02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Volumen Segunda Lección LA DINÁMICA EN LA ALABANZA COLECTIVA.
Advertisements

Sesión 4 Crecer por medio de la Predicación y Adoración Eficaz
Deberes e identidad con la iglesia
Bienvenida. La Senda De La Verdad 1.- ¿Qué significado tiene seguir a Jesús? 2.- El único bautismo válido ? 2.- El único bautismo válido ? 3.- Dos ordenanzas.
Estudios En Hechos de los Apóstoles El Segundo Tratado de Lucas Hechos 2:42-47 El Comienzo de la Iglesia.
IGLESIA - EUCARISTÍA + DÁRIO DE JESÚS MONSALVE MEJÍA Arzobispo de Cali.
Departamento Juvenil de la Asociación General José V. Giner.
Mensaje Bíblico Romanos 12:1-2.  Romanos 11:33-36:  “¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son.
DISCIPULADO INSTRUCCIONES: Con las preguntas de la derecha más los versículos contiguos hagan lo siguiente: (1) Reúnanse y lean los versículos en voz.
Sesión 6: Distinto en mi Amor
Clase 3: Los nombres del Espíritu Santo II.
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
07 - Adoración y Alabanza Domingo, 13 de marzo de 2011
Ptr. Simeón Hernández Ruíz
PALABRAS Y CONCEPTOS ERRADOS EN LA IGLESIA.
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
03 - Qué Pasó Con La Música Domingo, 13 de febrero de 2011
Serie Corintios El Culto a Dios. Serie Corintios El Culto a Dios.
Un Auto-Examen Bíblico
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Desarrollando Una Vida Devocional Dinámica.
Santiago La fe viviente.
El Espíritu y la Palabra
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
El Espíritu y la Palabra
¿Tiene una misión la Iglesia?
Exposición de la Escuela Sabática
Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
CRISTO EN EL APOCALIPSIS
LA MEMBRESÍA DE LA IGLESIA
Pensando y Viviendo Bíblicamente: Adoración y Música Espiritual
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Congregándonos Para Adorar Un Estudio Acerca De Los 5 Actos
Pasión por Jesús Aaron Smith
Lección 4 para el 27 de enero de 2018
02 - El Reconocimiento - Un Llamado Al Discernimiento
CARACTERISTICAS DE UNA ADORACIÓN BÍBLICA 7 PUNTOS IMPORTANTES ESCUELA BIBLICA DOMINICAL – IPNA DIVINO REDENTOR.
03 - La Razón - Un Llamado A Consagración
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Y A CADA UNO DE USTEDES.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Sesión 5: Auténtico Gozo
Orden en el servicio Todos Somos Bienvenidos. Razones por las que el cristiano debe asistir a las reuniones de la iglesia.
01 - Los Principios de La Adoración - Primera Parte
Desarrollando Una Vida Devocional Dinámica.
IMÁGENES DE LA UNIDAD 06 4º TRIMESTRE.
HASTA DONDE QUEREMOS LLEGAR
Octubre – Diciembre 2018 UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018
LA UNIDAD RELACIONES ROTAS Y LAS 10 4º TRIMESTRE.
LA UNIDAD RELACIONES ROTAS Y LAS 10 4º TRIMESTRE.
PROPÓSITO NACER Juan 3:7 “No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo”.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Piedras Vivas 1 Pedro 2:4-10.
Foro Obreros Del Reino - Colombia 1014
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
Pensando y Viviendo Bíblicamente: Adoración y Música Espiritual
Lección 2 LA ORACIÓN: EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO
Clase 6: Cuando se manifiesta el Espíritu Santo.
¿Hacemos bien en participar en reuniones unidas con otras iglesias?
PRINCIPIOS DE LA PREDICACION LUCAS.1:1-4..
TEMA 5 Sal de la tierra y luz del mundo
LECCIÓN 6: ADORAR AL CREADOR
Si hay entre nosotros algunas personas que todavía no son creyentes, ¿creéis que el hecho de venir esas personas a nuestra iglesia, el hecho de estar entre.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte Domingo, 16 de enero de 2011 La Adoración Bíblica

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte Repaso de La Adoración Es un tema muy controversial (por los estilos y gustos). Malentendidos (Es cantar; es algo que hacemos en ciertas ocasiones.) La Definición Práctica: “Postrando todo lo que somos ante todo lo que Dios es.” La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte Repaso de La Adoración #1: Revelación y Respuesta La adoración siempre involucra tanto una revelación como una respuesta. La Adoración es Nuestra Respuesta Fiel a la Revelación de Dios por Su Gracia. La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte Repaso de La Adoración #2: Personal y “Corporal” La adoración es algo que hacemos tanto individualmente como “en comunidad” (corporativamente). Privado (a solas) Público (juntos) ¡Ambos son importantes! La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte Repaso de La Adoración #3: Relación Más Que Religión La adoración habitual como un estilo de vida es más importante que nuestros actos intencionales de adoración en un ambiente “religioso”. ¿Cuándo me vuelvo hipócrita en la adoración? Cuando las muestras externas no están de acuerdo con la realidad interna de mi vida. La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #4: Informan y Edifican La adoración individual y congregacional informan y edifican el uno al otro. Salmo 95:6 No hay “puertas mágicas” en la iglesia que te transforman en un “adorador” al entrar en el templo. Somos adoradores, y como tales nos reunimos para adorar juntos. La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #4: Informan y Edifican Entre la semana estamos adorando al Señor: En el trabajo En la escuela En la casa En la calle Luego nos reunimos para adorarle como un cuerpo unido. La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #4: Informan y Edifican 1. Porque hemos adorado al Señor como individuos, nuestra adoración como cuerpo es enriquecida. Cuando hemos adorado a Dios individualmente y luego nos juntamos, algo hermoso y poderoso sucede. Salmo 22:3 Mateo 18:20 Dios está en medio de la congregación en una forma especial. La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #4: Informan y Edifican Porque yo he estado adorándole en mi vida personal y tú has estado adorándole en tu vida personal, cuando nos juntamos, cada uno trae algo especial a la adoración corporativa. La adoración corporativa es más rica y más poderosa. La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #4: Informan y Edifican Porque le hemos adorado como cuerpo, llegamos a ser mejores adoradores como individuos. La experiencia de adorar al Señor juntos, nos fortalece. Cuando regresamos a nuestra vida cotidiana en el mundo, podemos ser mejores adoradores individuales porque hemos estado juntos. La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #4: Informan y Edifican 3. El énfasis de la adoración corporativa es la claridad de la revelación. El propósito principal de reunirnos es la revelación. Cada creyente debe tener revelación en su propia vida – pasando tiempo en la Palabra de Dios con el Espíritu Santo iluminándole según el crecimiento espiritual de cada uno. La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #4: Informan y Edifican El propósito principal de las reuniones de la iglesia primitiva era de escuchar la proclamación de la Palabra de Dios. Hechos 2:42 La revelación por la lectura, la enseñanza y la predicación de la Palabra de Dios es lo que hace que nuestra respuesta sea posible. Revelación + Respuesta = Adoración La Adoración

#5: Participación – No Observación 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #5: Participación – No Observación La adoración requiere participación; no es sólo para observación. Esto es cierto en cuanto a cualquier adoración, pero especialmente en cuanto a la adoración corporativa. En 1 Corintios 11 al 15 varias veces Pablo utiliza la frase “cuando os reunís” refiriéndose a la iglesia. La Adoración

#5: Participación – No Observación 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #5: Participación – No Observación El propósito es que cada uno se involucre. La tendencia hoy es de nada más llegar a observar – parece aún más cierto entre más grande sea la iglesia. “Voy a observar la adoración.” (coreano) La Adoración

#5: Participación – No Observación 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #5: Participación – No Observación Muchos hoy hacen eso – nada más van para “ver el show”. Predicador profesional Músicos profesionales “Pagamos” según el “show” (ofrendas) Juzgamos según la ejecución. La Adoración

#5: Participación – No Observación 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #5: Participación – No Observación Deberíamos congregarnos para: Cantar con salmos, himnos y cánticos espirituales juntos. Dar gracias a Dios juntos. Leer la Palabra de Dios juntos. En la predicación: “¡Amén!” Adorar a Dios con las ofrendas juntos. La Adoración

#5: Participación – No Observación 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #5: Participación – No Observación Cuando una congregación canta fuerte y gozosamente está enviando un mensaje: “El Dios a quién cantamos es digno de nuestra adoración.” La Adoración

#5: Participación – No Observación 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #5: Participación – No Observación No hay nada que envía tal mensaje como un grupo de personas comunes y corrientes cantando con todo el corazón. La adoración requiere participación – y si va a ser participación del “cuerpo,” todos tenemos que participar. La Adoración

#6: Adorar Con Todo Tu Ser 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #6: Adorar Con Todo Tu Ser La adoración requiere la participación de todo nuestro ser. Tu Mente No debes venir al culto con la mente en “neutro” – “allí pasándola.” La mente debe estar “conectada” en cada momento, pero especialmente cuando estamos adorando juntos. 1 Corintios 14:15 La Adoración

#6: Adorar Con Todo Tu Ser 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #6: Adorar Con Todo Tu Ser B. Tu Espíritu Juan 4:24 Es esa parte interna y profunda que pasó de muerte a vida cuando confiaste en el Señor como tu Salvador. Dios te llama desde lo profundo de Su corazón y tú respondes con tu espíritu. Son respuestas profundas que no se pueden expresar con palabras. La Adoración

#6: Adorar Con Todo Tu Ser 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #6: Adorar Con Todo Tu Ser C. Tus Emociones La mente es básica a la adoración. Piensa en lo que cantas. Piensa en las oraciones. Piensa en la Palabra. Piensa en el mensaje del predicador que Dios tiene para ti. Piensa en tu respuesta. La Adoración

#6: Adorar Con Todo Tu Ser 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #6: Adorar Con Todo Tu Ser C. Tus Emociones Cualquier tipo de adoración en que la mente está desconectada es: Anti-bíblico Inapropiado Deshonra a Dios PERO, tus emociones también son una parte importante de tu adoración a Dios. La Adoración

#6: Adorar Con Todo Tu Ser 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #6: Adorar Con Todo Tu Ser C. Tus Emociones Jesucristo es nuestro ejemplo: Regocijó cuando los 70 regresaron de ministrar. Se enojó con los cambistas en el Templo. Lloró en la tumba de Lázaro. Se angustió en Getsemaní. Estuvo adolorido en el Calvario. La Adoración

#6: Adorar Con Todo Tu Ser 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #6: Adorar Con Todo Tu Ser C. Tus Emociones Inclinas tu mente y tu espíritu ante el Señor en adoración. Debes inclinar tus emociones delante de Él también. PRECAUCIÓN: La palabra clave es “inclinar” – tus emociones no deben controlarte a ti, tú debes controlar tus emociones. La Adoración

#6: Adorar Con Todo Tu Ser 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #6: Adorar Con Todo Tu Ser C. Tus Emociones Las emociones no son malas – Dios nos dio las emociones. Salmo 62:8 Eclesiastés 3:1-8 La clave está en el enfoque de tu adoración – Dios mismo. No debes hacer nada que atrae atención a ti mismo, sino que permite que Dios sea el enfoque de todo. La Adoración

#6: Adorar Con Todo Tu Ser 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #6: Adorar Con Todo Tu Ser D. Tu Cuerpo Como “Bautistas” pensamos que esto no nos afecta, pero sí. 1 Corintios 6:20 En reuniones de la iglesia puedes: Inclinarte en oración Cantar con tu voz Levantar las manos Estarte quieto delante de Dios. La Adoración

#6: Adorar Con Todo Tu Ser 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #6: Adorar Con Todo Tu Ser D. Tu Cuerpo Sin embargo, la idea más básica es de presentar todo tu cuerpo como sacrificio vivo delante de Dios. Romanos 12:1-2 Romanos 6:13 La Adoración

#7: Algo Más Grande Que “Yo” 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #7: Algo Más Grande Que “Yo” A. No Se Trata De “Jesús y Yo” Cuando nos juntamos como iglesia para adorar a Dios, necesitamos entender que estamos participando en algo mucho más grande que sólo “yo y Jesús” o “tú y yo y Jesús”. La Adoración

#7: Algo Más Grande Que “Yo” 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #7: Algo Más Grande Que “Yo” A. No Se Trata De “Jesús y Yo” Uno de los conceptos malos de la adoración de hoy es que se trata primordialmente de “mí”, cómo me siento “yo”, y “mi” experiencia con Dios. La Adoración

#7: Algo Más Grande Que “Yo” 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #7: Algo Más Grande Que “Yo” B. Se Trata Del Cuerpo (Local) de Cristo 1 Corintios 11:17 ¡Qué palabras más tristes para una iglesia! 1 Corintios 11:20 Lo que hacían no era la Cena del Señor. 1 Corintios 11:29 Pablo nos enseña que cuando estamos juntos debemos “discernir el cuerpo”. La Adoración

#7: Algo Más Grande Que “Yo” 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #7: Algo Más Grande Que “Yo” B. Se Trata Del Cuerpo (Local) de Cristo Parte de la Cena del Señor es para mostrar la unidad del Cuerpo del Señor y lo que ellos hacían era hacer pedazos del cuerpo por no esperar el uno al otro. 1 Corintios 11:33 Así que en nuestra adoración debemos verla como algo más grande que el “yo” – como una adoración del cuerpo del Señor. La Adoración

#7: Algo Más Grande Que “Yo” 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #7: Algo Más Grande Que “Yo” C. Un Balance En Los Himnos Cuando la iglesia se reúne, no somos nada más un grupo de creyentes individuales que vamos hacer lo que se nos antoja en el mismo templo. Es una reunión del cuerpo. Muchos de los “himnos” y coros de hoy tienen un enfoque individual – “Te amo” – “Te adoro” – “Lléname” – “Bendíceme” – etc. La Adoración

#7: Algo Más Grande Que “Yo” 02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte #7: Algo Más Grande Que “Yo” C. Un Balance En Los Himnos También muchos utilizan coros sentimentales para cantarle al Señor. No digo que todo eso es malo, pero debe haber un balance saludable entre el “yo” y el “nosotros”. Muchas iglesias ya no usan los himnos antiguos que hablan de “nosotros” – y eso es triste. La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte Resumen Hemos visto hoy: Informan y Edifican Participación – No Observación Adorar Con Todo Tu Ser Algo Más Grande Que “Yo” ¿Cómo Está Tu Adoración A Dios? La Adoración

02 - Los Principios de La Adoración - Segunda Parte Domingo, 16 de enero de 2011 La Adoración Bíblica