Dirección General de Información en Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Veracruzana Instituto de Salud Pública
Advertisements

Servicio Salud Araucanía Sur Sub Dirección Medica Departamento de Estadística y Epidemiologia Monitoreo de Hospitalizaciones de Urgencia. Semana desde.
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud La importancia del llenado correcto de los certificados.
José Manuel Valencia Moreno Clementina García Martínez
Explotación de la Información del SINBA 09 Noviembre 2016.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!
Áreas de Trabajo y Caso Hipotético
Control de Rondas y de Vigilancia
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Distribución del PAT, 2018 con Presupuesto Ramo 12, Estado de México
Capacitación Módulo de Siniestro
Infraestructura y Equipo Médico
ISH “Tareas de situaciones”
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
SERVICIOS FARMACÉUTICOS DE LA UAEH EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
CURSO DE MICROSOFT ACCESS
GUÍA DE USUARIO: Programación Nacional de Medicamentos, insumo sanitarios y reactivos de laboratorio para el 2017, en el marco del SUGEMI.
Inducción Súper Usuarios
Dirección de Estrategia y Vinculación Tecnológica
Agenda Introducción y objetivo Alcance Beneficios con el SINBA
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
Subsistema de Información sobre Nacimientos SINAC
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
Auditoria Informática Unidad III
Capacitación PMDs Vigilancia-MDT
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
Experiencia en Gestión de Contratos
MANUAL DE SILOS MANAGMENT – Gestión de Inventarios
EXPORTACION E IMPORTACION PEIIS
MANUAL DE TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
Pregunta del examen 1. Todas las siguientes acciones deben realizarse durante la iniciación del proyecto, EXCEPTO: a. Identificar y documentar las necesidades.
Proyecto de innovacion
Sistema Inspecciona Plataforma web y móvil: Gestiona inspecciones en terreno, acciones correctivas.
WEB CONTRATOS FEBAN Octubre Web Contratos FEBAN Objetivos  Gestionar la emisión y valides de los contratos, Así mismo nos permite cumplir con las.
1. Bases de datos con varias tablas
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS)
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
REDES Video 7.
FORMA Sistema de creación de formularios para publicación Web
Plan de Trabajo 2019 CHIAPAS Septiembre, 2018.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
Ministerio de Educación Nacional Taller para administradores
Anuario Estadístico de Producción 2016
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
ANTECEDENTES Actualmente la Coordinación Médica, realiza el registro de sus actividades de forma manual como son: Consultas (impresión de receta)
Defunciones menores de 1 año
Año del Diálogo y Reconciliación Nacional UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Rediseño de.
Sistema informático de TRAZABILIDAD de la MIEL ARGENTINA
SIGEPS UDR AREQUIPA.
SERVICIO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DE EXPORTACIONES
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Información en Salud SINBA Servicio Transversal Confrontas Dirección General de Información en Salud

Agenda Introducción y objetivo Alcance Beneficios con el SINBA Funcionalidad Perfiles

Introducción y objetivo Tomando en cuenta las necesidades de negocio y del cómo se maneja la información entre los subsistemas. Es necesario tener un módulo que permita realizar Ratificaciones y Rectificaciones en los subsistemas SINAC, Defunciones, Muertes Fetales, SAEH, Urgencias Médicas y Lesiones. El usuario podrá realizar una corrección de datos indicando el nombre de variable a modificar según sea el subsistema, así mismo podrá corroborar la información del subsistema.   Objetivo Definir y diseñar el sistema que permitirá realizar una modificación o validar información de los subsistemas SINAC, Defunciones, Muertes Fetales, SAEH, Urgencias Médicas y Lesiones; esto mediante una Ratificación o Rectificación.

Alcance Alcance Se describirá y definirá solamente el proceso de Ratificación y Rectificación. La parte de Vigilancia Epidemiología queda fuera de alcance de éste proceso, ya que Epidemiología tiene su propio proceso para realizar una Ratificación y Rectificación. Para alimentar a la base de datos de Defunciones se creara una interface para conectar los dos sistemas.

Beneficios con el SINBA Se podrán realizar confrontas con varios PEIIS Se podrá realizar confrontas a nivel nacional y estatal Comparar cobertura entre los PEIIS Comparar con otras fuentes

Beneficios con el SINBA

Beneficios con el SINBA Confronta SEED - INEGI Se podrán seguir realizando las confronta entre los subsistemas de Salud e INEGI, en los siguientes grupos: Presuntos Homicidios. Menores de 5 años. Sujetas de Vigilancia Epidemiológica. Muertes Maternas.

Solo trabajara en línea Funcionalidad Solo trabajara en línea Confronta Interna Seleccionar PEIIS origen Seleccionar PEIIS a confrontar Configurar Filtros Ejecución de la Confronta Descargar Reportes Confronta Externa Seleccionar PEIIS origen Seleccionar Sistema Externo Configurar Filtros Seleccionar archivo con información del Sistema Externo

Perfiles SINBA – Confrontas Acciones Administrador Federal Estatal Realiza confronta Realizar la confronta entre las dos fuentes seleccionadas X X  Consulta resultados Revisa los resultados para obtener las diferencias de los confrontado  X

SINBA Servicio Transversal Rectificación y Ratificación Dirección General de Información en Salud

Agenda Introducción y objetivo Alcance Beneficios con el SINBA Funcionalidad Perfiles

Introducción y objetivo Tomando en cuenta las necesidades de negocio y del cómo se maneja la información entre los subsistemas. Es necesario tener un módulo que permita realizar Ratificaciones y Rectificaciones (RyR) en los subsistemas SINAC, Defunciones, Muertes Fetales, SAEH, Urgencias Médicas y Lesiones. El usuario podrá realizar una corrección de datos indicando el nombre de variable a modificar según sea el subsistema, así mismo podrá corroborar la información del subsistema.   Objetivos Ratificar información del SINAC, SEED (Defunciones y Muertes Fetales), SAEH, Urgencias Médicas y Lesiones. Rectificar información del SINAC, SEED (Defunciones y Muertes Fetales), SAEH, Urgencias Médicas y Lesiones y Causas de Violencia. Enviar alertas a usuarios responsable de los SESA de realizar las modificaciones.

Alcance Alcance Se describirá y definirá solamente el proceso de Ratificación y Rectificación. La parte de Vigilancia Epidemiología queda fuera de alcance de éste proceso, ya que Epidemiología tiene su propio proceso para realizar una Ratificación y Rectificación. Para alimentar a la base de datos de Defunciones se creara una interface para conectar los dos sistemas.

Beneficios con el SINBA Se podrán realizar RyR en línea Se podrá realizar las RyR desde el nivel de Unidad Médica Se tendrá un histórico de las variables donde se realizan las RyR y cuales son donde más se corrigen Proporcionará elementos para mejorar los sistemas y reforzar la capacitación

Solo trabajara en línea Funcionalidad Solo trabajara en línea

Perfiles SINBA – Rectificación y Ratificación Rol del usuario Solictar RyR Realizar RyR Consulta de RyR Reportes FEDERAL (SSA) X ESTATAL (SSA) JURISDICCION (SSA) ESTATAL INSTITUCIONES (EXCEPTO SSA)  X SEMEFO UNIDAD MEDICA