Curso de Peritajes CPIICyL 10 RECAPITULACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
Advertisements

Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Piura, 2012
Pensamiento crítico Técnicas de reflexión.
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
TEMARIO JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PERITAJES JUDICIALES.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PARENTALIDAD EN LAS RELACIONES DE FAMILIA EN EL CONTEXTO DEL PERITAJE SOCIAL PAOLA ROJAS MARÍN Trabajadora Social Docente: Docente: UCSH / UAHC/ UAH 2010.
Magistrada del Juzgado de lo Social 2 de Tarragona
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
DERECHO PROCESAL.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
® Todos los derechos reservados.
El Peritaje como Medio Probatorio
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
PRUEBA PRUEBA: Concepto: Es la verificación judicial, por los modos que la ley establece, de la verdad de un hecho controvertido del cual depende el derecho.
Abordaje pericial en contexto jurídico
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
DERECHO PROCESAL. INTRODUCCION La necesidad del ser humano y de la sociedad en general es lo que se ha logrado que se tenga una teoría acerca del proceso,
La evaluación pericial psicológica forense
 PRINCIPIOS: EL TRABAJADOR PUEDE PLANTEAR SU PROPIA RECLAMACION SIN NECESIDAD DE SER ASISTIDO DE ABOGADO Y SIN NECESIDAD DE UNA CONFECCION MUY “RIGORISTA”
La Prueba Pericial.
DIFERENTES SISTEMAS DE JUSTICIA CRIMINAL María Sánchez Pellot Justicia 1010 Profa.Mariel Villanueva López.
Curso de Peritajes CPIICyL 09 INFORMÁTICA FORENSE
Carmen Fernández Casalderrey CURSO PRÁCTICO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS Unidad Docente de M.F. y C. de Valencia.
Análisis centros de seguridad S2 Grupo Gestión de incidentes de Seguridad Antonio Villalón.
Curso de Peritajes CPIICyL 07 DEONTOLOGÍA Y CONTEXTO PERICIAL
Curso Anual de Pericias Judiciales – Ciclo 2016 Introducción al Estudio del Proceso Segunda Parte Nerina Clarisa Gastaldi 27 de abril de 2016.
Curso de Peritajes CPIICyL 08 MÉTODO Y DISCURSO
SE PUEDE CREER EN LA EXISTENCIA DE UN LÍMITE IDEAL DEL SABER, AL QUE SE APROXIMA EL ENTENDIMIENTO HUMANO, Y LLAMAR A ESE LÍMITE LA VERDAD OBJETIVA ALBERT.
Delitos Fiscales Definición de Delito: – Es toda acción u omisión que sanciona las leyes fiscales y penales. – Por querella – Por declaratoria De perjuicios.
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Curso de Peritajes CPIICyL 01 INTRODUCCIÓN Y DERECHO BÁSICO
Curso de Peritajes CPIICyL 02 Informática, conflicto y ADR
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Formato para la presentación de informes escritos
Acuerdo de Servicios Reembolsable - Estándares para la Implementación de los Juicios Orales en Materia Mercantil LI Reunión Ordinaria de la Conferencia.
Evaluación del desempeño
Artículo del 31 al 44 del CPLSS
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
Formación ética y ciudadana
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
EL ARBITRAJE DE CONSUMO
ACTUACIONES PROFESIONALES
Tribunal Superior de Justicia de Cantabria
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
Justicia Vecinal 11 de julio Legislatura.
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006
HONORARIOS DE LOS ABOGADOS
MESA REDONDA Gabriela Arenas - Sacrlett Caro. Objetivo :  6° año básico  Dialogar para compartir, desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el.
DERECHO PROCESAL CIVIL III
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
PROGRAMA DE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL: PROCEDIMIENTO (Externo)
Creatividad en Acción.
¿Qué es oralidad? En lingüística, designa el modo de comunicación verbal a través de sonidos implica toda la actividad procesal del debate Producción.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
Reglamento de Procesos para la Resolución de Disputas Deportivas de la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (Comité disciplinario y de apelaciones)
EL DEBATE. ¿QUÉ ES UN DEBATE ? Un debate es un acto de comunicación que consiste en la discusión de un tema polémico entre dos o más personas.
Medicina Legal Deontología Médica La Actividad o Labor Médico Legal.
MESA REDONDA. ¿QUÉ ES? Le llamamos así a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
El debate. El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado.
Transcripción de la presentación:

Curso de Peritajes CPIICyL 10 RECAPITULACIÓN janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL bloque 4: marco pericial 07 Deontología y procedimientos básicos 08 Método y discurso bloque 5: informática forense 09 Informática forense 10 Recapitulación bloque 6: casos prácticos 11 Caso práctico informática forense 12 Caso práctico implantación janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Objetivo de la sesión Resumir los elementos principales del contexto de intervención pericial en informática. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación El perito Experto que aporta conocimiento específico relevante a la resolución reglada de una controversia. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación El proceso Garantiza la convergencia hacia una solución respetando los derechos de las partes (igualdad, audiencia y contradicción) janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Valores Debe intervenir de forma independiente e imparcial. Debe respetar los derechos de las partes (relevante sobre todo respecto a la contradicción) janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Proceso civil Controversias como reclamaciones económicas, daños y perjuicios, incumplimientos de contrato, etc. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Proceso civil Demanda, contestación / reconvención, audiencia previa, juicio. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Proceso penal Querella o denuncia, instrucción, apertura de juicio oral o sobreseimiento, proceso penal y acto de juicio. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Carga de prueba Quién alega en principio debe probar janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Fórmulas de resolución Buscar la más adecuada para cada caso: justicia ordinaria, arbitraje, mediación, etc. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Intervención del perito Es un medio de prueba que se evalúa según las reglas de la sana crítica. Se produce una transferencia de convencimiento. El perito debe hilar un discurso que se base en un estudio sólido del caso. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Nombramiento La parte o el juzgado seleccionan al perito. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Aceptación El perito estudia someramente el caso, determina si está capacitado para cumplir el encargo y no está sujeto a incompatibilidad. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Provisión de fondos En el plazo de tres días el perito podrá presentar un escrito de provisión de fondos. La provisión de fondos refleja el esfuerzo y coste de la intervención. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Estudio del caso Análisis de los elementos objeto de estudio. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Redacción del informe pericial Creación de un discurso claro en base a los resultados del estudio. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Formalización y entrega Impresión, firma y entrega del informe en el órgano judicial. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Ratificación Impresión, firma y entrega del informe en el órgano judicial. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Presentación en el acto del juicio Estudiar bien el asunto y preparar posibles aclaraciones o preguntas. Ser claro, comedido y educado. No dejarse nada en el tintero. En caso de presentación simultánea mantener una postura firme pero de respeto al compañero. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Exposición de conclusiones Si es posible quedarse a la exposición de conclusiones de los abogados. Comentar qué tal ha ido al final, escuchar, ser crítico e intentar mejorar. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Seguimiento del asunto Interesarse por el resultado del pleito. Aprender de los errores, mejorar. Intentar colaborar si se produce un recurso. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Práctica responsable La práctica pericial responsable es una garantía para el perito y para el colectivo. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Construcción de la disciplina Se trata de una disciplina joven, es necesario trabajar en su formalización. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación Especializaciones y comunidad Cabe focalizar en múltiples aspectos y es muy importante aprender de los demás. janguas@gmail.com

Curso de Peritajes CPIICyL 10 Recapitulación ¿PREGUNTAS? janguas@gmail.com