Los Billetes De Banco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Historia Del Billete
Advertisements

Colombia diversa + Cultura para todos GP CONCEPTO Todos Somos Memoria Centros Municipales de Memoria SC PNLB 2006.
ANTEPROYECTO MUSEOGRÁFICO “CREACIÓN MUSEO NUMISMÁTICO BANCO DE MÉXICO” LLAMADA DE PROPUESTAS.
HISTORIA DEL DÓLAR. No hay ninguna duda de que la gran estrella de la economía universal actual es la moneda de curso legal en los Estados Unidos de Norteamérica.
“¿Como Contaban Nuestros Antepasados?”
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCIÓN NORMAL
Modelo atómico: Representación que describe las partes que tiene un átomo, y como está dispuesto para formar un “todo”. Electrones-1897 Joseph Thomson.
Turismo en Uruguay, en un contexto regional complejo Análisis macroeconómico 14 de octubre de CIPETUR - CÍRCULO DE PERIODISTAS DE TURISMO.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Bolívar. 1.Relación.
COLOMBIA. República de Colombia - Su capital es Bogotá D. C. - Su superficie es de km2. - Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con.
Ciencias Sociales Economía I El Dinero.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
SU BIOGRAFÍA Organizador gráfico. ASPECTO FAMILIA R Nace el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia. Hijo de Gabriel Eligio García y Luisa Márquez,
Institución educativa numero 10. Sede Rodolfo Morales Tema: La Moneda Integrantes: Segmari Paz. Profesor: Jenny Rodríguez. Jaime Perea. Gladys Ochoa. Katerine.
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
I MPERIALISMO FRANCÉS Gisel Malagón 801 Gimnasio Superior 2013.
PARTIDOS POLÍTICOS Son agrupaciones de personas con diversas opiniones acerca de la vida social, política, económica y cultural de una sociedad, región.
El dinero, Los bancos y la política monetaria. Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase.
Tema 2: La Unión Europea. 1. ¿Qué es la Unión Europea? (I)
EXPOSITOR: CALERO SALDARRIAGA CARLOS FABIO CURSO: HISTORIA DEL PERÚ DOCENTE: PROF. YOLKA T. SALDARRIAGA S.
LÍNEA CRONOLÓGICA Y EVOLUIÓN.  La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma.
  El Lazarillo de Tormes: Con esta obra anónima, publicada en los últimos años del reinado de Carlos I, se inicia la novela picaresca, que representa.
Medio Ambiente En Colombia Juan Felipe Medina Gabriel Turbay Mariana Correa Manuela Rada.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI APORTES DE LA GEOGRAFIA FISICA EN EL TURISMO INTEGRANTES:  KAREN CUAYALA HUANACUNE  AMELIA LOPEZ VELASQUEZ  GARY.
CRISIS DE LA DEUDA: COSTOS SOCIALES Y POLITICOS. Puntualizaciones.
Musica:Musica Instrumental Griega.-
El BOOM de la Literatura Latinoamericana
Obra del arquitecto José Espiau y Muñoz; fue construido entre 1916 y 1928, e inaugurado oficialmente el 28 de abril de 1928 con la celebración de un suntuoso.
Una idea hecha moda Bogotá D.C., Octubre de 2009
PINTOR VENEZOLANO MARTIN TOVAR Y TOVAR
LITERATURA CHILENA.
COLOMBIA Steven Blandon 5ºD IES Avempace Octubre de 2016
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
Cerradura.
Billetes de banco.
16 de julio Mi día en la historia
BUSCADORES DE INTERNET
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
El RACISMO.
Trabajo de Historia de Chile
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Geografía de la población
MUSEO DE ARTE MODERNO CIUDAD DE MÉXICO
LA EPOPEYA UNIDAD I OCTAVO BÁSICO Lenguaje y comunicación 2017.
Producciones
My Macondo. Declaraciones de Gabo
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
LA EPOPEYA.
Información de Sudamérica
Categorías de análisis espacial
Identidad cultural.
Preparado por . Eastern Illinois University
Musica:Musica Instrumental Griega.- sábado, 17 de noviembre de 2018 ……
PROPÓSITO DE ORTEGA.
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
La economía como ciencia
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College
KEN ROBINSON Jesús Gómez Vargas Carlos Isnard Carrero.
El estándar XBRL Una visión desde las bolsas de América Latina
RPT 2018 Novedades V4.1 Noviembre 2018.
La persona en el billete es Gabriel Garcia Marquez La persona en el billete es Gabriel Garcia Marquez. El nacio en  El era un escritor.
La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea
Integración Migratoria en Panamá
El bachillerato alemán internacional
1º de Primaria.
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
Croacia Bella SAPIENTIA - Unesco 2008 Una propuesta diferente.
Transcripción de la presentación:

Los Billetes De Banco

Inicios… El dinero de papel apareció, cómo no, en China en el siglo VII, aunque no se instauró su uso oficial hasta el año 812. Sin embargo, los ejemplares más antiguos que se conservan proceden del siglo XIV. Los primeros billetes europeos se fabricaron en Suecia, en el año 1661. Los imprimió el cambista Johan Palmstruch, que los entregaba como recibo o resguardo a quien depositaba oro o plata en el Banco de Estocolmo que, por cierto, él mismo había fundado. A España llegaron en 1780, durante el reinado de Carlos III, y su uso se popularizó rápidamente por ser mucho más cómodo de llevar. Así no hacía falta cargar con la famosa bolsa llena de monedas, mucho más llamativa y pesada.

Evolución… Posteriormente el Banco de la República para menguar el caos generado por el robo, cambió el diseño de los billetes de $2000, $5000 y $10 000 por los que actualmente circulan y comenzó a recoger todos los billetes (robados y no robados) para acelerar el cambio.21 El año 1997 salió de circulación el billete de $1000 (azul, con la cara de Simón Bolívar) para ser reemplazado por la moneda de igual denominación. Esta moneda fracasó no sólo porque fue ampliamente falsificada, sino porque su diseño era visualmente idéntico al de la moneda de $100, a excepción de la denominación y tamaño ligeramente más pequeño. Finalmente el Banco de la República recogió las monedas y diseñó el actual billete de $1000 con el tema de Jorge Eliécer Gaitán. Hasta 2006, todos los billetes colombianos, sin importar su denominación, tenían la misma medida (140x70 mm). El 17 de noviembre del mismo año, el Banco de la República sacó a circulación los nuevos diseños de los billetes de $1000 y $2000 (los billetes de menor denominación). Estos billetes tienen el mismo diseño e idénticas características generales y dispositivos de seguridad que los de la edición anterior, únicamente cambia el tamaño, a 130x65 mm.

Aporte a la humanidad Además de sus funciones económicas, el Banco de la República ha dado apoyo a la cultura. En 1939 creó el Museo del Oro, y en 1958 la Biblioteca Luis Ángel Arango, que siguen siendo parte del banco. Actualmente, cuenta con varias bibliotecas y áreas culturales en veintisiete ciudades del país, así como centros de documentación regionales, y museos.9 De esta forma posee la colección de oro precolombino más grande del mundo

Finalmente… En 2015 mediante un anuncio en medios de prensa, el emisor ha anunciado de forma oficial que, para el primer trimestre del 2016; saldrá a circulación un billete de 100 000 pesos, el de mayor denominación en la historia colombiana,22 el cual sería decorado con el busto del ex-presidente del frente nacional Carlos Lleras Restrepo,23 24 como parte de la nueva familia de billetes que circularán simultáneamente con los billetes actuales. Esta nueva familia también está compuesta por billetes de todas las denominaciones anteriores exceptuando el de 1000 pesos que viene siendo reemplazado por la moneda de la misma denominación puesta en circulación en 2012. La justificación del emisor para el cambio de las caras de los billetes es la seguridad y la confianza de las personas en el efectivo como medio de pago. La temática transversal a los billetes, la biodiversidad, continua la propuesta de las últimas monedas puestas en circulación, además de resaltar elementos culturales y paisajes que se han convertido en símbolos de riqueza, variedad y creatividad de Colombia. La presencia de nuevas caras en los billetes se da en cumplimiento a leyes que fueron promulgadas y que se mantenían a la espera de su cumplimiento, como el caso de la Ley 1167 de 2007 que ordenaba la memoria de Carlos Lleras Restrepo, cuadragésimo noveno Presidente de Colombia; el caso de la Ley 1741 de 2014 que ordenaba la memoria de Gabriel García Márquez, único premio nobel de Colombia, siéndolo por el área de literatura; el caso de la Ley 1599 de 2012 que ordenaba la memoria de Alfonso López Michelsen, quincuagésimo primer Presidente de Colombia y el caso de la Ley 908 de 2004 que declaraba símbolo cultural de la nación al Sombrero vueltiao.25