elementales Suceso seguro Suceso imposible. 3.
1 PROBABILIDAD. 2 3 Deterministas Si se repiten en las mismas condiciones se puede conocer el resultado. Dejar caer un objeto desde cierta altura y.
ESTADISTICA II Ing. Jahaziel Acosta. CONCEPTOS BASICOS La probabilidad es la posibilidad u oportunidad de que suceda un evento en particular. Las probabilidades.
DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD Distribuciones discretas: Bernouilli, binomial, Poisson y multivariante. Las distribuciones discretas son aquellas.
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA ESCUELA DE CIENCIA POLITICA
"Cuando tengas las manos embadurnadas de grasa, te comenzará a picar la nariz o el culo". (Ley de mecánica de Tukulyto Tepyka)
Ejemplos resueltos de probabilidad
EJERCICIOS Y TEMAS DE INVESTIGACIÓN
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PROBABILIDAD.
Probabilidad Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
PROBABILIDADES.
LEYES INEXORABLES (Murphy, tu íntimo amigo).
Apuntes Matemáticas 2º ESO
EJERCICIO BINOMIAL NEGATIVA
Lección 6.- EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES E INDEPENDIENTES.
PROBABILIDAD U. D. 15 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Matemáticas 2º Bachillerato CS
TEMA 5: PROBABILIDAD. 1. Experimentos aleatorios.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Matemáticas Aplicadas CS I
MT-22 PPTCANMTGEA07002V1 Clase Probabilidad clásica.
Matemáticas 2º Bachillerato CS
L E Y E S     I N E X O R A B L E S :.
‘PROBABILIDAD’ Maria Beneyto, Joan Gisbert, Alba Jornet, Carlos Guillem, Ismael Montés y Isabel Domenech.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PROBABILIDAD Definición.
Probabilidades Objetivo: Desarrollar las reglas de las probabilidades: la regla aditiva y la regla multiplicativa.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Tipos de probabilidades
PROBABILIDADES CONDICIONADA, TOTALES Y TEOREMA DE BAYES
Clase miércoles 8 de noviembre de 2016
PROBABILIDAD Definición.
Espacio Muestral Unidad I Tema 3.
PROBABILIDAD U. D. 13 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD
LAPLACE DANIELA ANDREA QUINTERO OSPINO DOC:Leidy Johana Rojas Bohorquez Probabilidad y estadística ingeniería civil 2018.
DISTRIBUCIONES DISCRETAS INTEGRANTES: CARLOS GUIZÁBALO LIZ ELENA MOSTACERO ATOCHE KATHERINE STEFANY.
Probabilidades Vamos a estudiar los conceptos de: Sucesos excluyentes
*CONTINUACIÓN MODELACIONES CONJUNTISTAS *APLICACIONES A PROBLEMAS .
Control Estadístico de Procesos
LEYES INEXORABLES (Murphy, tu íntimo amigo).
Clase Nº 1 Concepto de Probabilidad
Técnicas de conteo: Producto, suma y diagrama de árbol
Estadística PROBABILIDAD.
PROBABILIDAD La probabilidad y la estadística son, sin duda, las ramas de las Matemáticas que están en mayor auge en este siglo, y tienen una tremenda.
LEYES INEXORABLES (Murphy, tu íntimo amigo).
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
PROBABILIDAD U. D. 15 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
LAS PROBABILIDADES.
Espacio Muestral Unidad I Tema 4.
06/05/2019 L E Y E S I N F A L I B L E S 06/05/2019 3:19:19 Martín.
Experimento aleatorio  Un experimento es aleatorio si no podemos predecir su resultado, a pesar de conocer las condiciones en las que se realiza.  Para.
TEORÍA ELEMENTAL DE PROBABILIDAD Alexis García Víctor León.
PROBABILIDAD Y TÉCNICAS DE CONTEO
PROBABILIDAD.
ING. JORGE ALBERTO CAMPOS UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR, FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS.
Clase Nº 1 Concepto de Probabilidad
Técnicas de conteo: Producto, suma y diagrama de árbol
Probabilidades II° Medio 2019.
Transcripción de la presentación:

Por: Elena Guadalupe Madge PROBABILIDADES Por: Elena Guadalupe Madge

¿POR QUÉ ESTE TRABAJO? Por ser de importancia crear software educativo que incentive el estudio de temas que son frecuentes y tienen una razón de ser. Por lo importante que es el estudio de matemática y la afinidad que hay al observar elementos de diversión y cierto descanso que amenizan el estudio.

EXPERIENCIAS DE AZAR O EXPERIMENTO ALEATORIO Una experiencia es de azar si no se puede predecir su resultado. También quiere decir que al hacer un intento no siempre se obtendrá el mismo resultado al volver a experimentar.

Es indudable que en nuestra vida cotidiana nos enfrentamos a una serie de situaciones, cuyos resultados, a veces, están enmarcados dentro de las posibilidades. En este caso, mucho tiene que ver el azar. Veamos algunos ejemplos:

Se lanza una moneda al aire: en este caso no podemos determinar el resultado, solamente podemos afirmar que el resultado será cara o sello.

Se lanza un dado: en este experimento no podemos determinar el puntaje que hemos de obtener, solamente podemos asegurar que obtendremos uno de los sgtes. puntos: 1; 2; 3; 4; 5 ó 6.

Se extrae con los ojos vendados una bola de una urna : si hay 3 bolas azules y 5 bolas rojas, no podemos determinar el color de la bola que se va a extraer.

Se gira una ruleta enumerada: el dado puede detenerse en cualquiera de los números, pero no se puede asegurar en cual será.

IMPOSIBLE, PROBABLE Y SEGURO En una urna se colocan 3 bolas negras y 5 bolas blancas. Con los ojos vendados, se extrae una bola. ¿Cuál será más probable que se saque: una bola blanca o una bola negra? En este caso no podemos determinar el color de la bola, solo podemos afirmar que es más probable que salga una bola blanca por ser mayor la cantidad de bolas blancas. Veamos algunos casos:

Suceso seguro: Seguro que se saca una bola negra.

Suceso imposible: Es imposible que se saque una bola negra.

Muy probable: Es muy probable que se saque una bola negra.

Poco probable: Es poco probable que se saque una bola negra.

CÁLCULO DE PROBABILIDADES Cuando lanzamos un dado no podemos determinar el puntaje que vamos a obtener, sólo podemos asegurar que obtendremos uno de los siguientes puntos: 1;2;3;4;5 ó 6. La probabilidad de obtener el puntaje deseado se logra así: N° de casos favorables: 1 N° de casos posibles: 6 La probabilidad de sacar el número deseado es de 1 en 6 (1/6).

Ejm.: Si tenemos 8 bolas, se puede sacar cualquiera: entonces tenemos 8 casos posibles; si son 3 rojas la probabilidad de sacar una de dicho color es de 3/8 y si el resto son blancas (5), tenemos 5 casos favorables y por tanto la probabilidad es de 5/8.

CASOS EXTRAÑOS, AMENOS … Y REALES …Lo más probable es que: Cuando se necesita abrir una puerta con la única mano libre, la llave estará en el bolsillo opuesto (ley de Fant). Si la puerta se cierra sola, es porque las llaves quedaron adentro (ley del destino) Si se mantiene la calma cuando todos pierden la cabeza, es por que no se comprende la gravedad del asunto (ley de la Gravadad).

Los problemas no se crean ni se resuelven, sólo se transforman (ley de la persistencia de Einstein). Se llega corriendo al teléfono justo a tiempo para oír cómo cuelgan (principio de Ring a Bell) Si sólo hay 2 programas en televisión que valgan la pena, serán a la misma hora (ley de Jones). La probabilidad de mancharse comiendo es justamente la necesidad de estar limpio (ley de Soup).