Accidentes Ambientales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Advertisements

Plan de respuesta a los accidentes químicos
LOS RETOS DEL PERIODISMO AMBIENTAL
MI1_RI. Rev. 00 Riesgos en la actividad industrial.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Concientización y Preparación para Emergencias a Nivel Local APELL
Explicar la importancia de los desastres y motivar su entendimiento como serio problema a enfrentar desde una correcta planificación para minimizar el.
Efectos de los Residuos Peligrosos
Ing. Walter Martín Aliaga Pichilingue
Accidentes Ambientales
Contacto con productos tóxicos
Historia Revolución Ambiental y Desarrollo Sostenible
PLAGUICIDAS Por tratarse de sustancias tóxicas y peligrosas para la salud de las personas y el medio ambiente deben adoptarse todas las medidas de prevención.
ACCIONES OPERATIVAS Y DE GESTION ADMINISTRATIVA
EMERGENCIAS AMBIENTALES POR SUSTANCIAS PELIGROSAS EDUARDO MORALES HERRERA Diplomado en Gestión Ambiental Pontificia Universidad Católica del Norte.
SUBPROCURADURIA DE AUDITORIA AMBIENTAL
MESA DE MEDIO AMBIENTE.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y NORMAS QUE TODOS DEBEMOS SEGUIR
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud Compañía de Tecnología de Saneamiento Ambiental Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
CARACTERIZACIÓN DE LAS NACIONES INDÍGENAS EN LA FRONTERA MÉXICO – ESTADOS UNIDOS Taller Subregional de Capacitación sobre la Incorporación de la Perspectiva.
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
NOMBRE:MIGUEL BRAVO CURSO:6-A FECHA:20/05/2015
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
Desafíos de la Salud Pública Rumbo al Desarrollo Sostenible PERSPECTIVA REGIONAL Serie de Seminarios de la SDE hacia Río+20 Dr. Luiz Augusto Galvao Gerente.
La Defensa Jurídica del Estado: El Nuevo Paradigma de la Gestión del Riesgo Congreso Internacional de Derecho de Seguros Pereira, Mayo 6 de 2016.
El valor agregado de la seguridad humana en los desastres naturales y el cambio climático Presentación realizada por Koji Yamada de JICA en el Foro Regional.
Plan de Emergencia Ricardo Rodrigues Serpa. Plan de Emergencia Objetivo Proveer un conjunto de directrices e informaciones para la adopción de procedimientos.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001
SISTEMA DE SEGURIDAD, HIGIENE, ERGONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
TEORIA DE LOS DESASTRES Elaboración Planes de Emergencia.
gvSIG aplicado a Protección Civil
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
Los riesgos Por: Mariana Gomez.
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
Descarga ofrecida por:
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
IMPACTO DEL OZONO TROPOSFÉRICOIMPACTO DEL OZONO TROPOSFÉRICO AGUINAGA SANCHEZ LIZ ALEXANDRA 23/05/17.
ELIANA CAICEDO NARVAEZ
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Lic. Jaime C. Orbenes A. Ph. D. (c)
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
PROTECCIÓN CIVIL ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y NORMAS QUE TODOS DEBEMOS SEGUIR PARA LA PREVENCIÓN, LA SALVAGUARDA, AUXILIO Y RESTABLECIMIENTO DE PERSONAS,
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
Emergencias químicas.
Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “CARLOS CISNEROS CARRERA: MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS. SEMESTRE: TERCERO “A” TRABAJO DE: SEGURIDAD INDUSTRIAL. TEMA: ESPACIOS.
Cambio Climático en Argentina
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
BRIGADA DE CAMPAMENTACIÓN, ORDEN Y SEGURIDAD Realizado por: Edison Villa.
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
BASES CONCEPTUALES DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES APLICADAS AL SECTOR EDUCACIÓN.
GRUPO EMPRESARIAL VINESA - PLUSBRAND - VINILITORAL SERVMULTIMARC - CORDOVEZ GRUPO EMPRESARIAL VINESA - PLUSBRAND - VINILITORAL SERVMULTIMARC - CORDOVEZ.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
Transcripción de la presentación:

Accidentes Ambientales Ricardo Rodrigues Serpa

Accidente Ambiental Evento inesperado e indeseable que afecta, directa o indirectamente, la salud y la seguridad de la población o causa impactos agudos al medio ambiente.

Accidentes Naturales

Accidentes Tecnológicos

Accidente Químico Acontecimiento o situación peligrosa que resulta de la liberación de una sustancia o sustancias peligrosas para la salud humana y/o el medio ambiente, a corto o largo plazo.

Acidentes Ambientales Consecuencias Pérdida de vidas humanas; Impactos ambientales; Daños a la salud humana; Perjuicios económicos; Efectos psicológicos en la población; Compromiso de la imagen de la industria y del gobierno.

Acidentes Mayores con Sustancias Químicas 16/4/47; Ciudad de Texas, EUA; barco; explosión; 552 muertes y 3000 heridos; 4/1/66, Feyzin, Francia; almacenaje; explosión; 18 muertes y 81 heridos; 21/9/72; Rio de Janeiro, Brasil; explosión/fuego; 37 muertes y 53 heridos; 1/6/74; Flixborough, UK; industria; explosión/fuego; 28 muertes y 104 heridos; 10/7/76; Seveso, Itália; industria; liberación tóxica; contaminación de la región; 9/1/78; São Sebastião, Brasil; barco; derrame de 6000 ton de crudo; 11/7/78; San Carlos, España; camión; explosión; 216 muertes y 200 heridos; 25/2/84; Cubatão, Brasil; ducto; fuego; 93 muertes y 500 evacuados; 19/11/84; Ciudad de México; almacenaje; explosión/fuego; 650 muertes y 6400 heridos; 3/12/84; Bhopal, India; industria; emisión tóxica; 4000 muertes y 200000 intoxicados; 24/3/89; Alaska, EUA; barco; derrame de 40000 ton. de crudo; 100000 pájaros muertos.

Rodovia Anhanguera, km 179 - Araras - 8/9/98

Programas Internacionais

Accidentes Ambientales Gerenciamiento Prevención Intervención Idenficación de peligros Evaluación del accidente Evaluación de riesgos Comunicación Reducción de riesgos Movilización Plan de emergencia Respuesta Recuperación Entrenamiento

Gerenciamiento de los Riesgos Accidente Reducción de las Frecuencias Reducción de las Consecuencias Prevención Protección Gerenciamiento de los Riesgos

Accidentes Ambientales Infraestructura Recursos humanos: - peritos; - entrenamiento. Recursos materiales: - comunicación; - equipos de protección; - equipos de combate a liberaciones. Mantenimiento del sistema.

Gerenciamiento de Accidentes Ambientales Comunidad Medio Ambiente Industria Defensa Civil Policía Salud Bomberos