Introducción a los Sistemas Operativos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas operativos Prof. Alberto Rivas.
Advertisements

Software Sistemas Operativos
Overview de Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 Sin SO (SISTEMA OPERATIVO)  Completo acceso al lenguaje de la maquina  Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: ANGEL LORENZO ROMERO COD: DIANA ASTRID RAMIREZ ALBA COD:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SISTEMA OPERATIVO 1ª GENERACIÓN ( ):  Sistema operativo: constituye como un conjunto.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
SISTEMAS OPERATIVOS Sistema de Archivos.
“Los Sistemas Operativos”
Hardware de Computador
Descripcion y control de procesos
AUTORES: INGENERIA EN COMPUTACION PROF.: IVAN PEREZ MARZO, 2017.
¿Qué es el Software? Programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general,
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
Sistema de Base de datos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Sistemas Distribuidos
Planificación de Procesos
L.I. Gerardo Ortiz Rivera
Sistemas Operativos.
EQUIPO No 3.
Planificación de uso del procesador
Sistema Operativo por Lotes. Sistema Operativo por lotes Los sistemas operativos por lotes (batch), en los que los programas eran tratados por grupos.
MC Beatriz Beltrán Martínez Primavera 2016
Sistemas Operativos Unidad I Introducción.
Sistemas Operativos Ing. Jhonnathan Quintero V.
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Funciones de un Sistema Operativo (S.O.) Elementos de un S.O.
Tema 2 Sistemas Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS Qué es un sistema operativo…
La escritura de programas que interactúen directamente con los componentes hardware de un computador es una tarea bastante tediosa. Por otra parte, si.
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS  ESTRUCTURA MONOLÍTICA  ESTRUCTURA JERÁRQUICA  ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL  ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR  ESTRUCTURA.
Por su complejidad un sistema operativo debe ser, en su diseño, modularizado en varios componentes: a)Administración de procesos. b)Administración de.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
COMPUTADORAS.
SISTEMA OPERATIVO.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Características de los Sistemas Operativos
1 TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS Introducción Hardware Software Aspectos de diseño.
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
PROGRAMACIÓN BÁSICA CONCEPTOS BÁSICOS Software. TEMAS:  Software y sus funciones  Tipos de Software  Software de Sistemas  Software de Aplicación.
Estructura de los sistemas operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS POR: NAPA MAGALLANES KEIDY ELIANA. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUSTISTA FILIAL CHINCHA FACULTAD DE INGENIERÍAS.
Estructura de los SISTEMAS OPERATIVOS.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
Estructura de Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS - MENDOZA MOLINA ARIANA
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
 Se accedía directamente a la consola donde se actuaba sobre una serie de micro interruptores.  No existían los programadores ni los sistemas operativos.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Introducción a los Sistemas Operativos Capítulo 2

Sistema Operativo Es programa que controla la ejecución de programas de aplicación Es una interfase entre las aplicaciones y el hardware

Objetivos del Sistema Operativo Conveniencia Facilita el uso de la computadora Eficiencia Permite que los recursos de un sistema de computación sea usado eficientemente Facilita la evolución y crecimiento Permite un desarrollo efectivo, testeo e introducción al uso de nuevas funciones del sistema sin interferir con los servicios

Capas de un sistema de computación

Servicios provistos por un Sistema Operativo Desarrollo de programas Editores y debuggers Ejecución de programas Acceso a dispositivos de E/S Acceso controlado a archivos Acceso al sistema

Servicios provistos por un Sistema Operativo Detección de errores y respuesta Errores de hardware internos y externos error de memoria Falla de dispositivo errores de software overflow aritmetico Acceso a dirrecciones protegidas de memoria El S.O. No puede garantizar el requerrimiento de una aplicacion

Servicios provistos por un Sistema Operativo Contabilidad Recopilación de estadísticas Monitoreo de performance Anticipa mejoras futuras

Sistema Operativo Funciona de igual manera que un software ordinario Es un programa que es ejecutado El S.O. cede el control del procesador para ejecutar otros programas

Kernel Es la porción del S.O. Residente en memoria principal Contioene las funciones de uso mas frecuente Esta parte tambien se llama nucleo del S.O.

Evolucion de los Sistemas Operativos Basada en actualizaciones de hardware y nuevos tipos del mismo Nuevos servicios

Evolucion de los Sistemas Operativos Procesamiento serial Los S.O. No existían Las maquinas ejecutasban programas desde la consola con lucenes indicativas y switches, dispositivos de entrada e impresoras Libro de planificacion de uso de maquina Organización incluyendo carga de mcompilador, guardado fuentes y lotes objetos, linkeo y carga de los mismos.

Evolucion de los Sistemas Operativos Sistemas Batch Monitoreo Software que controla la ejecucion de programas Agrupa (batch) varios prgramas juntos Programa retornos al monitos cuando finalizan los programas Monitor residente en memeoria y disponible para ejecutarse

Job Control Language (JCL) Lenguaje de programacion de un S.O. Instruye al monitor Cuál compiladorm usar Cuales datos usar

Caracteristicas del Hardware Protección de memoria No permite alteraciones al area de memoria que contiene al m onitor Timer Previene a cualquier programa de monopolizar el sistema

Monoprogramación El procesador debe esperar que se complete una instruccion de E/S antes de seguir ejecutando

Multiprogramación Mientras se espera el completamiento de una instrucción de E/S el procesador puede atender a otro programa

Multiprogramación

Ejemplo Prog1 Prog2 Prog3 Tipo de trabajo Mucho calculo Mucha E/S Mucha E/S Duracion 5 min. 15 min. 10 min. Memoria requirida 50K 100 K 80 K Necesita disco? No No Yes Necesita terminal No Yes No Necesita impresora?No No Yes

Efectos de la Multiprogramación Uniprogramming Multiprogramming Processor use 22% 43% Memory use 30% 67% Disk use 33% 67% Printer use 33% 67% Elapsed time 30 min. 15 min. Throughput rate 6 jobs/hr 12 jobs/hr Mean response time 18 min. 10 min.

Time Sharing Uso de multiprogramación para administrar muchos programas interactivos Los tiempos del procesador son compartidos entre multiples usuarios Multiples usuarios acceden simultaneamente al sistema por medio de terminales

Multiprogramación Batch versus Time Sharing Objectivo Principal Maximizar el uso del procesador Minimizar el tiempo de respuesta Comno se originan las ordenes al S.O. J.C.L. Comandos embebidos en cada trabajo Los comandos se ingresan en cada estacion del trabajo

Mayores logros Procesos Administración de memoria Información de protección y seguridad Planificación y administración de recursos Estructura del sistema