Desarrollo de la Oración Momento para Alabar Momento para Pedir

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJERCICIOS CUARESMALES 2011
Advertisements

LA ORACIÓN La Oración nos introduce en una relación gozosa con el Señor, y nos prepara para un servicio fraternal al hermano.
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
SEMANA POR LA PAZ LECTIO DIVINA (MATEO 18, 23-35).
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
LA LECTIO DIVINA EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Dgo. XVII T.O. 24 de Julio 2016 Ambientación: Dibujo de unas manos en actitud orante, una vela decorativa y un cartel con la frase: “¡Señor, enséñanos.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Lectio Divina EL AÑO DE LA MISERICORDIA. MISERICORDIA Es la vía que une a Dios y el hombre, porque habré el corazón a la esperanza de ser amados para.
Comunicar la familia.
COMO PASAR UNA HORA EN ORACIÓN
¡ Aquí estoy Señor, para hacer tu Voluntad!
Ora ahora… es hora Por Yoli de Mallén.
Fundamentos cristianos
Homilética IV ©Ackles 2012.
¡¡¡MIRA LA FOTO!!!.
«La alegría de la Amistad
Ama a Dios y a tu hermano Domingo XXXI T.O. (B) Grupo de Liturgia
Los caminos de la oración
Desarrollando Una Vida Devocional Dinámica.
Lectura orante de la Biblia: un camino para escuchar la voz de Dios
El método de la meditación
Evaluación de la Oración Personal
“No hay Dios tan grande como Tú”
Me llamo __________ Clase 702 La fecha es el 6 de mayo del 2014
Lectio divina del Salmo dominical
El Animador de Pastoral Juvenil
ORACIÓN ESCRITA Taller de Oración I.
MATERIAL DE ORACIÓN PARA HACER CON NIÑOS:
JESÚS NOS ENSEÑA A ORAR.
Es difícil introducirnos en el silencio porque estamos rodeados de ruidos, de dispersión, de invitación a hablar o a apropiarnos de cuanto hay fuera de.
Peregrinos y Extranjeros
La Animación Pastoral.
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
Transformación interior El Arte de Igor Zenin
El Propósito: ¿Que son los MAPAS? Se necesita:
DIALOGO PROFUNDO PRINCIPAL ALIMENTO DEL AMOR.  Distinguir entre los actos del habla estratégicos para mandar o manipular; y a los que buscan el entendimiento.
SUGGESTOPEDIA. GEORGI LOZANOV Georgi Kirilov Lozanov nace en Sofía, Bulgaria, el 22 de julio de Dr. en Medicina, neuropsiquiatra y psicoterapeuta,
“El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, ...
El catequista su lugar, su papel, su manera de ser y de hacer
CANTA AL SEÑOR CANCIÓN NUEVA
Un Ejército: Profundizar Nuestra Vida Espiritual Unirnos en Oración
Desarrollando Una Vida Devocional Dinámica.
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación con Dios para darle.
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
MISIONEROS MISIONEROS.
Solo una frase creativa puede hacer pensar a los demás.
Taller: El Arte de Celebrar. Taller: El Arte de Celebrar.
Que no sea El ultimo recurso
Los 10 errores más comunes al hacer Presentaciones de Negocio
TEMA 9: EJE 4: FORMACIÓN TÉCNICA.
JESÚS NOS ENSEÑA A ORAR AL PADRE DIOS
Transformación interior
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
HOY ES EL DÍA Enero 24 Lucas 1,1-4;
“Este es mi Hijo, mi elegido; escúchenlo”
TEMA 4 JESÚS ES AMIGO DE TODOS.
Ministerio Orión. Para evitar ser consumidos por las presiones de la vida TODOS NECESITAMOS DESARROLLAR ESTRATEGIAS Y HÁBITOS ESPIRITUALES QUE NOS AYUDEN.
“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación.
En el silencio de tu alma
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
Por sobre todas las cosas ... El amor
Las encrucijadas.
El Espíritu de Dios está en este lugar El Espíritu de Dios se mueve en este lugar Esta aquí para consolar Esta aquí para liberar Esta aquí para guiar,
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de la Oración Momento para Alabar Momento para Pedir Tiempos (Hablar / Escuchar / Amar) Momento para Pedir Tiempos (Hablar / Escuchar / Amar) Momento para Agradecer Tiempos (Hablar / Escuchar / Amar) Tres Obstáculos La Pereza El Sueño La Distracción

ORACION COMUNITARIA Es el tipo de oración que seguiremos en nuestra reunión. Debe ser espontánea y acorde En Voz alta, ante los demás. Alternadamiente Condiciones para que se de: Supone oración personal previa de orantes Evitar frases estereotipadas, es espontánea. Pedir soltura y libertad a Espíritu Santo Procurar tener buena relación con hermanos orantes No “aprovechar ocasión” para mostrar defectos de otros. No buscar lucirse, sólo expresarse. Que sea una oración compartida Mt.18, 19-20

Lugar y posición para orar El único maestro de oración es el ESPIRITU SANTO A orar se aprende orando. LUGAR: Donde no haya mucho ruido Quitar distractores Que permita ese LARGO RATO CON DIOS POSICION: Cómoda, que no me canse Pero no tan cómoda que me de Sueño -Se recomienda silla recta ymanos apoyadas en los muslos LA POSICIÓN ES IMPORTANTE PERO MÁS IMPORTANTE ES LA DISPOSICIÓN Hacer presencia de Dios. Quitar la dispersión del mundo

ORACIÓN SÁLMICA Es la más antigua. El pueblo judío era orante. Oraba a través de la música ASI NACEN LOS SALMOS En los salmos podemos encontrar plegarias para distintos momentos: Tristeza, júbilo, alabanza, confianza, etc Nos ayudan a entrar en comunicación con Dios. En los primeros siglos los monjes oraban los 150 salmos diariamente Oración sálmica cantada Facilita inicio de oración Introduce a orante en clima ideal de oración.

EJERCICIO DE ORACIÓN SÁLMICA 1.- Buscar salmo a reflexionar (Ej. Salmo 138) 2.- Pedir a Dios gracia que solicitamos 3.- Detenernos a interpretar el salmo y hacer “resonancia” con la frase que nos mueva más. 4.- Regresar a la parte que nos llamó la atención y tomar la actitud sugerida 5.- Dejarnos llevar por el Espíritu de Dios 6.- Hacer silencio para escuchar a Dios 7.- Ser dóciles a su Espíritu Santo 8.- Terminar con propósito o compromiso de vida con Dios 9.- Escribir lo meditado